Jorge Molist firma ‘El español’, su novela más ambiciosa: un fascinante viaje por el Imperio español en el siglo XVIII
... Leer más

Jorge Molist firma El español , su novela más ambiciosa: un fascinante viaje por el Imperio español en el siglo XVIII
- La obra llegará a las librerías el 8 de mayo
- Grijalbo publicará la novela en un ambicioso lanzamiento en España y Latinoamérica
25 de marzo de 2025.— Jorge Molist, uno de los autores de novela histórica más reconocidos de nuestro país y cuyas obras han cautivado a más de un millón de lectores, publicará su nueva novela, El español, el próximo 8 de mayo en un ambicioso lanzamiento global en España y Latinoamérica. Esta publicación, que llegará en castellano de la mano de Grijalbo, inicia una nueva etapa en la exitosa carrera del autor con su incorporación al catálogo de Penguin Random House Grupo Editorial, y lo consolida como una de las voces más destacadas de la narrativa actual. Además, PRHGE irá relanzando en los próximos meses las novelas más destacadas de Jorge Molist, para poner así a disposición de los lectores las obras de fondo de un novelista imprescindible en la actual narrativa histórica.
En su nueva novela, Molist nos ofrece un fascinante viaje por el Imperio español del siglo XVIII. El autor firma su novela más ambiciosa, inspirada en un personaje real que pasó a la Historia con el sobrenombre de «El Español». Una gran aventura en la que tanto los protagonistas como el propio lector irán descubriendo que la verdadera fuerza de un imperio no radica en sus gobernantes, sino en las gentes sencillas que lo sostienen.
Corre el año 1771. La corona española extiende sus inmensos dominios a ambos lados del océano gobernando el mayor imperio de la época. Son tiempos de esplendor, pero también de sombras.
Con solo dieciocho años, Jaime abandona Menorca, ocupada por los británicos, para estudiar navegación en Barcelona. Quiere combatirles en el Caribe junto a las fuerzas de Carlos III para así vengar el daño que los ingleses hicieron a su familia. Mientras, en Madrid, Almudena se encuentra en una situación desesperada a raíz de la represión posterior al motín de Esquilache. Cuando ambos coinciden en la capital, ella le suplica a Jaime que la ayude a escapar. Él, cautivado, acepta, a pesar de saber que está casada y que salvarla puede condenarle. Juntos emprenderán un viaje apasionante y repleto de peligros desde Cádiz a La Habana y a la lucha por la independencia norteamericana, mientras tratan de reprimir un amor tan inevitable como prohibido.
Jorge Molist (Barcelona, 1951) es uno de los grandes maestros de la narrativa histórica de nuestro país. Tras una larga carrera profesional en importantes multinacionales, decidió retomar su vocación de escritor y en el año 2000 publicó la novela Los muros de Jericó, a la que seguirían Presagio (2003) y El anillo (2004), que fue publicada en más de veinte idiomas. En 2007 ganó el prestigioso Premio de Novela Histórica Alfonso X el Sabio con La reina oculta, y continuó con su reconocida carrera literaria con la bilogía Prométeme que serás libre y Tiempo de cenizas (2011 y 2013). En el año 2018 obtuvo el Premio de Novela Fernando Lara con Canción de sangre y oro. Tras este galardón llegarían La reina sola (2021) y El latido del mar (2023).
Ahora Jorge Molist se incorpora al catálogo de Grijalbo con El Español, una obra deslumbrante que conquistará una vez más a sus cientos de miles de lectores.
ANTES EL PUEBLO QUE EL REY
Una gran historia de amor prohibido y un fascinante viaje por el Imperio español del siglo XVIII
«El rey y España no eran lo mismo. Él estaba con España y con el rey solo si este actuaba en favor de su patria y sus habitantes.
Jaime había visto la fortaleza de la Ciudadela y el castillo de Montjuic amenazando permanentemente a Barcelona y a su gente. Y los alcaldes de barrio que, en nombre del rey y no de la ciudad, espiaban y controlaban a los habitantes de Madrid. Además, Almudena le había contado cómo el rey usaba la Inquisición como instrumento de dominio del pueblo, así como la injusta represión y castigo ejercido sobre muchos por expresar unas simples críticas.
Ahora deseaba conocer la otra España, la que estaba del otro lado del Atlántico. Había escogido tener alas en lugar de raíces. Y esa decisión tenía un precio».