Glucomanano para adelgazar, ¿realmente funciona? Esto es lo que dice la ciencia al respecto

Por medio de la pasta de konjac que posee muy pocos hidratos en comparación con la alternativa tradicional a base de cereales, el glucomanano se está haciendo cada vez más conocido como un recurso para adelgazar. Te mostramos si realmente funciona y qué dice la ciencia al respecto. Qué es el glucomanano El glucomanano es, en sí mismo, una fibra altamente hidratable; es decir que al vincularse con algún líquido como por ejemplo con el jugo gástrico de nuestro  estómago, se hincha rápidamente e incrementa su volumen formando una pasta viscosa que ocupa mucho más volumen que en su estado original. Según la Unión Europea, es un complemento alimenticio, es decir que no es un  alimento ni tampoco un medicamento, y lo podemos encontrar en algunas  farmacias o tiendas en formato de sobrecitos en polvo para disolver en agua o en píldoras. En Directo al Paladar Qué es el konjac, el tubérculo japonés conocido como "la pasta sin hidratos": propiedades, beneficios y usos en la cocina Según los estudios el glucomanano posee una viscosidad mucho más elevada que  cualquier otra fibra conocida, y como tal, no se digiere completamente por nuestro aparato digestivo por lo que no aporta calorías pero sí ocupa mucho volumen en nuestro estómago tras consumirse, razón por la cual puede ayudar de manera efectiva controlar la cantidad de alimentos consumidos. Por esta razón, cuando lo utilizamos como complemento se sugiere la ingesta de  pequeñas cantidades media hora antes de cada comida, junto con agua para que en nuestro estómago se hidrate y ocupe un volumen considerable, promoviendo de esta forma la sensación de saciedad. Lo que dice la ciencia acerca del glucomanano para adelgazar Como toda fibra, el glucomanano puede contribuir a la pérdida de peso brindando saciedad, reduciendo el riesgo de sufrir estreñimiento y también mejorando en nuestro aparato digestivo la flora intestinal, debido a que tiene efectos prebióticos. Por otro lado, el glucomanano, como otras fibras, retrasa el proceso digestivo y por ello puede favorecer el control glucémico siendo esto de  gran ayuda cuando buscamos quemar grasas o adelgazar. En este sentido, una revisión que recopiló información sobre la suplementación con glucomanano de konjac en la regulación del apetito y la obesidad, señala que su utilidad para adelgazar se centra básicamente en la saciedad que promueve a corto plazo, y que puede facilitar la adaptación a dietas más saludables o la adherencia a dietas  hipocalóricas, ayudando de esta forma a lograr el éxito en la estrategia usada para el control de peso. En Directo al Paladar Así es como la fibra te ayuda a perder peso: siete alimentos para sumarla a la dieta De igual forma, un metaanálisis que incluyó en total a 225 participantes mostró una reducción significativa del peso corporal en quienes utilizaron suplementos de glucomanano para tratar el sobrepeso y la obesidad. Sin embargo, concluye que se necesitan más ensayos clínicos que evalúen  concretamente el efecto de esta fibra en la composición corporal y que avalen la forma de utilización. Más allá de esto, se ha demostrado que el glucomanano promueve la salud no sólo por mejorar el control de la glucosa en sangre sino también por promover la reducción del colesterol, triglicéridos y presión arterial, lo que puede ser verdaderamente importante para la salud metabólica más allá de su rol en el control del peso corporal. El lado B del uso de glucomanano Más allá de todos los efectos positivos del uso de glucomanano como un complemento al momento de adelgazar, que puede lógicamente inducir la saciedad al incrementar su volumen sin aportar calorías, debemos saber que esta fibra puede tener algunos riesgos potenciales y efectos indeseados. Aunque resulta totalmente inocua, por la misma capacidad de absorber agua en grandes proporciones fue prohibido en 2013 como gelatina culinaria en confitería debido al peligro que supone para niños y también para pacientes con problemas esofágicos y personas mayores, ya que por el gran volumen que puede ocupar al combinarse con líquidos podría provocar la asfixia por obstrucción de las vías respiratorias altas. Por otro lado, no debemos dejar de pensarlo como una fibra que arrastra  nutrientes al pasar por nuestro aparato digestivo y por lo tanto, puede  significar una menor asimilación de sustancias beneficiosas para el organismo más allá de llevar consigo otros componentes como el colesterol, los triglicéridos y demás. En Directo al Paladar Qué debes saber antes de tomar Ozempic para adelgazar: los pros y contras del medicamento de moda Es decir que además de ayudar a reducir la glucosa o el colesterol en sangre, la ingesta de glucomanano a largo plazo y de

