Día de la Madre: ¡16 recetas para sorprender a mamá!
Llega el Día de la Madre y más de uno estamos dándole vueltas a lo mismo: ¿qué le preparamos este año para hacerle sentir especial? Porque sí, podríamos regalarle flores, una colonia o el típico detalle de última hora, pero sabemos que lo que realmente le hace ilusión es que le dediquemos tiempo. Y si […]
La entrada Día de la Madre: ¡16 recetas para sorprender a mamá! es un contenido original de PequeRecetas
May 1, 2025 - 15:11
0
Llega el Día de la Madre y más de uno estamos dándole vueltas a lo mismo: ¿qué le preparamos este año para hacerle sentir especial? Porque sí, podríamos regalarle flores, una colonia o el típico detalle de última hora, pero sabemos que lo que realmente le hace ilusión es que le dediquemos tiempo. Y si ese tiempo es en forma de comida casera, bien rica y hecha con cariño, mejor que mejor.
No hace falta montar un banquete de estrella Michelin. Con unos platos sencillos pero con mimo, podemos prepararle un desayuno especial, un menú completo o una merienda con su tarta favorita. Al final, lo importante es que se sienta querida y que vea que hemos pensado en ella más allá de pasar por la floristería.
Por eso en Pequerecetas te traemos varias ideas de recetas para el Día de la Madre, pensadas para que disfrutes cocinando y ella disfrutando cada bocado. Elige tus recetas favoritas y prepara un menú ¡a medida de todo lo que quieres a mamá!
Desayunos caseros para el Día de la Madre
¡Qué mejor regalo que empezar el día con un desayuno para el Día de la Madre especial! Te proponemos varias opciones originales y fáciles. La primera son unos gofres caseros, y i quieres que sean fáciles y además saludables, prueba los gofres de plátano, que te van a sorprender. Si tienes una gofrera de este tipo además conseguirás unos preciosos gofres en forma de corazón.
Recetas para el día de la Madre
Si no la tienes, utiliza cortadores para hacer pequeños corazones con la fruta, como en la imagen de abajo, en la que puedes ver nuestra segunda propuesta para el desayuno de mamá. Levántate un poquito antes y sorpréndela en la cama con unas tortitas americanas, son muy fáciles de hacer y le encantarán:
Aquí te dejamos la mejor receta de tortitas que vas a encontrar, quedan suaves y esponjosas, ¡pruébalas y verás como repites!
Recetas para el Día de la Madre
Si estamos buscando un aperitivo que quede bonito en la mesa, que no dé mucha guerra y que encima guste a todo el mundo, los flanes de calabacín son una apuesta segura. Tienen esa pinta de receta “de fiesta”, pero en realidad se preparan en un momento con ingredientes sencillos de los que solemos tener por casa.
Se pueden servir fríos o templados, lo que viene genial si estamos organizando un menú con varios platos y no queremos estar pendientes del horno hasta el último minuto. Para el Día de la Madre, nos viene de lujo: quedan finos, elegantes y podemos dejarlos preparados con antelación
Hay recetas que sorprenden solo con verlas entrar en la mesa, y este brazo de gitano relleno de ensaladilla rusa es una de ellas. Porque sí, a todos nos gusta una buena ensaladilla bien hecha, pero cuando la presentamos envuelta en un bizcocho salado tierno, con su forma de rollo y una decoración bonita por encima, el efecto “wow” está asegurado.
Además, es fácil de transportar si vamos a casa de nuestra madre a celebrarlo, y queda genial cortado en rodajas en una fuente. Un aperitivo resultón, rico y con ese toque casero que tanto gusta
Unos buenos huevos rellenos no fallan nunca, y si además los presentamos con diferentes rellenos para elegir, se convierten en un aperitivo de diez. Porque hay quien prefiere los clásicos huevos rellenos de atún y mayonesa, quien se lanza de cabeza a los que llevan aguacate, y hasta quien se anima con combinaciones un poco más atrevidas como curry o queso azul. Así nos aseguramos de que haya para todos los gustos y, de paso, damos un toque más vistoso y variado a la mesa.
Las bruschettas son de esas cosas que te salvan la vida cuando quieres preparar algo aparente sin complicarte demasiado. Una base de pan crujiente, un buen aceite de oliva y un topping sabroso y colorido: no hace falta mucho más para tener un aperitivo que entra por los ojos y se come en dos bocados. Para el Día de la Madre, nos vienen genial porque podemos hacer varias versiones y dejarlo todo listo con antelación.
