Netflix acaba de estrenar una de las mejores películas de acción de los últimos años. 'Estragos' es una salvajada con un brutal Tom Hardy

El nombre de Gareth Evans se grabó a fuego en el corazón de muchos amantes del cine de acción tras el estreno de 'Redada asesina' en 2011. No son pocos los que la consideran una de las mejores películas del género de toda la historia, pero lo que sí era innegable es que había que seguir muy de cerca su carrera. La pena es que desde entonces no se ha prodigado tanto como a todos nos gustaría, hasta el punto de que llevaba desde 2018 sin estrenar nueva película. Es cierto que en 2020 nos volvió a deslumbrar con su participación en la serie 'Gangs of London', pero ahí solamente trabajó en la primera temporada para poder centrarse después en 'Estragos'. Ahí las dudas de muchos estaban en el hecho de que se rodó en 2021 y no ha llegado a Netflix hasta este viernes 25 de abril, pero visto el resultado final, está claro que simplemente ha sido para ofrecer la mejor versión posible de sí misma, o al menos una lo más cercana a ello. Y es que estamos ante una de las mejores películas de acción de los últimos años. Una olla a presión El propio Evans ha dejado claro que uno de sus principales objetivos con 'Estragos' era hacer una carta de amor al cine de acción de Hong Kong de los años 80 y 90, algo que se percibe tanto en el planteamiento de la historia, donde hay un toque neo-noir asociada a la presencia de varias banda criminales, como en la ejecución de las escenas de acción. Por supuesto que hay muy buenas dosis de esa acción más física que tan bien se le da a Evans, pero los tiroteos tienen una presencia constante, y atronadora por momentos. La base argumental de 'Estragos' es bastante sencilla: Tom Hardy da vida a un policía corrupto que tiene que hacer todo lo posible por salvar al hijo criminal de un político. Ahí tenemos un arco de redención que le lleva a pasar por infinidad de penurias y a recibir tal cantidad de golpes que llega un punto en el que literalmente ni se mantiene en pie. Él representa la parte más occidental de la película en todos los sentidos, pero lo hace con una salvaje determinación y esquivando cualquier tipo de sensiblería, algo en lo que otros muchos habrían caído con esa pequeña pero vital subtrama sobre su hija. En Espinof Las 11 mejores películas de acción en Netflix Por esa vía también merece destacarse la presencia de Forest Whitaker en un personaje que parece que va a ir en una dirección pero acaba siendo absorbido completamente por la vertiente más oriental del relato. Y es que una vez que cierto personaje hace acto de presencia, todo empieza a precipitarse. Lo que podría haber sido un evento aislado va escalando por las ganas irrefrenables de venganza que hacen que 'Estragos' se convierta rápidamente en una olla a presión que todos sabemos que va a explotar más temprano que tarde. Ahí es cierto que quizá el planteamiento y la ejecución de 'Estragos' sea algo más tradicional durante sus primeros minutos -aunque eso no impide que Evans haga ya gala de un salvaje tratamiento de las escenas de acción-, pero da la sensación de que la película está jugando con esa percepción para llevarlo luego al terreno que realmente le interesa. Y además lo hace dejando fluir la historia y no reduciéndolo todo a un brutal correcalles. Por ese lado, Hardy funciona en todo momento como ancla, pero el control que pueda tener sobre la situación se va diluyendo al entrar en escena una amenaza con la que no contaba. Ahí es cuando Evans ya sale a jugar con total libertad y va elevando la intensidad cada vez más, y además lo hace porque tiene sentido actuar de esa forma. En Espinof Las 14 mejores películas de suspense y thrillers en Netflix Eso quizá lleve a que las motivaciones y la actitud de los personajes sea un tanto básica, pero es que 'Estragos' es una película que nace desde lo visceral y que sabe muy bien cómo utilizar a sus actores. Un gran ejemplo de ello lo tenemos con Timothy Olyphant, quien sé muy bien que es capaz de hacer mucho más, pero a cambio deja huella y llena la pantalla en cada una de sus apariciones. Y eso es lo que la película necesitaba. Evans redondea todo un eso con un gran manejo de la cámara, especialmente en las escenas de acción. Ahí sabe perfectamente cuándo conviene recrearse en la contundencia del momento o cuándo el montaje de convierte en un aliado perfecto para elevar la sensación de frenesí. Un cóctel bien agitado para ofrecer un espectáculo brutal pero que a su vez se siente como una prolongación natural de lo que él mismo quiere contar como guionista. La última guinda es una duración bastante ajustada que no pasa por mucho de los 90 minutos de metraje, lo que la convierte en una opción perfecta para ver en cualquier momento. La única pena es que nunca vayamos a poder hacerlo en pantalla grande, pues 'Est

Apr 25, 2025 - 09:45
 0
Netflix acaba de estrenar una de las mejores películas de acción de los últimos años. 'Estragos' es una salvajada con un brutal Tom Hardy

Netflix acaba de estrenar una de las mejores películas de acción de los últimos años. 'Estragos' es una salvajada con un brutal Tom Hardy

El nombre de Gareth Evans se grabó a fuego en el corazón de muchos amantes del cine de acción tras el estreno de 'Redada asesina' en 2011. No son pocos los que la consideran una de las mejores películas del género de toda la historia, pero lo que sí era innegable es que había que seguir muy de cerca su carrera. La pena es que desde entonces no se ha prodigado tanto como a todos nos gustaría, hasta el punto de que llevaba desde 2018 sin estrenar nueva película.

