Pensaban que era "una locura", pero 'The Studio' ha conseguido recrear los Globos de Oro desde cero y son casi indistinguibles de los reales

Semana tras semana, 'The Studio' nos está sorprendiendo con cómo de profundo está entrando en su sátira de Hollywood y el mundo del entretenimiento. Ya en el primer episodio daban un golpetazo sobre la mesa con la presencia de Martin Scorsese como secundario de honor. Es una jugada que parece poca cosa después de lo que hemos visto esta semana. La sátira ha alcanzado su cima en el octavo episodio de la serie, que sucede en los Globos de Oro y cuenta con la presencia de cientos de extras entre los que se encuentran algunas de las caras más reconocidas del mundo del entretenimiento. No solo Seth Rogen, Evan Goldberg y su equipo han recreado los premios desde cero, lo han hecho además en el lugar real donde ocurren: el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. Se trata de una filigrana que a todo el equipo le pareció "una locura" y de la que muchos seguramente dudaban, pero que va acorde con el nivel de autenticidad que buscan para la serie. En Xataka Un fenómeno silencioso se está gestando en Madrid: gente que se va a vivir a Valladolid y vuelve a trabajar en tren Cuando la broma llega muy lejos La decisión de rodarse en el Hilton iba más allá de la referencia. Por cómo es el estilo visual de la serie, narrada enteramente en planos secuencia, facilitaba ligeramente las cosas contar con el edificio original. La secuencia inicial sigue a los personajes desde el exterior en la limusina hasta el interior. Esto les ha forzado a crear una simulación casi completa del evento, en la que actores, invitados o periodistas aparecían de fondo como mero atrezo, haciendo las mismas cosas que harían en el evento real. Pese a contar con el edificio original, quedaba mucho engalanamiento por hacer para un equipo que no está familiarizado con la producción de estos eventos. La diseñadora de producción Julie Berghoff tuvo que pedir ayuda al diseñador real de los premios e incluso contactar con muchos de los mismos vendedores para acelerar el proceso para la grabación. Y el tiempo era un recurso esencial aquí, porque en lugar de las dos semanas habituales que tienen los premios para prepararse, aquí tuvieron solo 12 horas, dándole aún más dolor de cabeza a un equipo que ha tenido que trabajar a contrarreloj. Para los espectadores, probablemente lo más sorprendente es ver una fiesta de los cameos que no para. Zoey Kravitz es el secundario de lujo en este episodio, con su trama en la que se debate entre felicitar o no a Matt Remmick (Rogen) en su discurso, pero casi más impresionante es ver a actores como Adam Scott o el guionista Aaron Sorkin en papeles anecdóticos. Y a ellos por lo menos se les ve la cara, pero otros como Antony Starr o Jean Smart aparecen solo de fondo dando sus falsos discursos. El resultado es tan impresionante que por momentos es realmente complicado distinguirla de la ceremonia real. Hay un esfuerzo concienzudo aquí en crear una simulación fidedigna de los premios, sin grandes esperpentos que delaten la ficción del episodio. Al salir al escenario Antony Starr hace un par de chistes de 'The Boys', mientras que Zach Snyder hace lo propio con menciones a un supuesto "director’s cut" de la ceremonia. Solo en ocasiones el guion rompe el hechizo de que lo que estás viendo es ficción, con chistes recurrentes como los actores dando las gracias al productor ficticio Sal Saperstein en sus discursos. Decía Rogen en Vanity Fair que aún estaba "impactado" de que les dejasen salirse con la suya con el episodio. Para la organización de los Globos de Oro reales no supuso un problema. Con esta, ya van varias veces que efectivamente Rogen y su equipo se salen con la suya con premisas que parecen una locura, pero está siendo fascinante verlos salir ilesos cada vez. En Espinof | La sátira más bruta e hilarante de Hollywood tendrá temporada 2. Apple TV descorcha el Kool-Aid y renueva 'The Studio' En Espinof | Las 11 mejores series de 2025 (por ahora) - La noticia Pensaban que era "una locura", pero 'The Studio' ha conseguido recrear los Globos de Oro desde cero y son casi indistinguibles de los reales fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

May 9, 2025 - 19:36
 0
Pensaban que era "una locura", pero 'The Studio' ha conseguido recrear los Globos de Oro desde cero y son casi indistinguibles de los reales

Pensaban que era

Semana tras semana, 'The Studio' nos está sorprendiendo con cómo de profundo está entrando en su sátira de Hollywood y el mundo del entretenimiento. Ya en el primer episodio daban un golpetazo sobre la mesa con la presencia de Martin Scorsese como secundario de honor. Es una jugada que parece poca cosa después de lo que hemos visto esta semana.

