Los mayores retcons del UCM: cómo Marvel ha reescrito su propia historia en pantalla
El UCM ha reescrito momentos clave de su historia a lo largo de los años. Estos son los retcons que cambiaron todo lo que creíamos saber. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Desde que Iron Man inició el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) en 2008, el estudio ha construido la saga más ambiciosa del cine moderno. Con más de 30 películas y series interconectadas, mantener una continuidad perfecta ha sido un reto monumental. Y aunque Marvel Studios suele destacar por su cohesión narrativa, incluso ellos han tenido que recurrir a una herramienta clásica tanto en cómics como en cine: el retcon.
Un retcon, o “retrocontinuidad”, es una modificación deliberada de eventos o datos previamente establecidos, hecha para ajustar o enriquecer la historia. En lugar de verlos como errores, Marvel los ha utilizado para adaptarse a nuevas ideas, corregir contradicciones o potenciar arcos narrativos. Aquí repasamos los más importantes —y en algunos casos polémicos— retcons que ha hecho el UCM hasta la fecha.
El Guantelete del Infinito de Odin… era falso
En Thor (2011), los fans notaron una curiosa pieza en la bóveda de tesoros de Odin: un Guantelete del Infinito con gemas incluidas. En ese momento parecía un simple guiño al futuro. Pero cuando Avengers: Age of Ultron mostró a Thanos con su propio guantelete vacío, surgió la pregunta: ¿Cómo era posible?
La respuesta llegó en Thor: Ragnarok (2017). Al recorrer la bóveda, Hela declara con desprecio que el guantelete de Odin es una “falsificación”. Con una línea de diálogo, Marvel solucionó la incongruencia y allanó el camino para que Thanos forjara su propio guantelete auténtico.
Coulson murió… pero no del todo
Phil Coulson fue el corazón de la Fase 1 del UCM y su muerte en The Avengers (2012) motivó la formación definitiva del equipo. Sin embargo, en la serie Agents of S.H.I.E.L.D., se revela que fue revivido con tecnología Kree como parte del Proyecto T.A.H.I.T.I., volviendo al servicio en secreto.
Este retcon permitió que Coulson protagonizara su propia serie durante siete temporadas, aunque su resurrección nunca fue reconocida por los Vengadores en pantalla, dejando un vacío emocional que muchos fans aún discuten.
Wanda Maximoff no fue un experimento… sino una bruja legendaria
Introducida como una voluntaria de HYDRA en Age of Ultron (2015), Wanda recibió sus poderes a través del cetro de Loki, que contenía la Gema de la Mente. Pero WandaVision (2021) reveló que Wanda ya tenía habilidades innatas desde niña y que el cetro solo amplificó su potencial como Bruja Escarlata, una entidad mística única en su tipo.
Este giro no solo reescribió su origen, sino que la convirtió en uno de los seres más poderosos del UCM, en línea con su versión de los cómics.
El retiro de Tony Stark duró… una sola película

Iron Man 3 (2013) terminó con Tony destruyendo sus armaduras, sometiéndose a cirugía y declarando que su identidad no dependía del traje. Era un cierre emocional tras el trauma de The Avengers.
Sin embargo, en Age of Ultron (2015), Tony volvió como si nada hubiera pasado: nuevo traje, nueva torre, y financiando a los Vengadores. Nunca se explicó el regreso, y el aparente retiro quedó como una evolución personal más que como un retiro literal.
La confusión temporal de Spider-Man: Homecoming
El prólogo de Homecoming (2017) muestra a Adrian Toomes después de la Batalla de Nueva York (2012). Luego aparece una tarjeta que dice “8 años después”, situando la historia en 2020. Pero Civil War, donde Peter Parker debutó, era de 2016.
Esto generó mucha confusión entre los fans. Finalmente, Marvel corrigió el error en su guía oficial de 2023, explicando que en realidad habían pasado 4 años, no 8, y bromeando con que fue un “fallo administrativo de la TVA” (Time Variance Authority).
Nick Fury y los Skrulls: ¿Quién era quién todo este tiempo?
Durante Spider-Man: Far From Home (2019), la escena postcréditos revela que el Fury de toda la película era en realidad Talos, el Skrull que conocimos en Captain Marvel. Años después, Secret Invasion (2023) confirmó que los Skrulls han reemplazado a humanos importantes por años, dejando en duda cuántas de las apariciones de Fury fueron auténticas.
Este retcon no solo altera la percepción de Nick Fury, sino que abre la puerta a reinterpretar varias interacciones clave del UCM bajo una nueva luz.
Rhodey era un Skrull… ¿Desde cuándo?
El impacto de Secret Invasion no terminó con Fury. La serie reveló que James “Rhodey” Rhodes también fue suplantado por un Skrull, posiblemente desde hace años. Aunque no se especifica el momento exacto, hay pistas de que podría haber sido antes de Avengers: Endgame.
Esto pone en duda muchas escenas emocionales, incluyendo su amistad con Tony Stark y su papel en batallas clave. El retcon ha sido ampliamente debatido: para algunos, es un giro ingenioso; para otros, una decisión que desvirtúa momentos esenciales de la saga.
El asesinato de los padres de Tony Stark, reescrito
Durante años, se asumió que los padres de Tony habían muerto en un accidente automovilístico. Pero Captain America: Civil War (2016) reveló que Bucky Barnes, manipulado por Hydra, fue el verdadero asesino.
Este cambio no solo alimentó el conflicto central de la película, sino que reconfiguró toda la historia personal de Tony, su relación con Steve Rogers y su motivación final. Fue uno de los retcons más efectivos, aunque no exento de controversia.
Los retcons también son parte del ADN Marvel
Lejos de ser simples errores corregidos sobre la marcha, los retcons del UCM muestran cómo Marvel Studios adapta y reinterpreta su universo para mantenerlo coherente y emocionante. Al igual que en los cómics, la narrativa cinematográfica no está escrita en piedra: evoluciona, cambia, y se reinventa según las necesidades de la historia y las oportunidades creativas.
Algunos cambios han sido aplaudidos, otros cuestionados, pero todos han contribuido a construir un universo más rico, más impredecible… y más humano.
¿Cuál de estos retcons te pareció más sorprendente o polémico? Únete a la conversación y comparte este artículo con tus amigos fans del UCM. Recuerda que puedes disfrutar de todas las películas y series de Marvel Studios con tu suscripción a Disney +.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com