Star Wars ha pasado por Valencia gracias a 'Andor'. Así ha sido el papel de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en un episodio crucial
En el noveno episodio de la segunda temporada de 'Andor', un edificio muy familiar protagoniza una de las secuencias cumbre del episodio y la temporada. Un poderoso y controvertido discurso por parte de la senadora Mon Mothma acaba en una huida inesperada de las garras del imperio. Los arcos y la imponente figura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es inconfundible en todo este metraje. "Dios mío, Valencia fue increíblemente valiosa para la serie. Es asombroso, es absolutamente asombroso", decía Tony Gilroy, showrunner de 'Andor' en un making of del episodio. Desde el equipo de rodaje y los actores no tenían más que halagos. "El alcance y el tamaño son fenomenales", decía Genevieve O'Reilly, actriz de Mon Mothma. Su presencia no es un mero cameo y va más allá de esa mencionada impresionante secuencia final. El edificio actúa como Senado Galáctico de Coruscant. En varios de sus planos más imponentes lo vemos fusionado con el skyline de la capital galáctica, y su imagen queda retratada a lo largo de todo el episodio, desde diferentes ángulos e incluso en algunos interiores. Según afirma Richard Hill, Jefe de localizaciones: "Hemos utilizado prácticamente cada centímetro de él". "Queremos ser realistas. Queremos que entiendas el momento como si estuvieras allí. Por lo tanto las cosas tienen que sentirse reales." comentaba Diego Luna, protagonista y productor de la serie. La aparición de Valencia tiene mucho que ver con la ambiciosa puesta en escena de la serie, que apuesta por lugares reales y efectos prácticos siempre que sea posible, en lugar de relegar demasiado al CGI. Para otra de sus grandes tramas quisieron también grabar en París, pero el plan se acabó cayendo y recrearon la estética francesa en estudio. En Xataka Un fenómeno silencioso se está gestando en Madrid: gente que se va a vivir a Valladolid y vuelve a trabajar en tren Galaxia ibérica Valencia se une a la familia española de localizaciones galácticas perfectamente reconocibles. Además del L'Hemisfèric, el Castillo de Xàtiva también tiene importante presencia esta temporada. Fuera de la comunidad valenciana, la saga Star Wars ya contó con la presencia de Sevilla para 'El ataque de los clones' y de Fuerteventura para el spin-off de Han Solo. El Castillo de Xàtiva en la versión galáctica de 'Andor' La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha sido un imán para producciones hollywoodienses en el pasado. En 2017 formó parte de un episodio de la décima temporada de 'Doctor Who', como un planeta colonizado. Mientras que en 2015 fue la titular ciudad del futuro en la película 'Tomorrowland' protagonizada por George Clooney. En Espinof | 'Andor' ha vuelto a romper el canon con el origen de uno de sus personajes más queridos, pero han ganado con el cambio En Espinof | "Su única arma es su voz". Genevieve O'Reilly explica el discurso crucial de Mon Mothma en 'Andor' - La noticia Star Wars ha pasado por Valencia gracias a 'Andor'. Así ha sido el papel de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en un episodio crucial fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

En el noveno episodio de la segunda temporada de 'Andor', un edificio muy familiar protagoniza una de las secuencias cumbre del episodio y la temporada. Un poderoso y controvertido discurso por parte de la senadora Mon Mothma acaba en una huida inesperada de las garras del imperio. Los arcos y la imponente figura de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia es inconfundible en todo este metraje.
"Dios mío, Valencia fue increíblemente valiosa para la serie. Es asombroso, es absolutamente asombroso", decía Tony Gilroy, showrunner de 'Andor' en un making of del episodio. Desde el equipo de rodaje y los actores no tenían más que halagos. "El alcance y el tamaño son fenomenales", decía Genevieve O'Reilly, actriz de Mon Mothma.

Su presencia no es un mero cameo y va más allá de esa mencionada impresionante secuencia final. El edificio actúa como Senado Galáctico de Coruscant. En varios de sus planos más imponentes lo vemos fusionado con el skyline de la capital galáctica, y su imagen queda retratada a lo largo de todo el episodio, desde diferentes ángulos e incluso en algunos interiores. Según afirma Richard Hill, Jefe de localizaciones: "Hemos utilizado prácticamente cada centímetro de él".
"Queremos ser realistas. Queremos que entiendas el momento como si estuvieras allí. Por lo tanto las cosas tienen que sentirse reales." comentaba Diego Luna, protagonista y productor de la serie. La aparición de Valencia tiene mucho que ver con la ambiciosa puesta en escena de la serie, que apuesta por lugares reales y efectos prácticos siempre que sea posible, en lugar de relegar demasiado al CGI. Para otra de sus grandes tramas quisieron también grabar en París, pero el plan se acabó cayendo y recrearon la estética francesa en estudio.
Galaxia ibérica
Valencia se une a la familia española de localizaciones galácticas perfectamente reconocibles. Además del L'Hemisfèric, el Castillo de Xàtiva también tiene importante presencia esta temporada. Fuera de la comunidad valenciana, la saga Star Wars ya contó con la presencia de Sevilla para 'El ataque de los clones' y de Fuerteventura para el spin-off de Han Solo.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias ha sido un imán para producciones hollywoodienses en el pasado. En 2017 formó parte de un episodio de la décima temporada de 'Doctor Who', como un planeta colonizado. Mientras que en 2015 fue la titular ciudad del futuro en la película 'Tomorrowland' protagonizada por George Clooney.
En Espinof | "Su única arma es su voz". Genevieve O'Reilly explica el discurso crucial de Mon Mothma en 'Andor'
-
La noticia
Star Wars ha pasado por Valencia gracias a 'Andor'. Así ha sido el papel de la Ciudad de las Artes y las Ciencias en un episodio crucial
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Miguel Solo
.