Marvel canceló una película de Daredevil que habría cambiado el UCM

Película cancelada de Daredevil habría llevado a Matt Murdock por un camino mucho más oscuro y arriesgado ¡El UCM podría ser muy diferente! Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

May 9, 2025 - 21:23
 0
Marvel canceló una película de Daredevil que habría cambiado el UCM

El destino de Daredevil en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) podría haber sido muy diferente si un ambicioso proyecto dirigido por Joe Carnahan no hubiera sido cancelado en 2012.

Aunque hoy Matt Murdock es interpretado magistralmente por Charlie Cox en Daredevil: Born Again, esta historia alternativa habría llevado al Hombre Sin Miedo por un camino completamente distinto, cambiando para siempre el curso del UCM.

Un regreso inesperado a Marvel

La historia de cómo Daredevil regresó a Marvel Studios es casi tan épica como las propias aventuras del vigilante ciego. Después de una adaptación cinematográfica en 2003 protagonizada por Ben Affleck que no logró el éxito esperado, 20th Century Fox decidió archivar al personaje. Años después, pudimos ver la magnifica serie de Netflix cuyas tres temporadas se estrenaron entre 2015 y 2018.

Luego Matt Murdock tuvo un pequeño cameo en Spider-Man: No Way Home (2021) y la serie ECHO (2024) y por fin, en 2025 se ha estrenado Daredevil: Born Again con un gran éxito en Disney Plus. Actualmente están rodando la segunda temporada.

La visión única de Joe Carnahan para Daredevil

Joe Carnahan, conocido por películas como Ases calientes (2006), El equipo A (2010) y Juego de asesinos (2021), estaba listo para llevar a Daredevil a la gran pantalla con una visión radicalmente diferente. En lugar de seguir los pasos de las típicas películas de superhéroes de la época, Carnahan imaginó una trilogía oscura y estilizada, inspirada en las diferentes etapas de la historia de Nueva York y en la evolución del personaje a través de las décadas.

«Mi Daredevil era un tríptico», explicó Carnahan en una reciente entrevista con CBR. «Era Daredevil ’73, que era rock clásico, Daredevil ’79, que era punk rock, y Daredevil ’85, que era new wave. Esos eran mis Daredevils».

Esta propuesta habría explorado al personaje en tres eras distintas, cada una influenciada no solo por el estilo musical del momento, sino también por los cambios culturales y políticos de la ciudad que Matt Murdock protege con tanto fervor. Es una perspectiva única que nunca se había visto en las adaptaciones previas del personaje.

Daredevil: Born again
Daredevil: Born Again

Un enfoque más oscuro y brutal

Carnahan también dejó claro que su enfoque para Daredevil habría sido mucho más violento y realista que lo que finalmente se vio en la serie de Netflix o en la nueva versión de Disney+. Inspirado por los cómics de Frank Miller, el director quería explorar las raíces más crudas y viscerales del Hombre Sin Miedo, alejándose de las batallas cósmicas y los trajes brillantes del UCM para centrarse en un héroe que sangra, sufre y pelea en las calles de Hell’s Kitchen.

«Me atraen los personajes que no tienen superpoderes en el sentido convencional, sino que han desarrollado habilidades extraordinarias a partir de una pérdida o una tragedia personal», comentó Carnahan. «Daredevil es un hombre ciego que ha convertido su discapacidad en una fuerza, y eso me parece mucho más interesante que un personaje con poderes divinos».

Un destino frustrado por el tiempo

Desafortunadamente, el proyecto de Carnahan nunca se concretó. Con el reloj avanzando rápidamente hacia el vencimiento de los derechos, Fox no logró poner en marcha la producción a tiempo. Como resultado, los derechos de Daredevil regresaron a Marvel Studios, que decidió reiniciar al personaje en el universo televisivo con la aclamada serie de Netflix protagonizada por Charlie Cox en 2015.

Daredevil: Born Again
Daredevil

¿Cómo habría cambiado el UCM?

Si Carnahan hubiera tenido éxito en llevar a cabo su visión para Daredevil, el UCM podría haberse desarrollado de manera muy diferente. Sin este retraso, es posible que nunca hubiéramos visto a Cox en el papel, y que Matt Murdock hubiera formado parte de un universo mucho más oscuro y menos conectado con las grandes historias que definirían las siguientes fases del UCM.

A pesar de que su versión de Daredevil nunca llegó a materializarse, Carnahan se mantiene en paz con su legado en Hollywood. «A veces, las cosas simplemente no funcionan,» reflexionó. «Disfruto de ver estas películas como fan, pero no necesariamente quiero hacerlas».

Esta historia perdida en la evolución del UCM es un recordatorio de cómo las decisiones empresariales y las oportunidades perdidas pueden alterar el destino de algunos de los personajes más icónicos del cine. Aunque nunca veremos la visión de Carnahan para Daredevil en la gran pantalla, su legado como uno de los héroes más complejos y humanos del universo Marvel sigue vivo.

¿Qué opinas? ¿Te habría gustado ver esta versión más brutal y callejera del héroe? A mi me hubiera encantado, aunque creo que la versión actual también es muy buena. Déjame tu opinión en los comentarios.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com