Davidsen, Anduaga, Glass y Abramovic, el Liceo presenta una temporada repleta de primeras veces

La soprano Lise Davidsen estrenándose como Isolda en 'Tristán e Isolda' de Wagner; el tenor vasco Xabier Anduaga debutando en el rol protagonista de 'Wether' de Massenet; las primeras representaciones de la ópera 'Akhnaten' de Phillip Glass en España; y el estreno de la versión teatral de un montaje de la artista Marina Abramovic , hecha expresamente para el Gran Teatro del Liceo. Estos son algunos de los platos fuertes de la temporada 2025-26 del teatro barcelonés, que al lado de tanta novedad afronta la despedida del que ha sido director musical de la casa los últimos 14 años, Josep Pons . El director general del Liceo y su director artístico, Valentí Oviedo y Víctor García de Gomar, le han acabado encontrando el gusto a los imprevistos. Desde que ostentan sus cargos han vivido una pandemia, un apagón eléctrico en toda España y Portugal y no pocas cancelaciones de divos y divas en el último minuto, por motivos de lo más variopinto. Tanto es así que según el lema de la próxima temporada apela a «la fuerza de lo imprevisible». Para García de Gomar, en la ópera son imprevisibles los giros de guion y la propia voz humana: «La magia forma parte de lo que no podemos anticipar. En el riesgo, en lo que no podemos prever, es donde nace la magia de lo imprevisible ». El programador destacó que «uno de los momentos más importantes de la temporada, y no sé si decir de la década, es poder tener aquí en Barcelona el debut de Lise Davidsen como Isolde». La magia se buscará con una programación equilibrada en la que aparecen casi todos los grandes: Verdi , con su 'Falstaff'; Wagner , con un 'Tristán e Isolda' que dirigirá escénicamente Bárbara Lluch; Puccini , del que se representará 'Manon Lescaut'; y Mozart , con sus 'Nozze di Figaro' en versión de Marta Pazos. Para el estreno de temporada se ha escogido 'La zorrita astuta' de Janácek, con puesta en escena de Barrie Kosky. La española Saioa Hernández se meterá en la piel de 'La Gioconda' esta vez como protagonista del primer reparto, tras haber tenido que hacer una sustitución de última hora la última vez que este título subió al escenario. En el apartado de recitales, estarán presentes en Barcelona la veterana Renée Fleming, Roberto Alagna y Juan Diego Flórez , aunque también, fuera de la temporada, se prevé un concierto de Nadine Sierra, consagrada como reina del teatro esta temporada, en la que ha aparecido en dos óperas, un recital y, en julio, será Maria en 'West Side Story' bajo la batuta de Dudamel . Acturarán a duo Xabier Anduaga y Pretty Yende, que también podrán verse en óperas representadas -el mencionado 'Werther' y 'L'elisir d'amore', respectivamente-. Para celebrar el vigésimo quinto aniversario del 'Petit Liceu', el programa familiar y educativo del teatro, las entradas de la ópera de Janacek se ofrecerán a mitad de precio. De Gomar recordó que esta iniciativa «fue pionera en presentar propuestas para todos los públicos con un enfoque pedagógico». En danza, de programa la 'Gisèle' de Adam a cargo del ballet de la ópera de Múnich, el 'Nijinsky' de John Neumeier y una gala que reunirá en Barcelona algunos de los bailarines más importantes del mundo . La próxima temporada del Liceo cuenta con un presupuesto de 58 millones de euros , de los que ya no habrá que descontar ninguna deuda con los bancos: «Hemos logrado eliminar la deuda histórica» que venía de la reconstrucción tras el incendio de 1995, la crisis de 2008 y la pandemia, destacaba el presidente del Patronato del Liceo, Salvador Alemany. Eso sí, anotó al margen que «las administraciones tendrán que seguirnos» si quieren seguir manteniendo la calidad de la programación: Necesitamos un cierto cojín, para seguir construyendo sobre la base de un equilibrio económico que implica también un equilibrio artístico». Por lo que respecta a proyectos de futuro, en verano se abrirá el concurso de ideas para el 'Liceu Mar' , una sede del teatro que se quiere ubicar en los terrenos del Puerto de Barcelona . Mientras tanto, seguirá la búsqueda del relevo para Josep Pons , que se está llevando a cabo con discreción y con mucha calma «para asegurarnos la mejor elección posible», según repiten todos los responsables del centro cultural. Estreno en España de 'Akhnaten' de Philip Glass. Octubre 2025. 'Giselle' de Adam con el Bayerisches Staatsballett. Octubre 2025. Recital de Renée Fleming. Diciembre 2025. Debut de Lise Davidsen como Isolda. Enero 2026. Balkan Erotic Epic. Marina Abramovic. Enero 2026. Debut de Xabier Anduaga como Werther. Mayo 2026.

