Sonic 3: La Película: Análisis del Steelbook 4K Ultra HD
Analizamos el Steelbook 4K Ultra HD + Blu-Ray de Sonic 3: La Película, la secuela que arrasó en taquilla y reúne a Sonic, Tails, Knuckles y... Shadow. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Analizamos el 4K Ultra HD en caja metálica de Sonic 3: La Película, la tercera adaptación a la gran pantalla del famoso personaje de los videojuegos, que también incluye la película en Blu-Ray.
En Cinemascomics hemos analizado la edición doméstica en 4K Ultra HD + Blu-Ray en Steelbook de Sonic 3: La Película, en la que el erizo azul más famoso del mundo de los videojuegos vuelve a arrasar en taquilla con su tercera aventura en la gran pantalla, con una nueva secuela que conquistó a la crítica y al público, recaudando el personaje más emblemático de SEGA más de 488 millones de dólares en taquilla.
La trilogía de películas de Sonic ha recaudado más de mil doscientos millones de dólares en taquilla mundial, donde cada entrega ha superado el rendimiento de la anterior, puesto que si Sonic 1 recaudó más de 320 millones de dólares en una taquilla mermada por el Covid-19 (en la taquilla española logró recaudar más de 5 millones de euros), Sonic 2 superó los 405 millones de dólares y Sonic 3 alcanzó los 488 millones de dólares.
Sonic 3: La Película ya está a la venta en las tiendas en DVD, Blu-Ray y 4K UHD y también en una edición limitada en caja metálica en 4K Ultra HD, de diseño exclusivo y disponible en todos los puntos de venta hasta fin de existencias, con dos versiones diferentes, una protagonizada por Sonic y otra edición metálica donde Shadow es el protagonista. De igual manera, han lanzado un pack conjunto de las tres películas, disponible en DVD, en Blu-Ray y en 4K Ultra HD.
La película producida por Paramount Pictures está distribuida en España en formato físico por Divisa Home Video. Asimismo, esta espectacular y divertida película para toda la familia se puede disfrutar también en alquiler y venta digital, a través de las principales plataformas que operan en España.
El mundo sigue necesitando héroes, y viniendo de otra dimensión apareció un erizo azul con supervelocidad, que ahora cuenta con la ayuda de Tails y Knuckles con los que no solo forma el equipo Sonic, sino que son una auténtica familia unida, dispuestos a detener las veces que haga falta al malísimo Dr. Robotnik (Jim Carrey), con la ayuda del Sheriff Tom Wachowski (James Marsden) y su mujer Maddie (Tika Sumpter), para salvar al mundo las veces que hagan falta.
Además de la participación de Jim Carrey (Kick-Ass 2: Con un Par), la cinta cuenta con la voz de Ben Schwartz (Parks and Recreation) como Sonic en la versión original y con la presencia, entre otros, de James Marsden (Westworld) como Tom, Tika Sumpter (Infiltrados en Miami) como Maddie, Lee Majdoub (Los 100) como el Agente Stone, Krysten Ritter (Jessica Jones) como la Directora Rockwell, Adam Pally (Iron Man 3) como Wade, Natasha Rothwell (The White Lotus) como Rachel, Shemar Moore (S.W.A.T.: Los Hombres de Harrelson) como Randall, Alyla Browne (Furiosa: De la Saga Mad Max) como Maria y Tom Butler (Loudermilk) como el Comandante Walters. En la versión original, las voces de los personajes animados las ponen, además del mencionado Ben Schwartz, intérpretes tan populares como Keanu Reeves (John Wick 4) como Shadow, Idris Elba (Thor: Love and Thunder) como Knuckles y Colleen O’Shaughnessey (TailsTube) como Tails.
Sonic 3: La Película ha sido escrita por Pat Casey (Noche de Paz – Violent Night), John Whittington (DC Liga de Supermascotas) y Josh Miller (Into the Dark), y dirigida nuevamente por Jeff Fowler (The Pink Panther). Basado en el videojuego original de SEGA, el largometraje está producido por Neal H. Moritz, Toby Ascher, Toru Nakahara y Hitoshi Okuno, mientras que como productores ejecutivos cuenta con Jeff Fowler, Tommy Gormley, Haruki Satomi, Yukio Sugino, Takashi Shirai y Tim Miller, entre otros. La banda sonora original está compuesta por Tom Holkenborg (La Liga de la Justicia de Zack Snyder), también conocido como Junkie XL; mientras que la dirección de fotografía corre a cargo de Brandon Trost (Coyote contra Acme).
Sinopsis: El equipo se reúne de nuevo para enfrentarse a un descomunal adversario, Shadow, un misterioso villano cuyos poderes superan a los de todos nuestros héroes juntos… ¿Cómo podrán derrotar a un enemigo tan formidable?
La cinta, calificada como no recomendada para menores de 7 años y con una duración de 110 minutos, se muestra en su versión en 4K Ultra HD + Blu-Ray Steelbook rebosante de extras, que hemos analizado para los lectores de Cinemascomics. El análisis del 4K Ultra HD + Blu-Ray en caja metálica está completamente libre de spoilers, por si aún no has tenido la oportunidad de ver esta divertida película familiar y quieres saber qué extras contiene.
Tráiler:
Datos técnicos 4K UHD:
- Audio en Inglés en Dolby Atmos; y en Castellano, Alemán, Italiano, Checo, Chino, Coreano, Japonés y Polaco en Dolby Digital 5.1.
- Subtítulos en Inglés, Castellano, Alemán, Italiano, Checo, Chino, Coreano, Eslovaco, Japonés, Polaco, Tailandés y Turco.
- Disco 4K UHD con la película y contenido adicional en ultra alta definición, y un Blu-ray con la película y todos sus extras en alta definición.
- 2.39:1 4K (2160p) – HDR10 / Dolby Vision
Contenido adicional:
Audiocomentarios:
Se puede reproducir la película con los comentarios de fondo del director Jeff Fowler y del actor Ben Schwartz, voz original de Sonic.
Diversión en familia:
La actriz Tika Sumpter comenta que esta película está llena de alegría, relaciones, vínculos y personajes alucinantes. Esto lo secunda el actor James Marsden, quién resalta que el elemento familiar siempre ha sido esencial en la franquicia, donde en esta entrega vemos cómo evoluciona la dinámica parental de Sonic con Tom y Maddie.
Llega Shadow:
Los productores están encantados con introducir a Shadow en esta entrega, siendo muy especial para Keanu Reeves ponerle voz al personaje.
El director Jeff Fowler habla del debut de Shadow en el juego Sonic Adventure 2, por lo que cogieron elementos clave del videojuego y los incluyeron en el argumento de la película. El éxito del personaje conllevó a que tuviera su propio videojuego en solitario, donde el propio cineasta trabajó en la animación del juego hace 20 años y ahora lo lleva a la pantalla grande.
De este modo, todos alaban la elección de Keanu Reeves y comentan todos los matices que aporta con su voz al personaje. El actor comenta que no quería darle una voz grave para no imitar a Knuckles, ni tampoco aguda para parecerse a Sonic y Tails, así que le costó mucho encontrar un espacio para la voz y la emoción.
Reunión familiar de los Robotnik: Ivo y Gerald:

El director comenta que Jim Carrey aporta mucha inteligencia cinematográfica a todo lo que hace, donde se le ocurren muchas locuras durante las grabaciones. Cuando decidieron introducir a Gerald Robotnik, que lo encarnase Jim Carrey era la opción más obvia, indica el director.
Al actor le encantó la idea de hacer a los dos personaje, pero luego se dio cuenta de que haría el doble de trabajo cobrando lo mismo. Así, muestran cómo un día rodaban una escena con Jim Carrey haciendo de Ivo, y días después rodaban la misma escena pero interpretando a Gerald. Para lo planos abiertos o generales usaban a dobles de ambos personajes. Cuando le caracterizaban como el viejo Gerald, el actor necesitaba tres horas para las prótesis y el maquillaje.
Por amor a Sonic: Dirigir una trilogía:
Todo el reparto se deshace en elogios hacia Jeff Fowler, quien comenta que su primera experiencia con Sonic fue en el año 1991 cuando jugó al primer videojuego. Y ha sido también una gran experiencia para él rodar esta trilogía. El reparto habla de lo bien que manejó tanto a los actores en el plató como en la cabina de grabación para las voces de los personajes digitales, siendo siempre con una sonrisa y dándolo todo.
El zorro, el equidna y el erizo:
A Idris Elba le alegra mucho volver a ponerle su voz grave a Knuckles, donde también hablan de que la voz de Tails solo puede ser la de Colleen O’Shaughnessey, puesto que lleva ya diez años haciéndolo. De igual manera, todos destacan la divertida interpretación de Ben Schwartz dándole voz a Sonic, especialmente cuando improvisa.
Locura de imagen real: Actuando con marionetas:
En esta entrega han usado marionetas para hacer de Sonic, Tails y Knuckles, por lo que él reparto está encantado, ya que en las anteriores le hablaban a pelotas de goma de colores. El director quería ayudar a los actores a que tuvieran una mejor referencia en las escenas.
De tal forma que nos enseñan cómo fue el rodaje con las marionetas, donde los marionetistas decían incluso las frases y movían a las marionetas, teniendo otras figuras de tamaño real para los planos en los que no se movían los personajes.
Del criotanque a Londres: El mundo de Sonic:

Los productores hablan de la mayor escala que toma la franquicia, con decorados más grandes y fantásticas localizaciones nuevas. Con siete grandes decorados en Pinewood, a cargo del diseñador de producción Luke Freeborn , viendo algunos de sus diseños y sus maquetas en su lugar de trabajo.
El director habla de la secuencia de acción de Tokio, en pleno cruce de Shibuya; así como de la reunión en el Jardín Chao. Aunque los primeros planos los rodaron en Tokio, luego tuvieron que reconstruirlo minuciosamente en el plató de Londres para la escena de destrucción. También hablan de la construcción del cangrejo mecánico y de la base Shadow, tanto en su versión de los años 70 como 50 años después. Terminan con el Cañón Eclipse, el escenario final.
Equipo Sonic contra Shadow:
El cineasta explica que el Equipo Sonic es reclutado por GUN, una organización militar, para detener a Shadow. Así pues, vemos los storyboards de cómo prepararon el primer enfrentamiento entre Sonic y Shadow, estableciendo la jerarquía de poder entre ambos.
Unas navidades muy sónicas:
Cortometraje de animación donde Sonic, Tails y Knuckles celebran la navidad, mediante animación stop-motion.
Tomas falsas:
Vemos la recopilación de risas, bailecitos, improvisaciones, muecas, palabrotas, diálogos que se olvidan, atrezo que falla, golpes, sincronización entre actores, ruidos externos que estropean la toma y demás fallos durante el rodaje.
Escenas eliminadas:
Compuesto por ocho secuencias suprimidas del montaje final de la película.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com