Desarrolla aplicaciones de IA generativa para el público usando Amazon Q Business para usuarios anónimos

Amazon ha dado un paso audaz al lanzar una nueva funcionalidad en su asistente de inteligencia artificial, Amazon Q Business, […]

May 1, 2025 - 06:21
 0
Desarrolla aplicaciones de IA generativa para el público usando Amazon Q Business para usuarios anónimos

Amazon ha dado un paso audaz al lanzar una nueva funcionalidad en su asistente de inteligencia artificial, Amazon Q Business, que permite acceso anónimo a las aplicaciones desarrolladas con su plataforma. Esta innovación elimina la necesidad de autenticación, simplificando la creación de aplicaciones dirigidas a sitios web públicos y portales de documentación. El objetivo es ofrecer a los visitantes una manera sencilla de obtener respuestas sobre productos, acceder a información técnica y navegar por la documentación de forma rápida y eficiente.

Con la integración del modo de acceso anónimo, tanto visitantes como clientes pueden aprovechar las capacidades de inteligencia artificial generativa de Amazon Q Business, optimizando la experiencia del usuario en entornos digitales. Las empresas pueden implementar esta nueva funcionalidad en sus sitios web mediante un iframe o utilizando APIs de Chat y ChatSync, que permiten la creación de interfaces personalizadas.

El esquema de precios está basado en el consumo, lo que significa que las organizaciones pagan únicamente por las operaciones que realizan sus aplicaciones anónimas, ofreciendo una solución económica y flexible. Además, los administradores tienen la capacidad de personalizar diversos aspectos de la experiencia web, como el título de la página y el mensaje de bienvenida.

Para poner en marcha estas aplicaciones, el proceso incluye la creación de roles IAM adecuados, la incorporación de fuentes de datos, y la generación de URLs de experiencia web anónima. Amazon enfatiza la importancia de usar solo fuentes de datos de acceso público, garantizando el cumplimiento con las normas de seguridad y privacidad.

Este avance promete revolucionar la interacción entre organizaciones y audiencias anónimas, ofreciendo un acceso sin barreras a sofisticadas capacidades de inteligencia artificial. La nueva funcionalidad, disponible con un modelo de precios basado en consumo, abre la puerta a mejorar la atención al cliente y los servicios de autoservicio, facilitando un entorno de interacción más intuitivo y eficiente.