May 5, 2025 - 15:34
 0
Davidsen, Anduaga, Glass y Abramovic, el Liceo presenta una temporada repleta de primeras veces
La soprano Lise Davidsen estrenándose como Isolda en 'Tristán e Isolda' de Wagner; el tenor vasco Xabier Anduaga debutando en el rol protagonista de 'Wether' de Massenet; las primeras representaciones de la ópera 'Akhnaten' de Phillip Glass en España; y el estreno de la versión teatral de un montaje de la artista Marina Abramovic , hecha expresamente para el Gran Teatro del Liceo. Estos son algunos de los platos fuertes de la temporada 2025-26 del teatro barcelonés, que al lado de tanta novedad afronta la despedida del que ha sido director musical de la casa los últimos 14 años, Josep Pons . El director general del Liceo y su director artístico, Valentí Oviedo y Víctor García de Gomar, le han acabado encontrando el gusto a los imprevistos. Desde que ostentan sus cargos han vivido una pandemia, un apagón eléctrico en toda España y Portugal y no pocas cancelaciones de divos y divas en el último minuto, por motivos de lo más variopinto. Tanto es así que según el lema de la próxima temporada apela a «la fuerza de lo imprevisible». Para García de Gomar, en la ópera son imprevisibles los giros de guion y la propia voz humana: «La magia forma parte de lo que no podemos anticipar. En el riesgo, en lo que no podemos prever, es donde nace la magia de lo imprevisible ». El programador destacó que «uno de los momentos más importantes de la temporada, y no sé si decir de la década, es poder tener aquí en Barcelona el debut de Lise Davidsen como Isolde». La magia se buscará con una programación equilibrada en la que aparecen casi todos los grandes: Verdi , con su 'Falstaff'; Wagner , con un 'Tristán e Isolda' que dirigirá escénicamente Bárbara Lluch; Puccini , del que se representará 'Manon Lescaut'; y Mozart , con sus 'Nozze di Figaro' en versión de Marta Pazos. Para el estreno de temporada se ha escogido 'La zorrita astuta' de Janácek, con puesta en escena de Barrie Kosky. La española Saioa Hernández se meterá en la piel de 'La Gioconda' esta vez como protagonista del primer reparto, tras haber tenido que hacer una sustitución de última hora la última vez que este título subió al escenario. En el apartado de recitales, estarán presentes en Barcelona la veterana Renée Fleming, Roberto Alagna y Juan Diego Flórez , aunque también, fuera de la temporada, se prevé un concierto de Nadine Sierra, consagrada como reina del teatro esta temporada, en la que ha aparecido en dos óperas, un recital y, en julio, será Maria en 'West Side Story' bajo la batuta de Dudamel . Acturarán a duo Xabier Anduaga y Pretty Yende, que también podrán verse en óperas representadas -el mencionado 'Werther' y 'L'elisir d'amore', respectivamente-. Para celebrar el vigésimo quinto aniversario del 'Petit Liceu', el programa familiar y educativo del teatro, las entradas de la ópera de Janacek se ofrecerán a mitad de precio. De Gomar recordó que esta iniciativa «fue pionera en presentar propuestas para todos los públicos con un enfoque pedagógico». En danza, de programa la 'Gisèle' de Adam a cargo del ballet de la ópera de Múnich, el 'Nijinsky' de John Neumeier y una gala que reunirá en Barcelona algunos de los bailarines más importantes del mundo . La próxima temporada del Liceo cuenta con un presupuesto de 58 millones de euros , de los que ya no habrá que descontar ninguna deuda con los bancos: «Hemos logrado eliminar la deuda histórica» que venía de la reconstrucción tras el incendio de 1995, la crisis de 2008 y la pandemia, destacaba el presidente del Patronato del Liceo, Salvador Alemany. Eso sí, anotó al margen que «las administraciones tendrán que seguirnos» si quieren seguir manteniendo la calidad de la programación: Necesitamos un cierto cojín, para seguir construyendo sobre la base de un equilibrio económico que implica también un equilibrio artístico». Por lo que respecta a proyectos de futuro, en verano se abrirá el concurso de ideas para el 'Liceu Mar' , una sede del teatro que se quiere ubicar en los terrenos del Puerto de Barcelona . Mientras tanto, seguirá la búsqueda del relevo para Josep Pons , que se está llevando a cabo con discreción y con mucha calma «para asegurarnos la mejor elección posible», según repiten todos los responsables del centro cultural. Estreno en España de 'Akhnaten' de Philip Glass. Octubre 2025. 'Giselle' de Adam con el Bayerisches Staatsballett. Octubre 2025. Recital de Renée Fleming. Diciembre 2025. Debut de Lise Davidsen como Isolda. Enero 2026. Balkan Erotic Epic. Marina Abramovic. Enero 2026. Debut de Xabier Anduaga como Werther. Mayo 2026.