"Es exagerada y ridícula". A Christian Bale le parece preocupante la gente que no entiende uno de sus papeles más icónicos

Independientemente de cuales sean las intenciones creativas al hacer una película, es difícil saber cómo será percibida en su estreno. Esto ha formado históricamente todo un subgénero de obras maestras del cine incomprendido, lleno de sátiras afiladas que de algún modo han pasado por encima del entendimiento de los espectadores, incluso de algunos que se consideran grandes fans. De forma no muy honrosa, esta es una lista encabezada por títulos como 'American Psycho'. La cinta dirigida por Mary Harron y basada en el libro homónimo ayudó a poner a Christian Bale en el mapa, le dio por alguna retorcida razón el status de sex-symbol y creó un personaje tan despreciable como icónico. Uno que, de forma más retorcida aún, tuvo un componente aspiracional. Esto es algo con lo que su propio protagonista aún se rasca la cabeza sin comprender. En una entrevista repasando su carrera, Christian Bale habló de la sorpresa que se llevó cuando, documentándose para Patrick Bateman antes de que se estrenara de la película, habló con corredores de bolsa de Wall Street y su visión del individuo no era la que él se esperaba. "Muchos de ellos decían. '¡Patrick Bateman!', y me daban palmaditas en la espalda, 'ah, sí, nos encanta'. Y yo en plan…  'Irónicamente ¿no?' y ellos se quedaban como, '¿a qué te refieres?' Así que siempre fue algo preocupante, incluso entonces. Pero bueno, ya sabes, es una sátira del capitalismo en los ochenta y como tal es muy exagerada y ridícula, no puedo evitar pensar que es divertidísima." Fue ese sentido del humor el que lo hizo conectar con su directora. Bale afirma que el elemento diferencial en su proceso de casting que consiguió conquistarla fue precisamente no tomárselo muy en serio. Al contrario que otros actores que hacían preguntas a Harron como cuál era la infancia del personaje o por qué se había convertido en alguien así, Bale se limitó a decir: "a quién le importa, este tipo es como un alienígena". En Xataka Ucrania está capturando los drones de Rusia gracias a un escudo inesperado: las redes de pesca de un pueblo de Dinamarca En última instancia fue ese cinismo y esa falta de humanidad lo que ayudó a crear un rol icónico, y es difícil pensar en otro que Bale detrás del papel. El rol resultó ser crucial en su carrera y un fuerte ejercicio de resiliencia, ya que durante buena parte de la pre-producción trataron de darle el papel a otros actores (incluido nada menos que a Leonardo DiCaprio) y directores más populares, hasta que faltos de opciones volvió a la pareja formada por Bale y Harron. En Espinof | "Gracias a Dios, no hice Space Jam". Este actor asegura que era "demasiado gay" para triunfar en Hollywood En Espinof | "Hasta aquí, pum y me voy". Por qué Loles León no aguantó estar en más de dos temporadas de 'Aquí no hay quien viva' - La noticia "Es exagerada y ridícula". A Christian Bale le parece preocupante la gente que no entiende uno de sus papeles más icónicos fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

Mar 26, 2025 - 12:32
 0
"Es exagerada y ridícula". A Christian Bale le parece preocupante la gente que no entiende uno de sus papeles más icónicos

"Es exagerada y ridícula". A Christian Bale le parece preocupante la gente que no entiende uno de sus papeles más icónicos

Independientemente de cuales sean las intenciones creativas al hacer una película, es difícil saber cómo será percibida en su estreno. Esto ha formado históricamente todo un subgénero de obras maestras del cine incomprendido, lleno de sátiras afiladas que de algún modo han pasado por encima del entendimiento de los espectadores, incluso de algunos que se consideran grandes fans.

De forma no muy honrosa, esta es una lista encabezada por títulos como 'American Psycho'. La cinta dirigida por Mary Harron y basada en el libro homónimo ayudó a poner a Christian Bale en el mapa, le dio por alguna retorcida razón el status de sex-symbol y creó un personaje tan despreciable como icónico. Uno que, de forma más retorcida aún, tuvo un componente aspiracional.

Bateman

Esto es algo con lo que su propio protagonista aún se rasca la cabeza sin comprender. En una entrevista repasando su carrera, Christian Bale habló de la sorpresa que se llevó cuando, documentándose para Patrick Bateman antes de que se estrenara de la película, habló con corredores de bolsa de Wall Street y su visión del individuo no era la que él se esperaba.

"Muchos de ellos decían. '¡Patrick Bateman!', y me daban palmaditas en la espalda, 'ah, sí, nos encanta'. Y yo en plan…  'Irónicamente ¿no?' y ellos se quedaban como, '¿a qué te refieres?' Así que siempre fue algo preocupante, incluso entonces. Pero bueno, ya sabes, es una sátira del capitalismo en los ochenta y como tal es muy exagerada y ridícula, no puedo evitar pensar que es divertidísima."

Fue ese sentido del humor el que lo hizo conectar con su directora. Bale afirma que el elemento diferencial en su proceso de casting que consiguió conquistarla fue precisamente no tomárselo muy en serio. Al contrario que otros actores que hacían preguntas a Harron como cuál era la infancia del personaje o por qué se había convertido en alguien así, Bale se limitó a decir: "a quién le importa, este tipo es como un alienígena".

En última instancia fue ese cinismo y esa falta de humanidad lo que ayudó a crear un rol icónico, y es difícil pensar en otro que Bale detrás del papel. El rol resultó ser crucial en su carrera y un fuerte ejercicio de resiliencia, ya que durante buena parte de la pre-producción trataron de darle el papel a otros actores (incluido nada menos que a Leonardo DiCaprio) y directores más populares, hasta que faltos de opciones volvió a la pareja formada por Bale y Harron.

En Espinof | "Gracias a Dios, no hice Space Jam". Este actor asegura que era "demasiado gay" para triunfar en Hollywood

En Espinof | "Hasta aquí, pum y me voy". Por qué Loles León no aguantó estar en más de dos temporadas de 'Aquí no hay quien viva'

-
La noticia "Es exagerada y ridícula". A Christian Bale le parece preocupante la gente que no entiende uno de sus papeles más icónicos fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .