Astra Nova, de Lisa Blumen

Reseñamos Astra Nova el primer cómic publicado en España de Lisa Blumen. Un grata sorpresa que nos habla sobre temas como la soledad o la gestión del fracaso. Edita Salamandra Graphic.

Apr 29, 2025 - 10:41
 0
Astra Nova, de Lisa Blumen
Portada Astra Nova de Lisa Blumen

Edición original: Astra Nova (L’employé du Moi, 2023)
Edición nacional/España: Astra Nova (Panini Cómics, 2022)
Guion: Lisa Blumen
Dibujo: Lisa Blumen
Color: Lisa Blumen
Traductor:: Regina López Muñoz
Composición: Sergi Puyol
Formato: Rústica con solapas. 184 páginas. 24,95€

Mirando al pasado.

«Regresar a la Tierra, como ya sabe, es física y materialmente imposible. ¿Declara usted conocer esta información y aceptar las condiciones? «

Tras unos primeros de su carrera centrada en el cómic juvenil en 2021 la francesa Lisa Blumen (Roubaix, 1994) publico Avant l’oubl, su primer cómic pensado para lectores adultos Se trataba de una historia en la que la autora empleaba la ciencia-ficción para abordar los problemas inherentes a las relaciones humanas que le sirvió para cosechar varios premios en su país de origen. Una forma de usar la ciencia-ficción para hablar de lo más intimo que también empleó en Astra Nova, su siguiente cómic aparecido dos años después y que acaba de publicar Salamandra Graphic en nuestro país en lo que supone su debut en nuestras fronteras. Al igual que en su anterior cómic se trata de una historia que viene abalada por reconocimientos como el premio Utopiales BD 2023 en el Festival Internacional de Ciencia Ficción o ser parte de la selección oficial del festival de Angoulême de 2024.

Astra Nova nos traslada a un futuro en el que tras años de rigurosa preparación la astronauta Nova está a punto de comenzar una misión espacial sin posibilidad de retorno a la Tierra puesto que el viaje durara en entre 20 y 50 años. Antes de comenzar su misión tiene que cumplir por motivos legales con un último trámite: una fiesta de despedida junto a sus personas más cercanas. Sus tres únicos amigo de la adolescencia a los que hace años que no ve. Un reencuentro en el que podemos ver cómo cambia la gente con los años y las vicisitudes de su vida que se convierte en un viaje interior para los cuatro que los llevara a cuestionarse sus decisiones y el rumbo que han tomado sus vidas con el paso de los años.

Como sucede con gran parte de las mejores historias de ciencia-ficción el género es solo el escenario elegido para abordar los temas que Blumen realmente quiere abordar, si bien le permite crear algunas imágenes realmente bella de la casa en la que se reúnen para la fiesta y del espacio realizadas con rotuladores como todo el cómic. El viaje sin retorno de Nova se convierte en la excusa perfecta para obligar a los cuatro personajes a reencontrarse tras tanto tiempo y poder ahondar en los cambios que se han producido en sus vidas y relaciones. A través de una narración llena de flashbacks del pasado vemos como han ido tomando una serie de decisiones y errores que los han llevado al lugar en el que están ahora. Unas situaciones que le permiten a la francesa abordar temas tan actuales como la soledad, el aislamiento, la nostalgia, la autoexigencia o el miedo al fracaso. Vemos que la noción de Nova del éxito está marcado por una concepción capitalista que obliga a cualquier coste. Ellos cuatro son un perfecto ejemplo de esta sociedad cada vez más individualista e inhumana a lo que nos vemos abocado en la que no lograr los objetivos se convierte en una losa paralizante y hay que ser consciente de que es imposible no ir acumulando fracasos a lo largo de nuestra vida sin que ello nos condene y nos lleve al aislamiento o un abandono vital.

Todos esos temas que aborda el cómic están personificados en mayor o menor medida en los cuatro personajes protagonistas. Unos personajes muy bien construidos y de una enorme tridimensionalidad que tienen problemas que nos resultan reconocibles, bien por vivirlos en primera persona o por verlos en nuestro entorno. Algo que dota a la historia de un cariz cercano y muy emotivo, además de una universalidad que hace que cualquiera se pueda sentir identificado, ya que todos hemos tenido amigos en la infancia o juventud de los que nos hemos alejado por diferentes motivos. Cada uno de los cuatro protagonistas ha vivido diferentes experiencias que les han cambiado y les han llegado a perder parte de si mismos, pero, pese a todo, cuando vuelven a estar juntos los lazos que les unieron vuelven a florecer, aunque quizás es solo producto del autoengaño por la nostalgia de unos días que hace tiempo dejaron atrás.

Astra Nova es una magnifica tarjeta de presentación en el mercada español de Lisa Blumen. Un cómic emotivo que desborda una enorme personalidad propia tanto en el apartado gráfico como en la forma de abordar una historia que nos habla sobre temas tan interesantes como el éxito, la soledad o el aislamiento.

Lo mejor

• Los cuatro personajes principales.
• La reflexión sobre el concepto actual de éxito.

Lo peor

• El giro final es muy previsible.