Booking alerta del impacto de las políticas de EEUU

Booking ha lanzado una advertencia sobre el posible impacto negativo de la creciente “incertidumbre geopolítica y macroeconómica”, especialmente en relación con las políticas impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump (El desplome del turismo europeo en Estados Unidos, en cifras). En su último informe trimestral, la compañía ha señalado que las tensiones actuales podrían afectar […]

May 1, 2025 - 08:03
 0
Booking alerta del impacto de las políticas de EEUU

Booking ha lanzado una advertencia sobre el posible impacto negativo de la creciente “incertidumbre geopolítica y macroeconómica”, especialmente en relación con las políticas impulsadas por el expresidente estadounidense Donald Trump (El desplome del turismo europeo en Estados Unidos, en cifras).

En su último informe trimestral, la compañía ha señalado que las tensiones actuales podrían afectar seriamente la demanda de viajes, el gasto de los consumidores y el comportamiento de sus socios. “Aunque hasta ahora hemos observado una tendencia estable a nivel mundial en nuestro negocio, estas tendencias podrían verse afectadas negativamente”, ha avisado.

No obstante, Booking se encuentra en una posición de ventaja frente a otros competidores como Airbnb o Expedia. Según informa Cinco Días, el grupo genera cerca del 90% de sus ingresos en el extranjero, lo que hace que sea menos vulnerable a las fluctuaciones internas en Estados Unidos.

En el marco de estas afirmaciones, la OTA ha aprovechado para presentar sus resultados del primer trimestre, periodo en el que ha ingresado 4.762 millones de dólares, un 7,9% más que el año anterior. Su resultado operativo también creció un 34%, hasta alcanzar los 1.092 millones. Sin embargo, el beneficio neto se desplomó un 57%, hasta los 333 millones, debido a factores no recurrentes.

En cambio, las reservas de alojamiento crecieron hasta los 319 millones de noches, por encima de las previsiones pese a tratarse de un trimestre tradicionalmente débil para el sector. En cuanto a las ventas brutas de viajes, estas alcanzaron los 46.700 millones de dólares.

Para el segundo trimestre del año, la compañía prevé un crecimiento interanual de entre el 4% y el 6% en noches reservadas y de entre el 10% y el 12% en reservas brutas e ingresos. También se espera un aumento en el resultado operativo. No obstante, reconoce que estas estimaciones podrían verse alteradas por factores externos.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.