«Todo es muy raro»: Pablo Motos decide emitir ‘El Hormiguero’ a pesar del apagón y atención a lo que cuenta
El impacto del apagón y su repercusión en los medios. Pablo Motos es un nombre familiar para miles de españoles gracias a su rol como conductor del exitoso programa nocturno El Hormiguero. Su presencia en la pantalla ha sido constante a lo largo de los años, convirtiéndolo en uno de los presentadores más queridos de ... Leer más

El impacto del apagón y su repercusión en los medios.
Pablo Motos es un nombre familiar para miles de españoles gracias a su rol como conductor del exitoso programa nocturno El Hormiguero. Su presencia en la pantalla ha sido constante a lo largo de los años, convirtiéndolo en uno de los presentadores más queridos de la televisión nacional. Con su estilo único y su capacidad para mezclar humor y seriedad, ha logrado captar la atención de audiencias diversas. Sin embargo, el lunes 28 de abril, Motos se vio obligado a enfrentar una situación completamente inesperada y caótica.
Ese lunes, España vivió un evento que dejó una huella en la memoria colectiva. A partir de las 12:30 horas, un apagón masivo afectó a todo el país, dejando a millones de personas sin electricidad y sumidas en un caos absoluto. Los ascensores quedaron fuera de servicio, los semáforos dejaron de funcionar y la conectividad a Internet y móviles se perdió por completo.
Ante tal emergencia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ofreció una comparecencia a las seis de la tarde, pidiendo calma y civismo a la ciudadanía, y asegurando que se estaba trabajando para resolver la situación. Sin embargo, aún no se conocían las causas de este gran apagón, y la investigación estaba en marcha. Además, Sánchez alertó sobre la circulación de rumores infundados y pidió no hacer caso a los bulos.
Mientras tanto, las cadenas de televisión enfrentaron su propio desafío. Algunas de ellas cambiaron de inmediato su programación para ofrecer actualizaciones sobre la crisis, mientras que otras intentaron seguir con su horario habitual. Este fue el caso de El Hormiguero, que, a pesar de la situación, continuó con su emisión. Pablo Motos, en su característico tono, explicó a su audiencia las dificultades que él y su equipo estaban atravesando.
Un escenario inesperado en El Hormiguero.
Con un aire de desconcierto palpable, Motos abrió el programa de esa noche con una breve reflexión sobre lo ocurrido. “Hola a los quince que habéis venido. Estamos en shock con el apagón. Aquí estamos para contaros si hay novedad, y estos momentos de desconcierto que nos está tocando vivir”, comenzó diciendo al escaso público presente. Solo 15 personas pudieron asistir al programa esa noche, ya que la mayoría de los asistentes vivían cerca del estudio y, por lo tanto, pudieron llegar caminando. La situación era tan inusual que Motos no pudo evitar expresar su sorpresa.
«Jamás pensé que nos íbamos a encontrar en una situación así», confesó el presentador. «En unos minutos nos hemos dado cuenta lo frágiles que somos. Solo nos tienen que quitar la luz y la vida sería un caos». Con esta reflexión, Motos se refería a lo dependientes que nos hemos vuelto de la electricidad en todos los aspectos de nuestra vida diaria.
Desde las persianas de nuestras casas hasta los pagos en comercios, la luz está en el centro de nuestras rutinas más cotidianas. Y, en ese momento, cuando la electricidad desaparece, todo se paraliza. Motos, con su estilo genuino, también destacó cómo la tecnología, que ha penetrado cada rincón de nuestras vidas, parece haber aumentado nuestra vulnerabilidad.
La fragilidad del sistema moderno.
A medida que el apagón continuaba sin resolverse, Pablo Motos comenzó a reflexionar sobre lo que nos estaba sucediendo en ese preciso momento. «No podemos evitar pensar en el aviso de la UE sobre que tuviéramos preparado el kit de supervivencia», dijo, aludiendo a las recomendaciones de las autoridades para estar preparados ante situaciones de emergencia. En ese instante, el presentador se sentía extraño, como si todo lo que estaba viviendo fuera surrealista y difícil de comprender. «En este momento todo es muy raro», añadió, dejando en claro lo desconcertante que resultaba estar sin electricidad en un mundo donde dependemos tanto de la tecnología.
Hoy tendremos un programa diferente. Sin electricidad somos muy frágiles y nos conviene estar unidos #ApagónEH pic.twitter.com/mLb6SMMKzL
— El Hormiguero (@El_Hormiguero) April 28, 2025
La falta de electricidad no solo afectaba la vida cotidiana, sino también a la economía. «Lo que sí que sabemos es que nuestra solidez de nuestra economía se va a través de la luz y que sin luz no somos nada», expresó Motos, subrayando la importancia de la infraestructura eléctrica para la estabilidad económica del país.
Con una mirada más introspectiva, reconoció cuán frágiles somos, pues incluso lo que creemos más estable puede desmoronarse con un simple corte de energía. Al finalizar su intervención, el presentador concluyó con un mensaje claro y directo para su audiencia: “Esta noche el programa va a ser diferente, queremos informaros”.
En resumen, el apagón del 28 de abril no solo afectó la vida diaria de millones de personas, sino que también reveló la vulnerabilidad de un sistema altamente dependiente de la tecnología y la electricidad. En El Hormiguero, Pablo Motos fue testigo de la impotencia colectiva ante esta crisis inesperada, y a través de sus palabras, mostró la fragilidad que todos compartimos en un mundo que avanza cada vez más rápido hacia la modernidad.