Tres plantas de hoja grande que transformarán tu salón en una selva tropical sin esfuerzo
Una de las tendencias en plantas de interior que está cada día más de moda es tener en casa especies de hojas grandes y verdes. Son vistosas, y además de dar un toque natural a la casa, permiten llenar con su presencia rincones en los que no sabemos qué poner. Estas plantas, consideradas como gigantes en muchos casos, dan un toque tropical al salón y aportan personalidad gracias a sus hojas XXL. Y por si estás pensando en subirte a esta tendencia, aquí tienes una selección de tres plantas de hoja grande para reverdecer tu hogar y sin tener que recurrir a la clásica monstera. En Decoesfera Álvaro Pedrera, experto en plantas: "Estas son las mejores plantas para tener en el baño" Tres plantas de hojas XXL La oreja de elefante (Alocasia indica) es una de las plantas más espectaculares para tener en casa gracias a sus grandes hojas y a su forma escultural. Además de ser decorativa es fácil de cuidar siempre que no te olvides de regarla, ya que necesita riego constante y generoso. Como detalle, debes tener en cuenta que la savia de esta planta pica, por lo que es mejor no tenerla si tienes en casa mascotas o peques. Iluminación: Espacio muy luminoso, alejada del sol directo. Riego: De forma frecuente en verano. En invierno puedes disminuir la pauta de riego. Lo ideal es que la superficie esté ligeramente seca entre riego y riego. Abono: en primavera con un fertilizante orgánico específico para plantas verdes o plantas con hojas. La Estrelitzia Nicolai, conocida también como Ave del paraíso, es una de mis plantas preferidas por su espectacularidad. Ligeramente diferente a la variedad con flores, esta especie es ideal para dar un toque exótico a nuestro hogar. Puedes colocarla cerca de una ventana, y evitar los encharcamientos. A esta especie le gusta la humedad moderada, por lo que cuando el ambiente sea muy seco puedes pulverizar agua. Como aviso, si sus hojas se parten con el paso del tiempo, no sucede nada. La planta lo hace de forma natural para protegerse del viento. Luz solar: brillante y directa Riego: una vez a la semana Abono: de mayo a septiembre hay que proporcionarle cada tres o cuatro semanas un fertilizante líquido para estimular el crecimiento. La Dracaena Fragrans, más conocido como tronco de Brasil, es otra planta de interior de hojas bastante grandes que es fácil de cuidar y que además, es purifica el aire de casa. Una de sus características más importantes es que según va creciendo la planta y va echando hojas nuevas, va perdiendo las hojas inferiores. Además es importante señalar que esta planta es tóxica para las mascotas, ya que contiene saponina. Si se comen las hojas pueden llegar a vomitar o sufrir de babeo excesivo. Luz solar: Luz indirecta si quieres que sus hojas brillen, aunque en ambientes oscuros también puede vivir, aunque ralentizará tu crecimiento. Riego: En verano puedes regar Drácena entre 2 o 3 riegos a la semana, pero en invierno bastará una vez a la semana. Abono: La Drácena es de crecimiento lento, por lo que hay que impulsarla con un abono líquido para plantas verdes cada 15 días en primavera y verano. Poda: Esta planta puede crecer hasta 5 metros, así que debes podarlo para que no crezca demasiado en casa. Fotografías | George Milton para Pexels, Julia Zolotova para Pexels, Sami Abdullah para Pexels, En Decoesfera | Cómo cuidar el espatifilo: la planta casi inmortal que purifica el aire y da flores durante todo el año En Decoesfera | Sansevieria o lengua de suegra: las claves para que esta planta de interior crezca de forma espectacular En Decoesfera | Seis tendencias en plantas de interior que están arrasando en 2025 - La noticia Tres plantas de hoja grande que transformarán tu salón en una selva tropical sin esfuerzo fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .

Una de las tendencias en plantas de interior que está cada día más de moda es tener en casa especies de hojas grandes y verdes. Son vistosas, y además de dar un toque natural a la casa, permiten llenar con su presencia rincones en los que no sabemos qué poner.
Estas plantas, consideradas como gigantes en muchos casos, dan un toque tropical al salón y aportan personalidad gracias a sus hojas XXL. Y por si estás pensando en subirte a esta tendencia, aquí tienes una selección de tres plantas de hoja grande para reverdecer tu hogar y sin tener que recurrir a la clásica monstera.
Tres plantas de hojas XXL

La oreja de elefante (Alocasia indica) es una de las plantas más espectaculares para tener en casa gracias a sus grandes hojas y a su forma escultural. Además de ser decorativa es fácil de cuidar siempre que no te olvides de regarla, ya que necesita riego constante y generoso. Como detalle, debes tener en cuenta que la savia de esta planta pica, por lo que es mejor no tenerla si tienes en casa mascotas o peques.
- Iluminación: Espacio muy luminoso, alejada del sol directo.
- Riego: De forma frecuente en verano. En invierno puedes disminuir la pauta de riego. Lo ideal es que la superficie esté ligeramente seca entre riego y riego.
- Abono: en primavera con un fertilizante orgánico específico para plantas verdes o plantas con hojas.

La Estrelitzia Nicolai, conocida también como Ave del paraíso, es una de mis plantas preferidas por su espectacularidad. Ligeramente diferente a la variedad con flores, esta especie es ideal para dar un toque exótico a nuestro hogar. Puedes colocarla cerca de una ventana, y evitar los encharcamientos.
A esta especie le gusta la humedad moderada, por lo que cuando el ambiente sea muy seco puedes pulverizar agua. Como aviso, si sus hojas se parten con el paso del tiempo, no sucede nada. La planta lo hace de forma natural para protegerse del viento.
- Luz solar: brillante y directa
- Riego: una vez a la semana
- Abono: de mayo a septiembre hay que proporcionarle cada tres o cuatro semanas un fertilizante líquido para estimular el crecimiento.
La Dracaena Fragrans, más conocido como tronco de Brasil, es otra planta de interior de hojas bastante grandes que es fácil de cuidar y que además, es purifica el aire de casa. Una de sus características más importantes es que según va creciendo la planta y va echando hojas nuevas, va perdiendo las hojas inferiores.
Además es importante señalar que esta planta es tóxica para las mascotas, ya que contiene saponina. Si se comen las hojas pueden llegar a vomitar o sufrir de babeo excesivo.
- Luz solar: Luz indirecta si quieres que sus hojas brillen, aunque en ambientes oscuros también puede vivir, aunque ralentizará tu crecimiento.
- Riego: En verano puedes regar Drácena entre 2 o 3 riegos a la semana, pero en invierno bastará una vez a la semana.
- Abono: La Drácena es de crecimiento lento, por lo que hay que impulsarla con un abono líquido para plantas verdes cada 15 días en primavera y verano.
- Poda: Esta planta puede crecer hasta 5 metros, así que debes podarlo para que no crezca demasiado en casa.
Fotografías | George Milton para Pexels, Julia Zolotova para Pexels, Sami Abdullah para Pexels,
En Decoesfera | Cómo cuidar el espatifilo: la planta casi inmortal que purifica el aire y da flores durante todo el año
En Decoesfera | Sansevieria o lengua de suegra: las claves para que esta planta de interior crezca de forma espectacular
En Decoesfera | Seis tendencias en plantas de interior que están arrasando en 2025
-
La noticia
Tres plantas de hoja grande que transformarán tu salón en una selva tropical sin esfuerzo
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.