Apr 28, 2025 - 08:21
 0
Glucomanano para adelgazar, ¿realmente funciona? Esto es lo que dice la ciencia al respecto

Glucomanano para adelgazar, ¿realmente funciona? Esto es lo que dice la ciencia al respecto

Por medio de la pasta de konjac que posee muy pocos hidratos en comparación con la alternativa tradicional a base de cereales, el glucomanano se está haciendo cada vez más conocido como un recurso para adelgazar. Te mostramos si realmente funciona y qué dice la ciencia al respecto.

Qué es el glucomanano

El glucomanano es, en sí mismo, una fibra altamente hidratable; es decir que al vincularse con algún líquido como por ejemplo con el jugo gástrico de nuestro  estómago, se hincha rápidamente e incrementa su volumen formando una pasta viscosa que ocupa mucho más volumen que en su estado original.

Según la Unión Europea, es un complemento alimenticio, es decir que no es un  alimento ni tampoco un medicamento, y lo podemos encontrar en algunas  farmacias o tiendas en formato de sobrecitos en polvo para disolver en agua o en píldoras.

Según los estudios el glucomanano posee una viscosidad mucho más elevada que  cualquier otra fibra conocida, y como tal, no se digiere completamente por nuestro aparato digestivo por lo que no aporta calorías pero sí ocupa mucho volumen en nuestro estómago tras consumirse, razón por la cual puede ayudar de manera efectiva controlar la cantidad de alimentos consumidos.

Por esta razón, cuando lo utilizamos como complemento se sugiere la ingesta de  pequeñas cantidades media hora antes de cada comida, junto con agua para que en nuestro estómago se hidrate y ocupe un volumen considerable, promoviendo de esta forma la sensación de saciedad.

Glucomanano

Lo que dice la ciencia acerca del glucomanano para adelgazar

Como toda fibra, el glucomanano puede contribuir a la pérdida de peso brindando saciedad, reduciendo el riesgo de sufrir estreñimiento y también mejorando en nuestro aparato digestivo la flora intestinal, debido a que tiene efectos prebióticos.

Por otro lado, el glucomanano, como otras fibras, retrasa el proceso digestivo y por ello puede favorecer el control glucémico siendo esto de  gran ayuda cuando buscamos quemar grasas o adelgazar.

En este sentido, una revisión que recopiló información sobre la suplementación con glucomanano de konjac en la regulación del apetito y la obesidad, señala que su utilidad para adelgazar se centra básicamente en la saciedad que promueve a corto plazo, y que puede facilitar la adaptación a dietas más saludables o la adherencia a dietas  hipocalóricas, ayudando de esta forma a lograr el éxito en la estrategia usada para el control de peso.

De igual forma, un metaanálisis que incluyó en total a 225 participantes mostró una reducción significativa del peso corporal en quienes utilizaron suplementos de glucomanano para tratar el sobrepeso y la obesidad. Sin embargo, concluye que se necesitan más ensayos clínicos que evalúen  concretamente el efecto de esta fibra en la composición corporal y que avalen la forma de utilización.

Más allá de esto, se ha demostrado que el glucomanano promueve la salud no sólo por mejorar el control de la glucosa en sangre sino también por promover la reducción del colesterol, triglicéridos y presión arterial, lo que puede ser verdaderamente importante para la salud metabólica más allá de su rol en el control del peso corporal.

Pastadekonjac

El lado B del uso de glucomanano

Más allá de todos los efectos positivos del uso de glucomanano como un complemento al momento de adelgazar, que puede lógicamente inducir la saciedad al incrementar su volumen sin aportar calorías, debemos saber que esta fibra puede tener algunos riesgos potenciales y efectos indeseados.