La sátira ha alcanzado su cima en el octavo episodio de la serie, que sucede en los Globos de Oro y cuenta con la presencia de cientos de extras entre los que se encuentran algunas de las caras más reconocidas del mundo del entretenimiento. No solo Seth Rogen, Evan Goldberg y su equipo han recreado los premios desde cero, lo han hecho además en el lugar real donde ocurren: el Hotel Beverly Hilton de Los Ángeles. Se trata de una filigrana que a todo el equipo le pareció "una locura" y de la que muchos seguramente dudaban, pero que va acorde con el nivel de autenticidad que buscan para la serie.

Cuando la broma llega muy lejos

La decisión de rodarse en el Hilton iba más allá de la referencia. Por cómo es el estilo visual de la serie, narrada enteramente en planos secuencia, facilitaba ligeramente las cosas contar con el edificio original. La secuencia inicial sigue a los personajes desde el exterior en la limusina hasta el interior. Esto les ha forzado a crear una simulación casi completa del evento, en la que actores, invitados o periodistas aparecían de fondo como mero atrezo, haciendo las mismas cosas que harían en el evento real.

Studioglobes

Pese a contar con el edificio original, quedaba mucho engalanamiento por hacer para un equipo que no está familiarizado con la producción de estos eventos. La diseñadora de producción Julie Berghoff tuvo que pedir ayuda al diseñador real de los premios e incluso contactar con muchos de los mismos vendedores para acelerar el proceso para la grabación. Y el tiempo era un recurso esencial aquí, porque en lugar de las dos semanas habituales que tienen los premios para prepararse, aquí tuvieron solo 12 horas, dándole aún más dolor de cabeza a un equipo que ha tenido que trabajar a contrarreloj.

Para los espectadores, probablemente lo más sorprendente es ver una fiesta de los cameos que no para. Zoey Kravitz es el secundario de lujo en este episodio, con su trama en la que se debate entre felicitar o no a Matt Remmick (Rogen) en su discurso, pero casi más impresionante es ver a actores como Adam Scott o el guionista Aaron Sorkin en papeles anecdóticos. Y a ellos por lo menos se les ve la cara, pero otros como Antony Starr o Jean Smart aparecen solo de fondo dando sus falsos discursos.

Sirkin

El resultado es tan impresionante que por momentos es realmente complicado distinguirla de la ceremonia real. Hay un esfuerzo concienzudo aquí en crear una simulación fidedigna de los premios, sin grandes esperpentos que delaten la ficción del episodio. Al salir al escenario Antony Starr hace un par de chistes de 'The Boys', mientras que Zach Snyder hace lo propio con menciones a un supuesto "director’s cut" de la ceremonia. Solo en ocasiones el guion rompe el hechizo de que lo que estás viendo es ficción, con chistes recurrentes como los actores dando las gracias al productor ficticio Sal Saperstein en sus discursos.

Decía Rogen en Vanity Fair que aún estaba "impactado" de que les dejasen salirse con la suya con el episodio. Para la organización de los Globos de Oro reales no supuso un problema. Con esta, ya van varias veces que efectivamente Rogen y su equipo se salen con la suya con premisas que parecen una locura, pero está siendo fascinante verlos salir ilesos cada vez.

En Espinof | La sátira más bruta e hilarante de Hollywood tendrá temporada 2. Apple TV descorcha el Kool-Aid y renueva 'The Studio'

En Espinof | Las 11 mejores series de 2025 (por ahora)

-
La noticia Pensaban que era "una locura", pero 'The Studio' ha conseguido recrear los Globos de Oro desde cero y son casi indistinguibles de los reales fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .