The Walking Dead: los momentos que convirtieron a Rick en un monstruo

Rick Grimes fue mucho más que un héroe en The Walking Dead: estas son sus decisiones más oscuras que lo convirtieron en un personaje moralmente roto. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Apr 7, 2025 - 18:45
 0
The Walking Dead: los momentos que convirtieron a Rick en un monstruo

¡Rick Grimes: héroe o monstruo? Las acciones más oscuras del protagonista de The Walking Dead

A lo largo de once temporadas, Rick Grimes pasó de ser un sheriff desorientado en medio del apocalipsis a convertirse en un líder temido y respetado. Sin embargo, si dejamos de lado el apego emocional que tenemos por el personaje, es inevitable preguntarnos: ¿cometió Rick actos inmorales? La respuesta es un rotundo sí. De hecho, muchas de sus acciones superan incluso a las de Shane, su otrora amigo convertido en antagonista.

Este artículo repasa las decisiones más controvertidas de Rick Grimes en The Walking Dead, analizando sin filtros lo que hizo en nombre de la supervivencia.

La traición más dolorosa: la muerte de Shane

muerte de Shaine TWD

Shane era su mejor amigo, su hermano. Pero en el nuevo orden del mundo, la amistad ya no garantizaba la supervivencia. Rick mató a Shane porque lo percibió como una amenaza, no solo para él, sino para su familia. Fue un acto frío, aunque emocionalmente devastador. Carl, su propio hijo, presenció las consecuencias, y Lori lo miró con horror.

Fue el inicio de la caída moral de Rick, quien, si bien actuó por proteger a los suyos, cruzó una línea de la que nunca regresó. Y como si eso no fuera suficiente carga emocional, Shane regresó como caminante, obligando a Carl a dispararle para evitar que hiciera daño a alguien. Ese momento marcó profundamente a padre e hijo, sellando una herida que jamás cerraría por completo.regresó.

La brutal ejecución del prisionero en la prisión

Andrew y Tomas The Walking Dead

Durante la etapa en la prisión, Rick ejecutó brutalmente a Tomás, un recluso de origen latinoamericano que había sido condenado por asesinato. Tomás era un hombre violento, dominante y sin escrúpulos, acostumbrado a imponer su voluntad incluso entre sus compañeros de celda. Cuando el grupo de Rick llegó a la prisión, Tomás intentó tomar el control del lugar, pero accedió a cooperar para limpiar otro bloque a cambio de comida.

Sin embargo, su actitud agresiva y traicionera pronto salió a relucir. En medio de un ataque de caminantes, abrió intencionalmente dos puertas para que entraran más zombis e incluso trató de lanzar uno contra Rick. Tras fingir que había sido un accidente, Rick, sin dudarlo y frente a todos, le hundió un machete en el cráneo, matándolo al instante. Además, dejó a otro recluso, Andrew, a su suerte en el patio lleno de caminantes. Este sobrevivió y desató un caos posterior que terminó, trágicamente, con la muerte de Lori.

La expulsión de Carol: decisión unilateral y cruel

Carol The walking dead

Rick tomó por su cuenta la decisión de expulsar a Carol del grupo tras los asesinatos que ella cometió para evitar una infección. Sin consultarlo con nadie, la dejó sola en un mundo despiadado. En ese momento, Carol aún no era la mujer fuerte que luego conoceríamos. Fue un acto frío y pragmático que casi la condena a una muerte segura. Irónicamente, ella regresó más fuerte y terminó salvándolos en varias ocasiones.

El caminante con mochila: indiferencia absoluta

the walking dead

En uno de los episodios más escalofriantes por su frialdad, Rick, Michonne y Carl ignoran por completo a un hombre que pedía ayuda en la carretera. Al regresar, solo recogen su mochila tras encontrar su cadáver. Una decisión que salvó vidas más adelante, pero que muestra cuán deshumanizado se había vuelto Rick.

Mordiendo como un caminante: el asesinato de Joe

the walking dead

En uno de los momentos más oscuros de la serie, Rick asesina a Joe, el líder de los Merodeadores, mordiendo su garganta como si fuera un caminante. Fue un acto desesperado para proteger a Carl y a Daryl, pero también simboliza la degradación total de su humanidad. El horror en los ojos del resto del grupo lo dice todo.

La masacre en la iglesia

the walking dead iglesia

Cuando el grupo decide tomar venganza contra el grupo de caníbales en la iglesia, Rick se convierte en un ejecutor implacable. No hubo piedad, ni espacio para la redención. Fue justicia brutal en su forma más despiadada. Si bien muchos celebraron esta escena, también representa un momento de ruptura moral.

Alejandría: infidelidad y frialdad

La muerte de Jessie TWD

Rick se enamora de Jessie, una mujer casada con un maltratador. Aunque su intención era «salvarla», se inmiscuye en una relación complicada de forma similar a como Shane lo hizo con Lori. El colmo llega cuando Jessie es mordida por un caminante y Rick le corta el brazo para salvar a Carl. Una escena cruda, necesaria, pero brutal.

La prisión de Negan: castigo o tortura psicológica

Jeffrey Dean Morgan in The Walking Dead

En lugar de matar a Negan, Rick decide encarcelarlo. Aunque algunos ven esto como un acto de misericordia, mantener a alguien a oscuras, sin contacto humano ni luz del sol durante años también es una forma de tortura. Muchos del grupo, como Maggie, lo consideran una traición.

Traición en la guerra contra los Salvadores

the Walking Dead final de los salvadores

Rick promete el perdón a un grupo de Salvadores que se rinden, pero luego los mata por la espalda junto a Morgan. Un acto completamente injustificable, que ni siquiera él mismo logra soportar después. Fue un punto de quiebre que lo enfrentó a su propia conciencia.

La muerte de Carl: el recordatorio de su humanidad

muerte de Carl

La pérdida de Carl fue el golpe definitivo. Fue un recordatorio de lo que habían perdido y de que estaban convirtiéndose en lo que más temían. Carl era el último vestigio de esperanza, y su muerte sirvió para hacerle ver a Rick que sin valores, la humanidad estaba condenada.

Rick: héroe caído o líder necesario

En retrospectiva, Rick Grimes no es un héroe clásico. Es un hombre que cargó con un mundo desmoronado sobre sus hombros y, en el proceso, perdió parte de su humanidad. Hizo lo necesario para sobrevivir, pero también cruzó límites que muchos de nosotros jamás justificaríamos en el mundo real.

No se trata de condenarlo, sino de entender que, incluso en la ficción, los personajes complejos como Rick nos hacen reflexionar sobre qué significa realmente el bien y el mal cuando las reglas del mundo han desaparecido.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Crees que Rick hizo lo correcto en cada una de estas situaciones? ¿O piensas que cruzó la línea de lo imperdonable? Déjalo en los comentarios y comparte este artículo con otros fans de The Walking Dead.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com