Es cierto que en 2020 nos volvió a deslumbrar con su participación en la serie 'Gangs of London', pero ahí solamente trabajó en la primera temporada para poder centrarse después en 'Estragos'. Ahí las dudas de muchos estaban en el hecho de que se rodó en 2021 y no ha llegado a Netflix hasta este viernes 25 de abril, pero visto el resultado final, está claro que simplemente ha sido para ofrecer la mejor versión posible de sí misma, o al menos una lo más cercana a ello. Y es que estamos ante una de las mejores películas de acción de los últimos años.

Una olla a presión

Escena Estragos

El propio Evans ha dejado claro que uno de sus principales objetivos con 'Estragos' era hacer una carta de amor al cine de acción de Hong Kong de los años 80 y 90, algo que se percibe tanto en el planteamiento de la historia, donde hay un toque neo-noir asociada a la presencia de varias banda criminales, como en la ejecución de las escenas de acción. Por supuesto que hay muy buenas dosis de esa acción más física que tan bien se le da a Evans, pero los tiroteos tienen una presencia constante, y atronadora por momentos.

La base argumental de 'Estragos' es bastante sencilla: Tom Hardy da vida a un policía corrupto que tiene que hacer todo lo posible por salvar al hijo criminal de un político. Ahí tenemos un arco de redención que le lleva a pasar por infinidad de penurias y a recibir tal cantidad de golpes que llega un punto en el que literalmente ni se mantiene en pie. Él representa la parte más occidental de la película en todos los sentidos, pero lo hace con una salvaje determinación y esquivando cualquier tipo de sensiblería, algo en lo que otros muchos habrían caído con esa pequeña pero vital subtrama sobre su hija.

Por esa vía también merece destacarse la presencia de Forest Whitaker en un personaje que parece que va a ir en una dirección pero acaba siendo absorbido completamente por la vertiente más oriental del relato. Y es que una vez que cierto personaje hace acto de presencia, todo empieza a precipitarse. Lo que podría haber sido un evento aislado va escalando por las ganas irrefrenables de venganza que hacen que 'Estragos' se convierta rápidamente en una olla a presión que todos sabemos que va a explotar más temprano que tarde.

Tom Hardy En Estragos

Ahí es cierto que quizá el planteamiento y la ejecución de 'Estragos' sea algo más tradicional durante sus primeros minutos -aunque eso no impide que Evans haga ya gala de un salvaje tratamiento de las escenas de acción-, pero da la sensación de que la película está jugando con esa percepción para llevarlo luego al terreno que realmente le interesa. Y además lo hace dejando fluir la historia y no reduciéndolo todo a un brutal correcalles.

Por ese lado, Hardy funciona en todo momento como ancla, pero el control que pueda tener sobre la situación se va diluyendo al entrar en escena una amenaza con la que no contaba. Ahí es cuando Evans ya sale a jugar con total libertad y va elevando la intensidad cada vez más, y además lo hace porque tiene sentido actuar de esa forma.

Eso quizá lleve a que las motivaciones y la actitud de los personajes sea un tanto básica, pero es que 'Estragos' es una película que nace desde lo visceral y que sabe muy bien cómo utilizar a sus actores. Un gran ejemplo de ello lo tenemos con Timothy Olyphant, quien sé muy bien que es capaz de hacer mucho más, pero a cambio deja huella y llena la pantalla en cada una de sus apariciones. Y eso es lo que la película necesitaba.

Tom Hardy Imagen Estragos

Evans redondea todo un eso con un gran manejo de la cámara, especialmente en las escenas de acción. Ahí sabe perfectamente cuándo conviene recrearse en la contundencia del momento o cuándo el montaje de convierte en un aliado perfecto para elevar la sensación de frenesí. Un cóctel bien agitado para ofrecer un espectáculo brutal pero que a su vez se siente como una prolongación natural de lo que él mismo quiere contar como guionista.

La última guinda es una duración bastante ajustada que no pasa por mucho de los 90 minutos de metraje, lo que la convierte en una opción perfecta para ver en cualquier momento. La única pena es que nunca vayamos a poder hacerlo en pantalla grande, pues 'Estragos' lo tenía todo para dejarnos boquiabiertos en nuestro cine más cercano.

En Espinof | Las mejores series de Netflix en 2025

En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025

-
La noticia Netflix acaba de estrenar una de las mejores películas de acción de los últimos años. 'Estragos' es una salvajada con un brutal Tom Hardy fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .