El anime ya genera más beneficios fuera de Japón que dentro del país

La industria del anime logra un hito histórico: en 2023, generó más ingresos fuera de Japón que dentro. Su crecimiento global ya es imparable. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Apr 24, 2025 - 00:08
 0
El anime ya genera más beneficios fuera de Japón que dentro del país

Por primera vez, la industria alrededor del anime ha generado más ingresos fuera de Japón que dentro del país asiático.

Nadie tiene ninguna duda de que el anime cada vez es más popular fuera del gigante asiático. Desde sus primeras incursiones fuera de Japón hace más de 50 años hasta el hecho de tener actualmente disponibles multitud de canales de streaming totalmente tematizados con series y películas de anime en España.

Su proliferación ha llegado a un punto sorprendente, puesto que la expansión de la industria del anime ha logrado que ya se generen más ingresos a nivel mundial que dentro de las propias fronteras del territorio nipón.

Una industria que genera miles de millones

El anime ya genera más beneficios fuera de Japón que dentro del país

El dato ha sido revelado en la reciente Anime Japan 2025, convención de la industria del anime más importante a nivel mundial que recientemente se ha celebrado en Tokio. El informe económico analiza el nivel de consumo de anime y de productos derivados como merchandising, películas, videojuegos y demás productos a lo largo de casi una década, concretamente entre 2015 y 2023.

A nivel mundial, su industria ha generado más de 20.000 millones de euros, incluyendo Japón, eso sí. El estudio evidencia una exponencial subida del interés y visionado del anime a nivel mundial, que solo se vio afectada por una leve caída sufrida en el año 2020 debido al Covid-19, que conllevó a la paralización de la gran mayoría de sectores de producción durante meses.

De esta forma, se expone que en el año 2023 fue la primera vez que el anime generó más ganancias fuera que dentro de Japón, con un total de 10.565 millones de euros fuera de Japón y de 9.964 millones de euros de la industria japonesa dentro de su propio territorio. A esto se suma que los últimos datos indican que en el año 2024 hubo un crecimiento en el consumo de anime, siendo un 18% superior respecto al datado el año anterior, reforzando a la cultura japonesa como una de las más atractivas para los consumidores del resto del planeta.

Concretamente en España, el anime siempre ha sido bien recibido, donde en los últimos años también ha experimentado un crecimiento enorme, apoyado en el hecho de que empresas como SelectaVisión ha apostado por traer a nuestro territorio las últimas novedades del sector en formato físico, además de su estreno en cines y sus propias plataformas online, como son AnimeBox y sus canales FAST Anime Visión y Anime Visión Classics. De igual manera, el consumo de anime en nuestro país también ha aumentado gracias a la proliferación de cientos de series y películas de anime en los canales de streaming, como Crunchyroll, Netflix, Amazon e incluso Disney+ y Max ofrecen cada vez más series de anime, apostando por estrenar nuevas series de manera exclusiva y con la emisión de episodios semanales.

Otra prueba de su gran estado de forma en que actualmente se encuentra en nuestro país donde los niveles de asistencia a eventos y ferias de temática anime, con convenciones como el Manga Barcelona o la Japan Weekend congregan a cientos de miles de personas con cada evento celebrado, donde cada vez es más habitual que se celebren exposiciones o demostraciones culturales que ayudan a conocer y difundir las costumbres y cultura japonesa en general, no solo centrándose en el anime.

Así las cosas, estos datos refuerzan el cambio de balance de ingresos y reflejan la internacionalización del anime, lo que conllevará a que empresas japonesas del sector cada vez se esfuercen más en exportar sus productos, haciéndolos más atractivos no solo para los propios japoneses, sino también para el resto del mundo.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com