Desde las clásicas con tomate y albahaca hasta otras más creativas con queso crema, salmón o incluso higos con queso de cabra. Lo importante es usar buen pan y productos frescos, y montarlas justo antes de servir para que no se reblandezcan. Rápidas, bonitas y muy resultonas.
Cuando queremos marcar un poco la diferencia sin liarnos en la cocina, los langostinos al horno son una opción infalible. Quedan elegantes, tienen ese punto festivo que nos encaja perfecto para el Día de la Madre, y además se preparan en cinco minutos, sin ensuciar media cocina ni tener que estar peleándonos con la sartén.
Aprovechando que estamos en plena temporada de espárragos verdes, no se me ocurre mejor forma de empezar el menú del Día de la Madre que con una buena crema casera. Los espárragos están en su mejor momento, con ese sabor intenso y fresco que no tienen el resto del año, y si los cocinamos bien, con cariño y sin enmascararlos, conseguimos un primer plato ligero, sabroso y elegante.
En primavera hay dos cosas que me encanta tener siempre en la cocina: habas tiernas y guisantes frescos. Y si los juntamos en una ensalada templada con quinoa, el resultado es un entrante ligero, colorido y lleno de sabor. Esta receta tiene ese punto saludable y sabroso que sienta bien desde el primer bocado, y además se prepara con ingredientes de temporada que ahora mismo están en su mejor momento.
No hay receta más sencilla y más agradecida en esta época del año que unos buenos guisantes con jamón. Están en plena temporada, tienen un sabor dulce, una textura tierna y solo necesitan un sofrito suave y unos taquitos de jamón para brillar.
Para el Día de la Madre es perfecta como entrante templado o como acompañamiento de un plato principal. Además, se prepara en menos de 15 minutos y podemos dejarla lista con antelación. Porque lo importante ese día es pasar tiempo con ella, no estar atrapados en la cocina.
El solomillo es de esos ingredientes que siempre quedan bien en una comida especial como la del Día de la Madre. Nosotros hemos elegido hacerlo a la pimienta verde, que tiene ese toque cremoso y ligeramente picante que le va genial a la carne, pero podríamos haber optado por un clásico solomillo al roquefort, o incluso un solomillo al whisky con ese sabor tan nuestro. Lo importante es que la carne quede jugosa y la salsa bien ligada, y de ahí en adelante, que cada uno elija su favorita. Porque si hay un día para sacar una receta de solomillo a la mesa, es este.
El salmón en hojaldre tiene presencia, se sirve bonito en la mesa y además se puede preparar con antelación, lo que nos da un respiro en días como el Día de la Madre. El contraste entre el hojaldre crujiente y el interior jugoso del pescado lo convierte en una opción elegante pero muy fácil de hacer.
Podemos rellenarlo con espinacas, queso crema, champiñones o incluso acompañarlo de una capa de arroz suave, según lo que tengamos por casa o lo que sepamos que le gusta a ella. Y si lo cortamos en porciones individuales antes de servir, queda como un plato de restaurante sin necesidad de volverse loca en la cocina.
A veces lo más sencillo es también lo más especial, y estos espaguetis con almejas lo demuestran. Un plato de pasta bien hecho, con una buena cantidad de almejas frescas, ajito, perejil, un chorrito de vino blanco, y, si te gusta, un poco de nata, puede ser un auténtico festín sin complicarnos la vida. Y para el Día de la Madre, tiene ese punto marinero, elegante y fácil de compartir que encaja genial.
El lenguado Menier es una receta francesa de las de toda la vida, con ingredientes muy simples —mantequilla, limón, perejil— pero que, bien hechos, realzan todo el sabor del pescado sin esconderlo. Ideal para una comida especial como el Día de la Madre, sobre todo si le gusta el pescado y no queremos complicarnos demasiado.
Aprovechando que estamos en plena temporada de fresas, no podíamos dejar fuera del menú un clásico que nunca falla: las fresas con nata. Cuando las fresas están dulces y en su punto, poco más hace falta que una nata bien montada para hacer feliz a cualquiera, y más si es el día de mamá.
Además, es un postre que se prepara en cinco minutos y que admite mil versiones: con azúcar, con un toque de vainilla, fresas con yogur si buscamos algo más ligero, o incluso fresas con vinagre si nos apetece darle un toque distinto.
Si tenemos un poco más de tiempo y queremos subir el nivel del postre, la tarta de fresas con nata es todo un acierto.
Para el Día de la Madre, esta tarta tiene todo lo que buscamos: es vistosa, se puede preparar con antelación y es imposible que no guste. Además, montar la nata, colocar las fresas y decorar al gusto nos permite personalizarla y convertirla en un detalle bonito más allá de lo rico que esté. Un final dulce para celebrar como se merece.
