Si tuviera que reformar mi casa ahora, copiaría estas ideas que hemos visto en Casa Decor 2025
Este año Casa Decor celebra su 60 cumpleaños. Y lo hace con una de las mejores ediciones que hemos podido ver en los últimos años en un magnífico edificio situado en Sagasta 33 donde firmas, arquitectos e interioristas muestran una completa selección de las tendencias deco más destacadas del momento. En total, Casa Decor 2025 cuenta con 57 espacios. Y aunque es complicado no dejarse deslumbrar o sacar alguna idea de cualquiera de ellos, en Decoesfera hemos preparado una selección con algunas de las ideas deco que más nos han gustado y que podríamos llevar a nuestra casa si tuviéramos que comenzar a reformarla en los próximos meses. En Decoesfera Adiós al minimalismo, hola al desorden intencional: así es el Cluttercore, el estilo que reina en 2025 Adiós minimalismo, hola maximalismo Sí, estábamos aburridos del estilo nórdico, de las líneas rectas y de los tonos neutros. Y por suerte, el maximalismo y el desorden intencional han vuelto con fuerza para arrasar y marcar tendencia en casas llenas de personalidad. Un buen ejemplo lo tenemos en "Toujours à Madrid", el espacio que Jean Porsche ha diseñado para la empresa de cocinas Schmidt. El espacio muestra una cocina con múltiples ambientes repletos de texturas, color y materiales ideal para los que aman las estancias ricas y vividas. En el conjunto no falta una cocina con una isla triangular con revestimientos de Cosentino y unos muebles que son una fantasía de colores y texturas, un office envuelto en paneles lacados, una lavandería (donde no faltan unos productos de limpieza creados por Agatha Ruiz de la Prada para Ecobel) y un salón con mueble bar. Atención a las maravillas del techo de Maison Christian Lacroix, a los revestimientos de paredes y techos de Arte, a los suelos de la firma Nais, o a las molduras, zócalos y cornisas de Orac. Arriba el color No hace tantas ediciones, los blancos y los tonos neutros dominaban Casa Decor. Hoy por suerte, el color ha vuelto y es tendencia en gran parte de los espacios de Casa Decor. Como ejemplo, Diego Guillén ha diseñado un dormitorio infantil al que ha bautizado como 'Rompecabezas' en el que dominan las formas geométricas y el color, ya que ha utilizado hasta siete tonalidades desde las más cálidas a las más frías. Parte del juego de colores se ha instalado gracias a los paneles sostenibles para decoración de interior de Alvic, o al mobiliario de madera de Fucking Wood. Esa apuesta por el color también podemos verlo en el espectacular espacio de The Masie, diseñado por Sigfrido Serra. En este espacio se funden salón y comedor en una atmósfera envolvente donde cada pieza de mobiliario juega un papel clave en combinación con los tonos neutros con el blanco como lienzo que permiten realzar el verde pistacho del mueble. Baños inteligentes para crear espacios de bienestar Los baños ya no son solo esos espacios funcionales en los que nos aseamos cada mañana. Ahora son auténticos templos del bienestar donde prima el diseño y la tecnología para crear espacios cálidos y confortables. El baño que ha diseñado Pils Ferrer para Strohm Teka es un buen ejemplo. El espacio integra el baño con un vestidor, y en el conjunto destacan los materiales naturales como la madera y la piedra de travertino rojo y las líneas curvas y redondeadas con formas que envuelven y protegen, siguiendo las tendencias que triunfan en los baños en 2025. En el espacio destaca también la apuesta por la tecnología, con la ducha Healthy de Strohm Teka, que incluye el sistema Safe Touch, dotado con una tecnología que asegura que cuando se cierra el termostato, el agua de los conductos se vacíe automáticamente, dificultando que puedan proliferar bacterias y patógenos. Formas geométricas, estilo Memphis y melocotón empolvado Tengo que reconocer que me encanta el estilo Memphis, y también el uso de formas geométricas. Si a este cóctel le sumas el uso del color con el melocotón empolvado, el resultado es un espacio como el que ha diseñado Miriam Alía para Nais. El espacio en sí es un restaurante, pero está repleto de buenas ideas para poder llevar a nuestra casa. Desde el uso de colores vibrantes a las texturas sensoriales y las formas geométricas o la combinación de los azulejos, todo encaminado a crear un diálogo entre lo artesanal y lo contemporáneo. Las cortinas de Misia Casamance, con ese patrón tan setentero y moderno a la vez, es ideal para dar un toque retro a cualquier estancia. Paneles acústicos para mejorar el confort sin renunciar al diseño Si vas a reformar tu casa y quieres aislarte por completo del ruido de tus vecinos, los paneles acústicos son la solución ideal. Y en Casa Decor 2025 tenemos muchos ejemplos de cómo estas soluciones de aislamiento han evolucionado hasta co

