Netflix México ha dado con la tecla: su último éxito de público es la nueva e hilarante serie del creador de 'Yo soy Betty la fea'
Después de más de dos décadas desde que 'Betty, la fea' revolucionó la televisión latinoamericana, Fernando Gaitán vuelve a estar en boca de todos con una serie original de Netflix que, aunque llega póstumamente, lleva el inconfundible sello de su creador con una producción que no solo rinde homenaje a su legado, sino que también desafía los códigos narrativos del melodrama tradicional que él mismo ayudó a moldear y que se ha colocado en el top de Netflix en México. 'Yo no soy Mendoza' es una serie que nos presenta a un hombre que, un día cualquiera, es intervenido por lo que parece ser un grupo delictivo, sin embargo, se da cuenta de que, más que un secuestro exprés, sus captores tienen un plan mucho más radical: casarlo por la fuerza para que suplante la identidad de un hombre parecido a él, lo que lo mete en un mundo de lujos, amenazas y negocios oscuros. En Xataka EEUU se las prometía muy felices resucitando su industria nuclear. Ahora se ha creado un problema con los aranceles La premisa, en la que Gaitán logra equilibrar el drama y la comedia a partes iguales como lo hizo en 'Betty, la fea' podría sonar sumamente inverosímil, sin embargo, las actuaciones de todo el equipo protagonista, y sobre todo de Vadhir Derbez (si, hay un hijo de Eugenio Derbez aquí) se llevan las palmas, éste último haciendo dos papeles completamente diferentes de una forma más que convincente. Más larga que una serie, más corta que una novela Una de las ventajas de la longitud de esta producción (que llegará a tener 40 capítulos) es que los escritores Luis Gamboa, Alejandra Rodríguez y Celia Kim pudieron trabajar con profundidad no solo los arcos narrativos de los personajes principales, sino también los secundarios, desarrollando subtramas interesantes en la serie que la aligeran y le suman un toque de comedia, dando como resultado una serie con personajes entrañables en una historia atrapante, en la que el espectador no puede adivinar qué va a ocurrir. Acompañando a Vadhir Derbez, vemos a Laura Londoño, un rostro conocido en las producciones colombianas a quien ya hemos visto en 'Sin senos no hay paraíso' y el remake de 2021 de 'Café con aroma de mujer'; así como a Elyfer Torres, que formó parte del Bettyverso al convertirse en la protagonista de 'Betty en Nueva York'. Si buscas una serie de la cual engancharte para poder disfrutar de una comedia ligera al puro estilo de una telenovela latina, 'Yo no soy Mendoza' es una buena opción que, lejos de la sombra del nepotismo que cubre al apellido Derbez de uno de sus protagonistas, nos deja en claro que tienen mucho potencial para brillar con luz propia. 'Yo no soy Mendoza' está disponible en Netflix México. En Espinof | Las 14 mejores películas originales de la historia de Netflix, de cine mafioso a clásicos navideños En Espinof | Las 27 mejores series de la historia de Netflix - La noticia Netflix México ha dado con la tecla: su último éxito de público es la nueva e hilarante serie del creador de 'Yo soy Betty la fea' fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .

Después de más de dos décadas desde que 'Betty, la fea' revolucionó la televisión latinoamericana, Fernando Gaitán vuelve a estar en boca de todos con una serie original de Netflix que, aunque llega póstumamente, lleva el inconfundible sello de su creador con una producción que no solo rinde homenaje a su legado, sino que también desafía los códigos narrativos del melodrama tradicional que él mismo ayudó a moldear y que se ha colocado en el top de Netflix en México.
'Yo no soy Mendoza' es una serie que nos presenta a un hombre que, un día cualquiera, es intervenido por lo que parece ser un grupo delictivo, sin embargo, se da cuenta de que, más que un secuestro exprés, sus captores tienen un plan mucho más radical: casarlo por la fuerza para que suplante la identidad de un hombre parecido a él, lo que lo mete en un mundo de lujos, amenazas y negocios oscuros.
La premisa, en la que Gaitán logra equilibrar el drama y la comedia a partes iguales como lo hizo en 'Betty, la fea' podría sonar sumamente inverosímil, sin embargo, las actuaciones de todo el equipo protagonista, y sobre todo de Vadhir Derbez (si, hay un hijo de Eugenio Derbez aquí) se llevan las palmas, éste último haciendo dos papeles completamente diferentes de una forma más que convincente.
Más larga que una serie, más corta que una novela
Una de las ventajas de la longitud de esta producción (que llegará a tener 40 capítulos) es que los escritores Luis Gamboa, Alejandra Rodríguez y Celia Kim pudieron trabajar con profundidad no solo los arcos narrativos de los personajes principales, sino también los secundarios, desarrollando subtramas interesantes en la serie que la aligeran y le suman un toque de comedia, dando como resultado una serie con personajes entrañables en una historia atrapante, en la que el espectador no puede adivinar qué va a ocurrir.
Acompañando a Vadhir Derbez, vemos a Laura Londoño, un rostro conocido en las producciones colombianas a quien ya hemos visto en 'Sin senos no hay paraíso' y el remake de 2021 de 'Café con aroma de mujer'; así como a Elyfer Torres, que formó parte del Bettyverso al convertirse en la protagonista de 'Betty en Nueva York'.
Si buscas una serie de la cual engancharte para poder disfrutar de una comedia ligera al puro estilo de una telenovela latina, 'Yo no soy Mendoza' es una buena opción que, lejos de la sombra del nepotismo que cubre al apellido Derbez de uno de sus protagonistas, nos deja en claro que tienen mucho potencial para brillar con luz propia.
'Yo no soy Mendoza' está disponible en Netflix México.
En Espinof | Las 14 mejores películas originales de la historia de Netflix, de cine mafioso a clásicos navideños
En Espinof | Las 27 mejores series de la historia de Netflix
-
La noticia
Netflix México ha dado con la tecla: su último éxito de público es la nueva e hilarante serie del creador de 'Yo soy Betty la fea'
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Joel Calata
.