Los crepes con Nutella no necesitan mucha explicación. Si tenemos fresas buenas —que ahora están en su punto— y una crema de cacao que sabemos que triunfa, lo demás va rodado. Es de esos postres que no dan pereza, que se hacen rápido y que quedan bien sin necesidad de complicarse.
Para el Día de la Madre, es una forma sencilla de poner algo dulce en la mesa, sin horno ni masas raras. Podemos tener los crêpes listos con antelación y montarlos justo antes de servir, con las fresas frescas cortadas y la Nutella calentita. No hace falta más.
El arroz con leche es de esos postres que siempre están ahí, sin llamar mucho la atención, pero que cuando los haces bien, desaparecen de la mesa antes que ninguno. No tiene misterio: arroz, leche, azúcar, un poco de piel de limón y canela. Pero el truco está en hacerlo con paciencia, sin prisas, dejando que espese poco a poco y coja todo el sabor.
Si a tu madre le gustan los postres de toda la vida, este no falla. Lo podemos preparar el día antes y servir frío, con un poco de canela por encima o incluso quemado si nos animamos con el soplete. No hace falta nada más para acabar la comida con algo que sabe a casa.
Aprovechando que estamos en plena temporada de fresas, no podíamos dejar fuera del menú un clásico que nunca falla: las fresas con nata. Cuando las fresas están dulces y en su punto, poco más hace falta que una nata bien montada para hacer feliz a cualquiera, y más si es el día de mamá.
Además, es un postre que se prepara en cinco minutos y que admite mil versiones: con azúcar, con un toque de vainilla, fresas con yogur si buscamos algo más ligero, o incluso fresas con vinagre si nos apetece darle un toque distinto.
Si tenemos un poco más de tiempo y queremos subir el nivel del postre, la tarta de fresas con nata es todo un acierto.
Para el Día de la Madre, esta tarta tiene todo lo que buscamos: es vistosa, se puede preparar con antelación y es imposible que no guste. Además, montar la nata, colocar las fresas y decorar al gusto nos permite personalizarla y convertirla en un detalle bonito más allá de lo rico que esté. Un final dulce para celebrar como se merece.
Los crepes con Nutella no necesitan mucha explicación. Si tenemos fresas buenas —que ahora están en su punto— y una crema de cacao que sabemos que triunfa, lo demás va rodado. Es de esos postres que no dan pereza, que se hacen rápido y que quedan bien sin necesidad de complicarse.
Para el Día de la Madre, es una forma sencilla de poner algo dulce en la mesa, sin horno ni masas raras. Podemos tener los crêpes listos con antelación y montarlos justo antes de servir, con las fresas frescas cortadas y la Nutella calentita. No hace falta más.
El arroz con leche es de esos postres que siempre están ahí, sin llamar mucho la atención, pero que cuando los haces bien, desaparecen de la mesa antes que ninguno. No tiene misterio: arroz, leche, azúcar, un poco de piel de limón y canela. Pero el truco está en hacerlo con paciencia, sin prisas, dejando que espese poco a poco y coja todo el sabor.
Si a tu madre le gustan los postres de toda la vida, este no falla. Lo podemos preparar el día antes y servir frío, con un poco de canela por encima o incluso quemado si nos animamos con el soplete. No hace falta nada más para acabar la comida con algo que sabe a casa.
Si hay un día en el que merece una buena tarta, es este. No hace falta que sea su cumpleaños para prepararle algo especial; con una tarta casera le estamos diciendo, sin muchas palabras, que hemos pensado en ella. Que nos hemos parado un rato a preparar algo con calma, con ingredientes que sabemos que le gustan.
En esta selección hemos reunido 10 tartas para el Día de la Madre, desde las más sencillas que puedes montar en un momento hasta esas que llevan un poco más de mimo y tiempo. Con fruta, con chocolate, con nata, con horno o sin él… para que elijas la que mejor se adapta a lo que le apetece a ella (y a lo que te apetece a ti ponerte a hacer).
Al final, no se trata de preparar el menú más elaborado del año, sino de tener un detalle que se note. De sentarnos a la mesa, brindar, compartir un rato tranquilo y, si puede ser, sorprenderla un poco con algo hecho por nosotros. Da igual si eliges una receta sencilla o te animas con un plato más especial; lo importante es que ese día se sienta la protagonista, porque lo es.
Esperamos que estas recetas para el Día de la Madre te sirvan de inspiración y que paséis juntas un día bonito… y sabroso