Una portada aventurera: Arcos, arqueros y flechas negras

Augusto Ferrer- Dalmau ha elegido para la portada de esta edición la recreación de una escena característica: un arquero del S. XV manejando el legendario longbow,. Este característico arco largo inglés, o "longbow", fue el tipo de arco más utilizado en Inglaterra, especialmente en la Guerra de los Cien Años. Era un arco grande y potente, que alcanzaba hasta 2 metros de longitud, usado tanto para la caza como para la guerra.  Este tipo de arco, que podía medir entre 1.80 y 2 metros, era utilizado tanto por arqueros ingleses como por galeses.  La entrada Una portada aventurera: Arcos, arqueros y flechas negras aparece primero en Zenda.

May 5, 2025 - 06:50
 0
Una portada aventurera: Arcos, arqueros y flechas negras

Augusto Ferrer- Dalmau ha elegido para la portada de esta edición la recreación de una escena característica: un arquero del S. XV manejando el legendario longbow, también denominado “arco de librea”.

Este característico arco largo inglés, o “longbow”, fue el tipo de arco más utilizado en Inglaterra, especialmente en la Guerra de los Cien Años. Era un arco grande y potente, que alcanzaba hasta 2 metros de longitud, usado tanto para la caza como para la guerra. Este tipo de arco, que podía medir entre 1.80 y 2 metros, era utilizado tanto por arqueros ingleses como por galeses.

"El arco largo inglés fue una de las armas más temidas de la época, y su uso jugó un papel crucial en la historia militar de Inglaterra"

Además de su uso en la guerra, el arco largo también era utilizado para la caza. La habilidad de los arqueros con esta arma era fundamental para el éxito de sus tropas, permitiéndoles infligir un daño significativo a sus enemigos a distancia. El arco largo inglés fue una de las armas más temidas de la época, y su uso jugó un papel crucial en la historia militar de Inglaterra.

La madera principal para su fabricación era el tejo, aunque también se usaban otras maderas flexibles como el fresno. Los arcos largos eran muy efectivos en el campo de batalla, especialmente contra la caballería francesa, como quedó demostrado en las batallas de Crécy y Agincourt. Y por supuesto, en la decisiva Guerra de las Dos Rosas, el contexto en el que se desarrolla esta aventura.

Es curioso, pero actualmente, la mejor fuente real para conocer esta arma, además de las pinturas, no está en los castillos ni en lo museos, sino en un barco: El Mary Rose. Este barco, hundido en Southampton en 1545, nos dio la posibilidad de conocerlos, pues de su pecio se rescataron 138 arcos y 2500 flechas.

"Como única protección, estos arqueros llevaban una brazalera de cuero, para que la cuerda no dañase el antebrazo, y en ocasiones un casco oculto bajo la capucha"

Por desgracia, uno de los elementos fundamentales del arco desapareció, pudriéndose en el mar. Se trataba de las cuerdas, pues un arco sin una buena cuerda no es nada. Las de nuestra historia se realizaban en cáñamo, aunque también con lino o seda, tratadas en una solución para mejorar su impermeabilidad. Aumentando, de paso, su resistencia a la humedad. La lluvia era la peor enemiga de los arcos y ballestas, de hecho, los arqueros solían guardar las cuerdas protegidas en sus capuchas para evitar que se mojasen.

En cuanto al elemento protagonista de esta novela, decir que las flechas inglesas estaban fabricadas de una madera ligera como el álamo común o el temblón (este de rápido crecimiento, ideal para fabricación de miles de unidades), siendo de un grosor considerable para poder enmangar grandes puntas.

Finalmente, nuestro protagonista, el arquero, viste calzas ajustadas y cubre su torso con una saya holgada, propia de los humildes, y en ocasiones, una camisa blanca bajo esta. Como única protección, estos arqueros llevaban una brazalera de cuero, para que la cuerda no dañase el antebrazo, y en ocasiones un casco oculto bajo la capucha. Elaborado en hierro y de forma semiesférica era muy popular entre los arqueros, y era conocido con el nombre germanizado de cervelliere o cervellera.

La entrada Una portada aventurera: Arcos, arqueros y flechas negras aparece primero en Zenda.