Airbnb extrae hogares y Uber añade conductores

Airbnb reduce la oferta de vivienda disponible para los residentes, mientras Uber amplía las posibilidades de desplazarse. Sin embargo, pese a parecer tan obvio a cuál privilegiar de cara a mejorar el bienestar del ciudadano medio, los gobernantes vienen actuando en sentido contrario a la lógica. Este dislate puede explicarse en que el alquiler vacacional […]

May 1, 2025 - 11:33
 0
Airbnb extrae hogares y Uber añade conductores

Airbnb reduce la oferta de vivienda disponible para los residentes, mientras Uber amplía las posibilidades de desplazarse. Sin embargo, pese a parecer tan obvio a cuál privilegiar de cara a mejorar el bienestar del ciudadano medio, los gobernantes vienen actuando en sentido contrario a la lógica.

Este dislate puede explicarse en que el alquiler vacacional ha conseguido que los políticos hagan suyos argumentos como que 'permite a las familias "tener algún beneficio" del sector turístico'. Si en vez de buscar como inquilinos a viajeros, lo hiciera con los residentes, también obtendrían ese beneficio, y al mismo tiempo contribuirían al bienestar común.

Pero hay un gran arma utilizado los propietarios que usan casas construidas para residentes y que han traspasado a una explotación de corta estancia. Y esta es que como todo el que se oponga a su modelo es porque defiende al hotelero, entonces queda justificado si el interés general se ve incluso más minado.

La historia del siglo XXI en España tendrá como uno de sus puntos de inflexión el impacto identitario y de convivencia que supuso defender el trasvase masivo de vivienda residencial hacia el turístico. Habrá responsables con nombres y apellidos que serán culpables del deterioro de un modelo que, hasta su llegada a la primera línea política, había tenido a España y Baleares como referente.

Airbnb ha empequeñecido el parque de hogares, encareciendo agudamente con ello el acceso a la vivienda. En Mallorca por ejemplo se está produciendo por primera vez en la historia un éxodo de locales hacia la península por este motivo. Y mientras se reproducen los problemas por la falta de opciones de desplazamiento, se veta el crecimiento de Uber, que ampliaría innegablemente las posibilidades para los usuarios de taxis. Pero de nuevo aquí también se privilegia a la minoría.

¿Incomprensible? No, es falta de habilidades naturales de liderazgo, de la que se deriva ausencia de valentía para enfrentarse a quien antepone el beneficio de unos pocos frente al del conjunto. Los complejos y la revancha en todo el espectro ideológico están suponiendo un gigantesco castigo al ciudadano medio.

Si queda quien piense en el bien común, conviene por lo tanto concienciar sobre elegir entre el modelo que extrae hogares del parque inmobiliario y otro que los incorpora, y también el que añade conductores a la oferta de servidores de desplazamientos, frente al que los contiene.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.