FACUA denuncia a Live Nation, la promotora de los conciertos de Lady Gaga en Barcelona
La asociación de consumidores ha demandado a la pormotora española por "un cúmulo de irregularidades en la compra de las entradas", como la imposición de una donación obligatoria o el cobro de los gastos de gestiónCrítica - El nuevo disco de Lady Gaga, canción a canción: ‘Mayhem’ es una escapatoria de situaciones apocalípticas FACUA ha denunciado este miércoles a Live Nation España, la promotora de los conciertos que la cantante Lady Gaga va a ofrecer en Barcelona los días 28, 29 y 31 de octubre como parte de su gira por el nuevo álbum, Mayhem. La federación de consumidores asegura que la empresa ha impuesto a los usuarios y fans de la artista una serie de condiciones abusivas e irregulares durante el proceso de compra de las entradas, y ha presentado la demanda ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; la Agencia Catalana de Consumo y la Agencia Española de Protección de Datos. Entre el cúmulo de irregularidades en la venta de tickets, FACUA señala el cobro de gastos de gestión, la venta de entradas “platinum”, la imposición de una donación obligatoria o permitir únicamente la presentación de entradas en dispositivos móviles. Sobre el primer punto, FACUA asegura que Live Nation cobraba un importe adicional al precio orginal de la entrada en concepto de “gastos de gestión”, cuyo importe además cambiaba “en función de criterios desconocidos y no indentificados”, sin estar tampoco relacionados con el precio del tipo de entrada que ha comprado el consumidor. “Es inherente a toda actividad empresarial repercutir todos o parte estos de los costes del servicio que presta, pero imputándolos al precio final. Lo que no se puede es repercutir parte de dichos costes operacionales bajo el concepto de «gastos de gestión” cuando la adquisición online de una entrada es un proceso automático y autónomo en el que no hay nada que gestionar“, explica la federación en un comunicado. En segundo lugar, la asociación denuncia que la promotora ha aplicado en la mayoría de entradas para el concierto un cargo adicional al que han llamado “platinum”. “Son entradas que se ponen a la venta en modalidad precio dinámico, ajustado en función de la oferta y la demanda del evento”, decía la web de venta. “Estas entradas no incluyen ningún servicio o beneficio adicional como sí hacen las entradas tipo paquete VIP”, advertía la promotora. FACUA especifica que Live Nation se vale de subterfugios para imponer cargos adicionales, lo que sube el precio de la entrada. “Estas entradas hicieron que, durante el proceso de compra, la cuantía de los precios anunciados en la página web se incrementase, en algunos casos, más de un 100%. Por ejemplo, la entrada PL2 Grada, cuyo precio inicial era de 170 euros, llegó a pagarse a más de 369 euros”, lee el comunicado. En la demanda, FACUA añade también una donación obligatoria. En el momento de adquisición de la entrada, según aclara la asociación de consumidores, Live Nation obliga a realizar un donatiuvo de un euro a la fundación Born This Way —asociación fundada por la propia Lady Gaga para la atención de la salud mental de los jóvenes—. El usuario no puede elegir si hacer o no la donación, sino que se añade automáticamente al precio final de la compra. “Un importe obligatorio, además, que contradice completamente el propio sentido de una donación, que es un pago que se hace de forma voluntaria y desinteresada para apoyar una causa”, dice FACUA. “Asimismo”, continua la nota de prensa de la federación, “la promotora limitó la preventa de entradas únicamente a clientes del banco Santander con tarjeta Mastercard, una condición que representa una discriminación financiera contra otros consumidores que no disponen de ese tipo de tarjeta o que no son clientes de dicha entidad financiera”. “FACUA considera que este tipo de cláusula puede generar una competencia desigual, ya que hay clientes que tienen un acceso preferencial mientras que otros quedan marginados sin una razón justa”, añaden. Por último, la asociación critica que sea necesario disponer de un teléfono móvil para acceder al recinto de los conciertos, que se celebrarán en el Palau Sant Jordi, excluyendo la posibilidad de llevar las entradas impresas o en PDF. Un gesto que se está convirtiendo durante los últimos años en algo habitual. “Tus entradas serán escaneadas directamente desde tu app Ticketmaster en tu móvil”, decía la web de venta en el momento de compra. FACUA considera que esta imposición “no atiende a las diferentes realidades de los consumidores, muchos de los cuales pueden no disponer de un teléfono inteligente compatible”. La asociación señala que también pueden darse circunstancias —como la falta de batería del teléfono o un problema técnico, por ejemplo— que limiten injustificadamente el acceso al evento. Además, la asociación también denuncia que las personas con movilidad reducida no tuvieron acceso a

La asociación de consumidores ha demandado a la pormotora española por "un cúmulo de irregularidades en la compra de las entradas", como la imposición de una donación obligatoria o el cobro de los gastos de gestión
Crítica - El nuevo disco de Lady Gaga, canción a canción: ‘Mayhem’ es una escapatoria de situaciones apocalípticas
FACUA ha denunciado este miércoles a Live Nation España, la promotora de los conciertos que la cantante Lady Gaga va a ofrecer en Barcelona los días 28, 29 y 31 de octubre como parte de su gira por el nuevo álbum, Mayhem. La federación de consumidores asegura que la empresa ha impuesto a los usuarios y fans de la artista una serie de condiciones abusivas e irregulares durante el proceso de compra de las entradas, y ha presentado la demanda ante el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; la Agencia Catalana de Consumo y la Agencia Española de Protección de Datos.