Este año Casa Decor celebra su 60 cumpleaños. Y lo hace con una de las mejores ediciones que hemos podido ver en los últimos años en un magnífico edificio situado en Sagasta 33 donde firmas, arquitectos e interioristas muestran una completa selección de las tendencias deco más destacadas del momento.
En total, Casa Decor 2025 cuenta con 57 espacios. Y aunque es complicado no dejarse deslumbrar o sacar alguna idea de cualquiera de ellos, en Decoesfera hemos preparado una selección con algunas de las ideas deco que más nos han gustado y que podríamos llevar a nuestra casa si tuviéramos que comenzar a reformarla en los próximos meses.
Adiós minimalismo, hola maximalismo

Sí, estábamos aburridos del estilo nórdico, de las líneas rectas y de los tonos neutros. Y por suerte, el maximalismo y el desorden intencional han vuelto con fuerza para arrasar y marcar tendencia en casas llenas de personalidad. Un buen ejemplo lo tenemos en "Toujours à Madrid", el espacio que Jean Porsche ha diseñado para la empresa de cocinas Schmidt.
El espacio muestra una cocina con múltiples ambientes repletos de texturas, color y materiales ideal para los que aman las estancias ricas y vividas. En el conjunto no falta una cocina con una isla triangular con revestimientos de Cosentino y unos muebles que son una fantasía de colores y texturas, un office envuelto en paneles lacados, una lavandería (donde no faltan unos productos de limpieza creados por Agatha Ruiz de la Prada para Ecobel) y un salón con mueble bar. Atención a las maravillas del techo de Maison Christian Lacroix, a los revestimientos de paredes y techos de Arte, a los suelos de la firma Nais, o a las molduras, zócalos y cornisas de Orac.
Arriba el color

No hace tantas ediciones, los blancos y los tonos neutros dominaban Casa Decor. Hoy por suerte, el color ha vuelto y es tendencia en gran parte de los espacios de Casa Decor. Como ejemplo, Diego Guillén ha diseñado un dormitorio infantil al que ha bautizado como 'Rompecabezas' en el que dominan las formas geométricas y el color, ya que ha utilizado hasta siete tonalidades desde las más cálidas a las más frías. Parte del juego de colores se ha instalado gracias a los paneles sostenibles para decoración de interior de Alvic, o al mobiliario de madera de Fucking Wood.

Esa apuesta por el color también podemos verlo en el espectacular espacio de The Masie, diseñado por Sigfrido Serra. En este espacio se funden salón y comedor en una atmósfera envolvente donde cada pieza de mobiliario juega un papel clave en combinación con los tonos neutros con el blanco como lienzo que permiten realzar el verde pistacho del mueble.
Baños inteligentes para crear espacios de bienestar

Los baños ya no son solo esos espacios funcionales en los que nos aseamos cada mañana. Ahora son auténticos templos del bienestar donde prima el diseño y la tecnología para crear espacios cálidos y confortables. El baño que ha diseñado Pils Ferrer para Strohm Teka es un buen ejemplo.
El espacio integra el baño con un vestidor, y en el conjunto destacan los materiales naturales como la madera y la piedra de travertino rojo y las líneas curvas y redondeadas con formas que envuelven y protegen, siguiendo las tendencias que triunfan en los baños en 2025. En el espacio destaca también la apuesta por la tecnología, con la ducha Healthy de Strohm Teka, que incluye el sistema Safe Touch, dotado con una tecnología que asegura que cuando se cierra el termostato, el agua de los conductos se vacíe automáticamente, dificultando que puedan proliferar bacterias y patógenos.
Formas geométricas, estilo Memphis y melocotón empolvado

Tengo que reconocer que me encanta el estilo Memphis, y también el uso de formas geométricas. Si a este cóctel le sumas el uso del color con el melocotón empolvado, el resultado es un espacio como el que ha diseñado Miriam Alía para Nais.
El espacio en sí es un restaurante, pero está repleto de buenas ideas para poder llevar a nuestra casa. Desde el uso de colores vibrantes a las texturas sensoriales y las formas geométricas o la combinación de los azulejos, todo encaminado a crear un diálogo entre lo artesanal y lo contemporáneo. Las cortinas de Misia Casamance, con ese patrón tan setentero y moderno a la vez, es ideal para dar un toque retro a cualquier estancia.
Paneles acústicos para mejorar el confort sin renunciar al diseño
Si vas a reformar tu casa y quieres aislarte por completo del ruido de tus vecinos, los paneles acústicos son la solución ideal. Y en Casa Decor 2025 tenemos muchos ejemplos de cómo estas soluciones de aislamiento han evolucionado hasta convertirse en elementos decorativos de primer nivel que permiten revestir paredes y techos con diseños completamente personalizados. Algunos modelos incluso están fabricados con materiales reciclados.

