El caso Bon Preu i Esclat: cómo estos supermercados catalanes han conseguido tener el tercer ticket medio más alto de España

Bon Preu i Esclat, la destacada cadena de supermercados catalana, ha logrado posicionarse entre las principales empresas del sector en España, alcanzando el tercer ticket medio más alto del país. Este éxito se debe a una combinación de estrategias enfocadas en la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente, que año tras año lo dejan en una excelente posición en los rankings de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La compañía catalana ha experimentado un crecimiento notable en su facturación. En 2023, Bon Preu cerró el ejercicio con una facturación de 2.259 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,8% respecto al año anterior, según Food Retail. En Directo al Paladar Aldi se convierte en el primer supermercado en regalar tampones y compresas: "Creemos que es tan importante como el papel higiénico o el jabón" Un fresco especialmente buscado Este crecimiento se ha visto impulsado por la apertura de nuevos establecimientos y la renovación de tiendas existentes.  Ahora bien, una de las claves del éxito de Bon Preu i Esclat es su enfoque en la calidad de los productos frescos. Las frutas y verduras son las categorías más vendidas en la cadena, lo que refleja la preferencia de los consumidores por productos de alta calidad. Además, la OCU ha reconocido esta cadena como la mejor valorada en España durante seis años consecutivos, destacando aspectos como precios y promociones, productos frescos y su marca propia.  Amplia base de clientes A pesar de operar principalmente en Catalunya, donde posee una cuota de mercado del 14,2% y una penetración anual del 68%, Bon Preu i Esclat ha logrado una cuota del 2,5% a nivel nacional. Este crecimiento refleja la eficacia de su modelo de negocio y su capacidad para atraer a una amplia base de clientes. El modelo comercial de Bon Preu i Esclat combina supermercados de gran tamaño bajo la enseña Bonpreu y pequeños y medianos hipermercados bajo la marca Esclat. Esta estrategia ha permitido a la empresa mantener su relevancia en un mercado competitivo, ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios adaptados a las necesidades de los consumidores. Además, la empresa ha realizado inversiones significativas en proyectos estratégicos, como la ampliación de su servicio online, que ya alcanza a cinco millones de habitantes, y el crecimiento de su comercializadora de electricidad BonpreuEsclat Energia. Foto | Joana Costa En DAP |  Estas son las novedades de Lidl este abril (algunas en edición limitada) En DAP | El código de colores de las especias de Mercadona que te permite identificarlas de un solo vistazo - La noticia El caso Bon Preu i Esclat: cómo estos supermercados catalanes han conseguido tener el tercer ticket medio más alto de España fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .

Apr 7, 2025 - 08:09
 0
El caso Bon Preu i Esclat: cómo estos supermercados catalanes han conseguido tener el tercer ticket medio más alto de España

El caso Bon Preu i Esclat: cómo estos supermercados catalanes han conseguido tener el tercer ticket medio más alto de España

Bon Preu i Esclat, la destacada cadena de supermercados catalana, ha logrado posicionarse entre las principales empresas del sector en España, alcanzando el tercer ticket medio más alto del país.

Este éxito se debe a una combinación de estrategias enfocadas en la calidad, la innovación y la satisfacción del cliente, que año tras año lo dejan en una excelente posición en los rankings de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La compañía catalana ha experimentado un crecimiento notable en su facturación. En 2023, Bon Preu cerró el ejercicio con una facturación de 2.259 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,8% respecto al año anterior, según Food Retail.

Un fresco especialmente buscado

Este crecimiento se ha visto impulsado por la apertura de nuevos establecimientos y la renovación de tiendas existentes.  Ahora bien, una de las claves del éxito de Bon Preu i Esclat es su enfoque en la calidad de los productos frescos.

Las frutas y verduras son las categorías más vendidas en la cadena, lo que refleja la preferencia de los consumidores por productos de alta calidad. Además, la OCU ha reconocido esta cadena como la mejor valorada en España durante seis años consecutivos, destacando aspectos como precios y promociones, productos frescos y su marca propia. 

Amplia base de clientes

A pesar de operar principalmente en Catalunya, donde posee una cuota de mercado del 14,2% y una penetración anual del 68%, Bon Preu i Esclat ha logrado una cuota del 2,5% a nivel nacional. Este crecimiento refleja la eficacia de su modelo de negocio y su capacidad para atraer a una amplia base de clientes.

El modelo comercial de Bon Preu i Esclat combina supermercados de gran tamaño bajo la enseña Bonpreu y pequeños y medianos hipermercados bajo la marca Esclat. Esta estrategia ha permitido a la empresa mantener su relevancia en un mercado competitivo, ofreciendo una amplia variedad de productos y servicios adaptados a las necesidades de los consumidores.

Además, la empresa ha realizado inversiones significativas en proyectos estratégicos, como la ampliación de su servicio online, que ya alcanza a cinco millones de habitantes, y el crecimiento de su comercializadora de electricidad BonpreuEsclat Energia.

Foto | Joana Costa

En DAP |  Estas son las novedades de Lidl este abril (algunas en edición limitada)

En DAP | El código de colores de las especias de Mercadona que te permite identificarlas de un solo vistazo

-
La noticia El caso Bon Preu i Esclat: cómo estos supermercados catalanes han conseguido tener el tercer ticket medio más alto de España fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Joana Costa .