Entre el cúmulo de irregularidades en la venta de tickets, FACUA señala el cobro de gastos de gestión, la venta de entradas “platinum”, la imposición de una donación obligatoria o permitir únicamente la presentación de entradas en dispositivos móviles.
Sobre el primer punto, FACUA asegura que Live Nation cobraba un importe adicional al precio orginal de la entrada en concepto de “gastos de gestión”, cuyo importe además cambiaba “en función de criterios desconocidos y no indentificados”, sin estar tampoco relacionados con el precio del tipo de entrada que ha comprado el consumidor. “Es inherente a toda actividad empresarial repercutir todos o parte estos de los costes del servicio que presta, pero imputándolos al precio final. Lo que no se puede es repercutir parte de dichos costes operacionales bajo el concepto de «gastos de gestión” cuando la adquisición online de una entrada es un proceso automático y autónomo en el que no hay nada que gestionar“, explica la federación en un comunicado.
En segundo lugar, la asociación denuncia que la promotora ha aplicado en la mayoría de entradas para el concierto un cargo adicional al que han llamado “platinum”. “Son entradas que se ponen a la venta en modalidad precio dinámico, ajustado en función de la oferta y la demanda del evento”, decía la web de venta. “Estas entradas no incluyen ningún servicio o beneficio adicional como sí hacen las entradas tipo paquete VIP”, advertía la promotora.
FACUA especifica que Live Nation se vale de subterfugios para imponer cargos adicionales, lo que sube el precio de la entrada. “Estas entradas hicieron que, durante el proceso de compra, la cuantía de los precios anunciados en la página web se incrementase, en algunos casos, más de un 100%. Por ejemplo, la entrada PL2 Grada, cuyo precio inicial era de 170 euros, llegó a pagarse a más de 369 euros”, lee el comunicado.
En la demanda, FACUA añade también una donación obligatoria. En el momento de adquisición de la entrada, según aclara la asociación de consumidores, Live Nation obliga a realizar un donatiuvo de un euro a la fundación Born This Way —asociación fundada por la propia Lady Gaga para la atención de la salud mental de los jóvenes—. El usuario no puede elegir si hacer o no la donación, sino que se añade automáticamente al precio final de la compra. “Un importe obligatorio, además, que contradice completamente el propio sentido de una donación, que es un pago que se hace de forma voluntaria y desinteresada para apoyar una causa”, dice FACUA.
“Asimismo”, continua la nota de prensa de la federación, “la promotora limitó la preventa de entradas únicamente a clientes del banco Santander con tarjeta Mastercard, una condición que representa una discriminación financiera contra otros consumidores que no disponen de ese tipo de tarjeta o que no son clientes de dicha entidad financiera”. “FACUA considera que este tipo de cláusula puede generar una competencia desigual, ya que hay clientes que tienen un acceso preferencial mientras que otros quedan marginados sin una razón justa”, añaden.
Por último, la asociación critica que sea necesario disponer de un teléfono móvil para acceder al recinto de los conciertos, que se celebrarán en el Palau Sant Jordi, excluyendo la posibilidad de llevar las entradas impresas o en PDF. Un gesto que se está convirtiendo durante los últimos años en algo habitual. “Tus entradas serán escaneadas directamente desde tu app Ticketmaster en tu móvil”, decía la web de venta en el momento de compra. FACUA considera que esta imposición “no atiende a las diferentes realidades de los consumidores, muchos de los cuales pueden no disponer de un teléfono inteligente compatible”. La asociación señala que también pueden darse circunstancias —como la falta de batería del teléfono o un problema técnico, por ejemplo— que limiten injustificadamente el acceso al evento.
Además, la asociación también denuncia que las personas con movilidad reducida no tuvieron acceso a la compra de entradas durante la preventa.
“Por todo ello, FACUA pide a las diferentes administraciones que abran expedientes sancionadores a Live Nation España por el cúmulo de irregularidades contra los derechos de los consumidores que cometió durante el proceso de venta de entradas para los conciertos de Lady Gaga en Barcelona”, finaliza el comunicado.