Aunque resulta totalmente inocua, por la misma capacidad de absorber agua en grandes proporciones fue prohibido en 2013 como gelatina culinaria en confitería debido al peligro que supone para niños y también para pacientes con problemas esofágicos y personas mayores, ya que por el gran volumen que puede ocupar al combinarse con líquidos podría provocar la asfixia por obstrucción de las vías respiratorias altas.

Por otro lado, no debemos dejar de pensarlo como una fibra que arrastra  nutrientes al pasar por nuestro aparato digestivo y por lo tanto, puede  significar una menor asimilación de sustancias beneficiosas para el organismo más allá de llevar consigo otros componentes como el colesterol, los triglicéridos y demás.

Es decir que además de ayudar a reducir la glucosa o el colesterol en sangre, la ingesta de glucomanano a largo plazo y de forma no controlada, puede implicar una reducción en la absorción de vitaminas liposolubles así como también en en la absorción de medicamentos liposolubles.

No obstante, más allá de todo esto, el glucomanano resulta inofensivo y la  evidencia científica hasta el momento señala que como sustancia saciante puede ser muy efectivo; por lo tanto en cantidades controladas y como complemento de nuestra alimentación puede ser un buen recurso al momento de adelgazar.

Conclusión

El glucomanano constituye una fibra, pero utilizada en menores proporciones que otras puede resultar verdaderamente efectivo para brindar saciedad al organismo debido a que es altamente hidratable y absorbe líquidos rápidamente, incrementando su volumen en nuestro aparato digestivo.

La evidencia científica avala que el glucomanano puede ser útil para perder peso; sin embargo, en todos los casos se recomienda un consumo moderado y controlado, y que su ingesta no desplace otras alternativas saludables para alcanzar el adelgazamiento.

Asimismo, se aconseja siempre consultar con un profesional de la salud antes de acudir a su consumo, e ingerir entre dos y tres gramos previo a las comidas combinado con una gran cantidad de agua.

Referencias

  1. A. González Canga, N. Fernández Martínez, A. M.ª Sahagún, J. J. García Vieitez, M.ª J. Díez Liébana, Á. P. Calle Pardo, L. J. Castro Robles y M. Sierra Vega. Glucomanano: propiedades y aplicaciones terapéuticas. Nutr. Hosp. vol.19 no.1 Madrid ene./feb. 2004. https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112004000100008
  2. Shimokawa C, Mizutani W, Motegi H, Gokan N, Tomita J, Hisaeda H. Prebiotic Effects of Insoluble Konjac Glucomannan Derived from Edible “Konnyaku” on Weight Control. Microorganisms. 2025; 13(4):877. https://doi.org/10.3390/microorganisms13040877
  3. Liping Guo, Wallace Yokoyama, Maoshen Chen, Fang Zhong. Konjac glucomannan molecular and rheological properties that delay gastric emptying and improve the regulation of appetite. Food Hydrocolloids. Volume 120, November 2021, 106894. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0268005X21003106
  4. Saba Mohammadpour, Mohammad Reza Amini, Hossein Shahinfar, Aliyu Jibril Tijani, Mahshid Shahavandi, Parivash Ghorbaninejad, Kurosh Djafarian, Sakineh Shab-Bidar. Effects of glucomannan supplementation on weight loss in overweight and obese adults: A systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Obesity Medicine. Volume 19, September 2020, 100276. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S2451847620300968
  5. Devesh U. Kapoor a, Himanshu Sharma b, Rahul Maheshwari c, Ashutosh Pareek d, Mansi Gaur e, Bhupendra G. Prajapati f i, Guillermo R. Castro g, Kasitpong Thanawuth h i, Supakij Suttiruengwong j, Pornsak Sriamornsak. Konjac glucomannan: A comprehensive review of its extraction, health benefits, and pharmaceutical applications. Carbohydrate Polymers. Volume 339, 1 September 2024, 122266. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0144861724004922

Imagen  | Foto de portada: Photo By: Kaboompics.com, foto 1: Afterave Essentials, foto 2: Craig Dugas

-
La noticia Glucomanano para adelgazar, ¿realmente funciona? Esto es lo que dice la ciencia al respecto fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Gabriela Gottau .