La comedia más maravillosamente extraña del momento parece una mezcla de Wes Anderson y cine iraní, y puedes verla en streaming: ‘El idioma universal’
Incluso con los intentos de eliminar diversidad o también de reducir el riesgo de las películas hacia una versión supuestamente accesible para todos (aunque sea a costa de eliminar cualquier atisbo especial o de poso), el cine siempre se nutre cuando la identidad puede desarrollarse libremente. Cuando se intenta hacer un sentido retrato cultural, o cuando se quiere entremezclar diferentes expresiones artísticas. No hace falta ni siquiera llegar a algo meridianamente claro o concreto, porque incluso en un amasijo abstracto donde la identidad parece ininteligible se puede hallar algo singular y genuino con lo que dejarse llevar. Incluso aunque puedan haber detalles concretos que se escapen, es lo que hace especial a películas como ‘El idioma universal’. Un mágico no-lugar para pavos Una extrañeza en el sentido más maravilloso de la palabra, estrenada recientemente en streaming a través de Filmin como vía oficial para que llegue a España. El canadiense Matthew Rankin hace una comedia bizarra donde pliega diferentes referencias que fue merecidamente aplaudida en su paso en el último Festival de Cannes en la sección de la Quincena de realizadores. En Espinof Las 10 mejores películas del Festival de Cannes 2024 En ella una versión ficcionalizada de Rankin llega a Winnipeg para cuidar de su madre enferma. Pero a la ciudad que llega no es parecida a la población canadiense actual, sino que es una especie de versión de Teherán donde se habla persa y francés, los pavos son una preocupación diaria para los ciudadanos y un par de niños quieren conseguir un billete del hielo congelado. Esta proliferación de la extravagancia y de enrevesamiento cultural crea aquí un no-lugar que al mismo tiempo se aprecia como un sitio específico, dejando que las particularidades de un helado pueblo francocanadiense y de una capital iraní se fundan sin renunciar a sus idiosincrasias. Rankin intenta hacer así una exploración de la identidad como parte de una mezcla de entorno, contexto y personas. ‘El idioma universal’: un universo de cine Lo hace a través de una identidad fílmica también bastante indefinida, pero claramente inspirada por influencias muy concretas. La concreción de sus diseños y puesta en escena, que toma a veces una distancia excéntrica, puede recordar al cine de Wes Anderson aunque más a un gran referente como Jacques Tati. Aunque lo que más marcan a ‘El idioma universal’ son clásicos del cine iraní, como la observación de Abbas Kiarostami, y el sentido del humor extraño y seco de un Aki Kaurismäki o un Roy Andersson. En Espinof Basada en hechos reales y recién estrenada en streaming, esta película aspira a convertirse en una épica balada punk: ‘Limónov’ Esto puede bordear la imitación por mero capricho estético y no sentido narrativo, pero Rankin consigue ensamblar toda la disparidad en un universo concreto donde termina siendo fácil introducirse y sentirse cálido entre sus rincones. Incluso intentando remodelar elementos concretos de una Winnipeg que para la mayoría no es completamente lejana, dejando la sensación de que algunos chistes son demasiado específicos para poder pillarlos, acaba dejando una gema singular que merece la pena descubrir. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | Las mejores comedias de la historia - La noticia La comedia más maravillosamente extraña del momento parece una mezcla de Wes Anderson y cine iraní, y puedes verla en streaming: ‘El idioma universal’ fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

Incluso con los intentos de eliminar diversidad o también de reducir el riesgo de las películas hacia una versión supuestamente accesible para todos (aunque sea a costa de eliminar cualquier atisbo especial o de poso), el cine siempre se nutre cuando la identidad puede desarrollarse libremente. Cuando se intenta hacer un sentido retrato cultural, o cuando se quiere entremezclar diferentes expresiones artísticas.
No hace falta ni siquiera llegar a algo meridianamente claro o concreto, porque incluso en un amasijo abstracto donde la identidad parece ininteligible se puede hallar algo singular y genuino con lo que dejarse llevar. Incluso aunque puedan haber detalles concretos que se escapen, es lo que hace especial a películas como ‘El idioma universal’.
Un mágico no-lugar para pavos
Una extrañeza en el sentido más maravilloso de la palabra, estrenada recientemente en streaming a través de Filmin como vía oficial para que llegue a España. El canadiense Matthew Rankin hace una comedia bizarra donde pliega diferentes referencias que fue merecidamente aplaudida en su paso en el último Festival de Cannes en la sección de la Quincena de realizadores.
En ella una versión ficcionalizada de Rankin llega a Winnipeg para cuidar de su madre enferma. Pero a la ciudad que llega no es parecida a la población canadiense actual, sino que es una especie de versión de Teherán donde se habla persa y francés, los pavos son una preocupación diaria para los ciudadanos y un par de niños quieren conseguir un billete del hielo congelado.
Esta proliferación de la extravagancia y de enrevesamiento cultural crea aquí un no-lugar que al mismo tiempo se aprecia como un sitio específico, dejando que las particularidades de un helado pueblo francocanadiense y de una capital iraní se fundan sin renunciar a sus idiosincrasias. Rankin intenta hacer así una exploración de la identidad como parte de una mezcla de entorno, contexto y personas.
‘El idioma universal’: un universo de cine

Lo hace a través de una identidad fílmica también bastante indefinida, pero claramente inspirada por influencias muy concretas. La concreción de sus diseños y puesta en escena, que toma a veces una distancia excéntrica, puede recordar al cine de Wes Anderson aunque más a un gran referente como Jacques Tati. Aunque lo que más marcan a ‘El idioma universal’ son clásicos del cine iraní, como la observación de Abbas Kiarostami, y el sentido del humor extraño y seco de un Aki Kaurismäki o un Roy Andersson.
Esto puede bordear la imitación por mero capricho estético y no sentido narrativo, pero Rankin consigue ensamblar toda la disparidad en un universo concreto donde termina siendo fácil introducirse y sentirse cálido entre sus rincones. Incluso intentando remodelar elementos concretos de una Winnipeg que para la mayoría no es completamente lejana, dejando la sensación de que algunos chistes son demasiado específicos para poder pillarlos, acaba dejando una gema singular que merece la pena descubrir.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores comedias de la historia
-
La noticia
La comedia más maravillosamente extraña del momento parece una mezcla de Wes Anderson y cine iraní, y puedes verla en streaming: ‘El idioma universal’
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Pedro Gallego
.