Esta receta saludable, rica y completa demuestra que se puede cocinar sin luz a base de conservas
Aprendí desde que tengo uso de razón a tener varias conservas de larga duración en la despensa. Una costumbre que siempre han tenido mis abuelos y mis padres en sus casas, y que tengo interiorizada de manera natural. Eso me permite cocinar platos variados muy apañados sin tener que encender ni un fuego, algo que se vuelve una necesidad básica cuando se viven situaciones excepcionales y nos quedamos sin energía en casa. Pero en el día a día también es muy práctico poder tirar de conservas cuando no hay ganas de encender fuegos o poner en marcha hornos, freidoras de aire o cualquier otro aparato. Solo abrir botes y latas, cortar algún ingrediente vegetal fresco, si acaso, y mezclar todo con un buen aliño o simple vinagreta. Algo muy práctico de cara a los días de verano. Uno de mis platos fijos cuando hace más calor es la ensalada de alubias verdinas con alcachofas, atún, anchoas y aceitunas, que preparo con distintas variantes según el día y lo que tenga en casa. Con verdinas queda exquisita, pero también se puede cambiar la alubia por otras habichuelas cocidas, garbanzos o lentejas. Cuanto mejor sea la calidad de las alcachofas, las aceitunas y, cómo no, el atún o bonito, más rica saldrá la ensalada, convirtiéndose en un plato de lujo. Además es muy saludable, completa y rica en proteínas de buena calidad, nada pesada y muy versátil para tomar en el almuerzo o la cena. Las anchoas son una semiconserva que sí necesita nevera, pero se pueden omitir si no puedes disponer de ellas en ese momento. Lo demás aguanta meses y meses y meses en el armario. En DAP | La generación Z está redefiniendo el lujo gastronómico a base de latas de sardinas En DAP | Cuando me da pereza cocinar, hago esta receta con una lata de atún y huevos - La noticia Esta receta saludable, rica y completa demuestra que se puede cocinar sin luz a base de conservas fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .

Aprendí desde que tengo uso de razón a tener varias conservas de larga duración en la despensa. Una costumbre que siempre han tenido mis abuelos y mis padres en sus casas, y que tengo interiorizada de manera natural. Eso me permite cocinar platos variados muy apañados sin tener que encender ni un fuego, algo que se vuelve una necesidad básica cuando se viven situaciones excepcionales y nos quedamos sin energía en casa.
Pero en el día a día también es muy práctico poder tirar de conservas cuando no hay ganas de encender fuegos o poner en marcha hornos, freidoras de aire o cualquier otro aparato. Solo abrir botes y latas, cortar algún ingrediente vegetal fresco, si acaso, y mezclar todo con un buen aliño o simple vinagreta. Algo muy práctico de cara a los días de verano.
Uno de mis platos fijos cuando hace más calor es la ensalada de alubias verdinas con alcachofas, atún, anchoas y aceitunas, que preparo con distintas variantes según el día y lo que tenga en casa. Con verdinas queda exquisita, pero también se puede cambiar la alubia por otras habichuelas cocidas, garbanzos o lentejas.
Cuanto mejor sea la calidad de las alcachofas, las aceitunas y, cómo no, el atún o bonito, más rica saldrá la ensalada, convirtiéndose en un plato de lujo. Además es muy saludable, completa y rica en proteínas de buena calidad, nada pesada y muy versátil para tomar en el almuerzo o la cena. Las anchoas son una semiconserva que sí necesita nevera, pero se pueden omitir si no puedes disponer de ellas en ese momento. Lo demás aguanta meses y meses y meses en el armario.
En DAP | La generación Z está redefiniendo el lujo gastronómico a base de latas de sardinas
En DAP | Cuando me da pereza cocinar, hago esta receta con una lata de atún y huevos
-
La noticia
Esta receta saludable, rica y completa demuestra que se puede cocinar sin luz a base de conservas
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.