La Maestranza se prepara para la corrida de máxima expectación del año con Morante, Ortega y Aguado

Llegó el 1 de mayo y con él la corrida más especial de toda la temporada sevillana . Un cartel que no descubre nada nuevo, pero que tiene esa vitola de la que adolecen los demás: el punto de remate. Una terna bien tirada, sevillana y del mismo palo del toreo, con una ganadería avalada por dos excelsos toros en las últimas temporadas: Ligerito –el del rabo de Morante– y Florentino –el de la faena de Ortega–, ambos de la divisa salmantina de Domingo Hernández , segundo hierro de Garcigrande, hoy gestionado por la hermana y los sobrinos de Justo Hernández. Debutan además esta tarde las cámaras de Canal Sur en mitad del apagón televisivo que este año, por primera vez en décadas, sufre la Feria de Sevilla. Lo que no se ve no existe; una sentencia que este año pesa sobre la Plaza de Toros de la Maestranza con un inicio de su ciclo continuado que apenas ha adquirido trascendencia y del que apenas se habla fuera de los círculos más taurinos de la ciudad. A pesar de que los números de asistentes estén siendo similar a los de otros años, el fundido a negro de las corridas parece silenciar el ambiente festivo de otros años. Una realidad que no se la escapa a los profesionales, quienes comentan estos días la preocupante situación de una Feria de Abril que roza lo «irrelevante». Se apunta por tanto Canal Sur un enorme tanto con esta retransmisión, que a buen seguro le supondrán unos suculentos datos de audiencia . Una apuesta de la Junta de Andalucía a través de la televisión pública, enjareta in extremis tras confirmarse que la caída en bancarrota de Onetoro le impediría cumplir con lo que había firmado con la empresa Pagés, y tras aquellas determinantes declaraciones de Morante de la Puebla a este periódico en las que abría las puertas a que los toros volvieran a emitirse en las cadenas públicas. Amanece Sevilla con el recuerdo de una excepcional corrida de toros de Alcurrucén , con cuatro toros importantes de los que sobresalieron dos ejemplares de ensueño: Pelucón y Profesor . La corrida de la familia Lozano no sólo traía categoría en su presentación, equilibrada entre la seriedad y la armonía, sino que contó con personalidad y clase . Tuvo en sus manos David Galván la oportunidad de coronarse, finalmente desechada por su mal uso de los aceros. Bordó momentos de alto voltaje del gaditano, con gusto en su tauromaquia a media altura y hermosos remates. No menos bueno fue Profesor, el toro con el que Sevilla cambió definitivamente su trato hacia un David Fandila 'El Fandi' que no pasó de voluntarioso frente al temperamento y emoción de un colorado que se despidió entre ovaciones de la Maestranza... y con las dos orejas puestas . Se preguntaban ayer los aficionados que qué hubiera ocurrido este jueves si el tridente sevillano de esta tarde hubiera tenido una corrida como la de Alcurrucén. Ya les digo yo que hubieran puesto la plaza bocabajo. Mientras que Morante regresa a la Maestranza después de su grata actuación del pasado Domingo de Resurrección, debutan este jueves en la presente temporada sevillana Juan Ortega y Pablo Aguado, ambos con una tarde más en la próxima semana.

May 1, 2025 - 11:38
 0
La Maestranza se prepara para la corrida de máxima expectación del año con Morante, Ortega y Aguado
Llegó el 1 de mayo y con él la corrida más especial de toda la temporada sevillana . Un cartel que no descubre nada nuevo, pero que tiene esa vitola de la que adolecen los demás: el punto de remate. Una terna bien tirada, sevillana y del mismo palo del toreo, con una ganadería avalada por dos excelsos toros en las últimas temporadas: Ligerito –el del rabo de Morante– y Florentino –el de la faena de Ortega–, ambos de la divisa salmantina de Domingo Hernández , segundo hierro de Garcigrande, hoy gestionado por la hermana y los sobrinos de Justo Hernández. Debutan además esta tarde las cámaras de Canal Sur en mitad del apagón televisivo que este año, por primera vez en décadas, sufre la Feria de Sevilla. Lo que no se ve no existe; una sentencia que este año pesa sobre la Plaza de Toros de la Maestranza con un inicio de su ciclo continuado que apenas ha adquirido trascendencia y del que apenas se habla fuera de los círculos más taurinos de la ciudad. A pesar de que los números de asistentes estén siendo similar a los de otros años, el fundido a negro de las corridas parece silenciar el ambiente festivo de otros años. Una realidad que no se la escapa a los profesionales, quienes comentan estos días la preocupante situación de una Feria de Abril que roza lo «irrelevante». Se apunta por tanto Canal Sur un enorme tanto con esta retransmisión, que a buen seguro le supondrán unos suculentos datos de audiencia . Una apuesta de la Junta de Andalucía a través de la televisión pública, enjareta in extremis tras confirmarse que la caída en bancarrota de Onetoro le impediría cumplir con lo que había firmado con la empresa Pagés, y tras aquellas determinantes declaraciones de Morante de la Puebla a este periódico en las que abría las puertas a que los toros volvieran a emitirse en las cadenas públicas. Amanece Sevilla con el recuerdo de una excepcional corrida de toros de Alcurrucén , con cuatro toros importantes de los que sobresalieron dos ejemplares de ensueño: Pelucón y Profesor . La corrida de la familia Lozano no sólo traía categoría en su presentación, equilibrada entre la seriedad y la armonía, sino que contó con personalidad y clase . Tuvo en sus manos David Galván la oportunidad de coronarse, finalmente desechada por su mal uso de los aceros. Bordó momentos de alto voltaje del gaditano, con gusto en su tauromaquia a media altura y hermosos remates. No menos bueno fue Profesor, el toro con el que Sevilla cambió definitivamente su trato hacia un David Fandila 'El Fandi' que no pasó de voluntarioso frente al temperamento y emoción de un colorado que se despidió entre ovaciones de la Maestranza... y con las dos orejas puestas . Se preguntaban ayer los aficionados que qué hubiera ocurrido este jueves si el tridente sevillano de esta tarde hubiera tenido una corrida como la de Alcurrucén. Ya les digo yo que hubieran puesto la plaza bocabajo. Mientras que Morante regresa a la Maestranza después de su grata actuación del pasado Domingo de Resurrección, debutan este jueves en la presente temporada sevillana Juan Ortega y Pablo Aguado, ambos con una tarde más en la próxima semana.