«Fotografías escalofriantes»: La estremecedora razón por la que descubrieron lo que pasaba en la «casa de los horrores» de Oviedo

Cuando una sociedad se estremece. Hay sucesos que conmocionan a toda una comunidad, momentos en que la realidad supera cualquier ficción. Uno de esos episodios ha tenido lugar recientemente en Oviedo, donde una intervención policial sacó a la luz un caso que difícilmente dejará indiferente a alguien. Todo comenzó tras el apagón que afectó a ... Leer más

May 1, 2025 - 11:45
 0
«Fotografías escalofriantes»: La estremecedora razón por la que descubrieron lo que pasaba en la «casa de los horrores» de Oviedo

Cuando una sociedad se estremece.

Hay sucesos que conmocionan a toda una comunidad, momentos en que la realidad supera cualquier ficción. Uno de esos episodios ha tenido lugar recientemente en Oviedo, donde una intervención policial sacó a la luz un caso que difícilmente dejará indiferente a alguien. Todo comenzó tras el apagón que afectó a España hace unos días, cuando una operación policial desembocó en la detención de una pareja acusada de mantener en condiciones infrahumanas a sus tres hijos menores.

El hallazgo fue posible gracias a una investigación que nació con una advertencia discreta pero contundente. Una vecina del barrio decidió alertar a los servicios sociales tras notar comportamientos inusuales en una vivienda cercana. Lo que parecía una sospecha sin pruebas acabó siendo el punto de partida para desvelar un caso inquietante.

La mujer había oído voces de niños provenientes del interior del domicilio y, en algunas ocasiones, había logrado ver pequeñas siluetas asomándose por las ventanas. Su testimonio, persistente y detallado, fue tomado en serio por las autoridades municipales. Gracias a ello, se inició un protocolo de vigilancia que se intensificó durante dos semanas.

Un encierro que duró años.

El operativo culminó el 28 de abril con la entrada de los agentes en la casa, donde se toparon con una escena que definieron como “impactante”. En medio de una acumulación de residuos y suciedad, los tres menores se encontraban en condiciones de abandono absoluto. Llevaban mascarillas y pañales, y vivían en un entorno insalubre, caótico y sin luz natural.

Fuentes policiales han confirmado que los niños no estaban registrados en ninguna escuela ni recibían atención médica. Llevaban encerrados sin contacto con el exterior desde diciembre de 2021. La situación superaba el límite de cualquier negligencia y evidenciaba un aislamiento prolongado y deliberado por parte de los padres.

El lugar, descrito por los agentes como una vivienda sin ventilación adecuada, mostraba signos de una rutina marcada por la reclusión. No había rastro de juguetes, ni libros, ni ningún elemento que sugiriera una vida infantil normal. Solo un silencio denso y un olor penetrante que hablaba por sí solo.

Las ventanas que hablaron.

El testimonio de la vecina no fue el único elemento que permitió a las autoridades reconstruir los hechos. Un vecino logró captar con su cámara de seguridad momentos en que los menores se asomaban tímidamente por una ventana. Las imágenes mostraban gestos breves, casi fantasmas tras el cristal, que corroboraban la versión de la denunciante.

Estas grabaciones resultaron ser una prueba clave para que la policía local actuara. Junto con la denuncia inicial, permitieron a los investigadores obtener la autorización necesaria para acceder a la vivienda. Fue entonces cuando se descubrió el infierno silencioso en el que vivían los menores.

Actualmente, los niños han sido puestos bajo custodia de los servicios sociales, mientras el matrimonio permanece detenido y a la espera de juicio. El caso ha abierto un profundo debate en la ciudad sobre los mecanismos de alerta y protección infantil, y el papel crucial que puede desempeñar una comunidad vigilante.