El podcast que anticipó el apagón ocurrido en España

El 28 de abril de 2025 pasará a la historia. Un apagón eléctrico masivo sumió a España y Portugal en la oscuridad, paralizando infraestructuras críticas ... The post El podcast que anticipó el apagón ocurrido en España appeared first on La piedra de Sísifo.

Apr 29, 2025 - 19:22
 0
El podcast que anticipó el apagón ocurrido en España

Imagen vía Depositphotos.

El 28 de abril de 2025 pasará a la historia. Un apagón eléctrico masivo sumió a España y Portugal en la oscuridad, paralizando infraestructuras críticas y dejando a millones sin acceso a electricidad ni comunicaciones. Este suceso, sin precedentes en la historia reciente de la península ibérica, dio pie a multitud de escenarios apocalípticos: ¿qué habría pasado si en lugar de resolverse en un solo día el apagón se hubiera prolongado de forma ininterrumpida? ¿Y si hubiera afectado al mundo entero y no solo a determinados países o zonas concretas? Estas posibles situaciones fueron planteadas ya por el podcast de ficción sonora El Gran Apagón, producido por Podium Podcast y dirigido por Ana Alonso. Estrenado en 2016, este podcast narra las consecuencias de una tormenta solar que provoca un colapso global de las infraestructuras eléctricas y de comunicación, generando en el planeta silencio y caos a partes iguales.

La idea de El Gran Apagón no hacía de la nada. Se basaba en estudios científicos y en una orden ejecutiva de Barack Obama, que advertía sobre los riesgos de tormentas solares para las infraestructuras. Con esta premisa, la serie exponía cómo la pérdida de satélites, de transformadores y, en definitiva, de sistemas de comunicación puede generar el caos total. Lo sorprendente es que muchas de las situaciones descritas en este podcast guardan un gran parecido a lo ocurrido durante el reciente apagón real: interrupciones en el transporte, colapso de las telecomunicaciones y una sensación generalizada de incertidumbre.

Lo que el apagón ha puesto en evidencia, en definitiva, ha sido la fragilidad de nuestra sociedad ante la pérdida de electricidad. El transporte público se detuvo, los hospitales operaron con generadores de emergencia y las comunicaciones se interrumpieron. Este evento ha puesto de manifiesto nuestra dependencia absoliuta del sistema eléctrico y la necesidad de diversificar las fuentes de generación y mejorar la coordinación entre sistemas.

En El Gran Apagón, se critica la falta de preparación de los Estados ante un fallo total en las telecomunicaciones y se cuestiona la eficacia de las herramientas de ciberseguridad corporativas. Durante el apagón real, las autoridades enfrentaron desafíos similares en la comunicación de crisis, con información limitada y una población ansiosa por respuestas. Pedro Sánchez reconoció la falta de información concluyente sobre las causas del incidente, lo que generó especulaciones tanto sobre posibles ciberataques como de fenómenos naturales.

El reciente apagón y El Gran Apagón convergen en una advertencia clara: nuestra sociedad está profundamente interconectada y depende de infraestructuras que, aunque robustas, no son infalibles. La ficción sonora, que en su momento parecía una distopía lejana, se ha convertido en una referencia inquietantemente cercana a nuestra realidad. Este evento nos invita a reflexionar sobre la importancia de la preparación, la resiliencia y la necesidad de cuestionar nuestra dependencia tecnológica para construir un futuro más seguro y sostenible.

The post El podcast que anticipó el apagón ocurrido en España appeared first on La piedra de Sísifo.