En Casa Decor hemos podido ver ejemplos como el que Raúl Martins ha utilizado para el espacio de Maisons du Monde, donde ha instalado paneles acústicos textiles de Aitex o paneles acústicos reciclados de Ideatec.
Muebles, lámparas y complementos hechos con material reciclado

La sostenibilidad es un factor importante a la hora de diseñar una casa. Y en espacios como el que José Lara ha diseñado para Bang & Olufsen es un buen ejemplo, con muebles, lámparas y complementos creados mediante impresión 3D con plástico reciclado de Nagami, hasta los paneles acústicos de textil y corcho recuperado de Creavalo que se instalan con facilidad en cualquier superficie.
Sofás de formas orgánicas y lámparas joya

Ya no solo queremos muebles cómodos y funcionales. Queremos confort, pero también queremos que muebles y complementos tengan protagonismo y se conviertan en piezas con personalidad propia. En el espacio que Galán Sobrini Arquitectos ha diseñado para la firma de mobiliario Natuzzi Italia, donde destaca el sofá Melody, con sus líneas orgánicas y curvas, o esa espectacular lámpara que marca en buena medida la imagen del salón. Para inspirarse también, el suelo de mármol Calacatta Dante y Travertino Avellana, de Cupa Stone.
Texturas en paredes y techos

A la hora de crear un espacio, las texturas en suelos y paredes pueden ser claves para crear ese ambiente único y diferente. El interiorista Rober Quiñones ha creado un espacio en el que combina materiales nobles como la madera natural, la arcilla y el mosaico de vidrio. Las paredes ha sido decoradas con formas geométricas en tonos verdes, mientras que las molduras en relieve en el techo en torno a la lámpara ayudan a dar nueva vida a un elemento que habitualmente no se suele trabajar.
Las islas y los electrodomésticos integrados, protagonistas

Las isla de cocina siguen siendo protagonistas en las cocinas en 2025. Un buen ejemplo lo hemos visto en la cocina que Estudio Alegría ha creado para Hisense Europa. La encimera joya de Cocinas Río ha sido fabricada con un porcelánico Museum que aporta exclusividad y resistencia. La isla va tambien retroiluminada realzando los detalles arquitectónicos y aportando un ambiente cálido y sofisticado.
En el espacio se ha trabajado también que los electrodomésticos queden completamente enrasados e integrados en el entorno. La clave está en que la tecnología no se imponga, sino que dialogue con los materiales, las texturas y el lenguaje general del espacio con el fin de conseguir una estética limpia y armoniosa que permita a la innovación tecnológica convivir con el diseño sin perder su identidad ni funcionalidad.
Cocinas que se ocultan

En cocinas abiertas al salón esta idea que hemos visto en el espacio del arquitecto Ángel Cazorla y MOBALCO es fantástica. El espacio incorpora un frente de columnas de madera que puede abrirse para revelar una amplia zona de trabajo o cerrarse para transformarse en un elegante comedor. En el centro, una isla con suelo elevado actúa como mesa o bar.

¿Artesanía? Sí, gracias

A la hora de diferenciar cualquier hogar, la artesanía es clave para personalizarlo y diferenciarlo del resto. Y el espacio creado por Miguel Muñoz para Legado Artesano Castilla La Mancha es el mejor exponente con creaciones hechas a mano por artesanos. En las tendencias deco de 2025, el valor de lo hecho a medida redefine el concepto de estilo y del lujo, gracias a ideas como este biombo realizado con marquetería de paja de centeno de Rubén Fabuel, o un gran sofá curvo realizado por Tapicerías Ilarcuris.

Este aparador diseño de Miguel Muñoz Estudio es otro ejemplo de mueble que ayuda a personalizar completamente el recibidor o el salón. En su ejecución han participado José López Rojas, encargado de la estructura de madera, y Luis Machi Gómez, autor de las puertas del aparador que están formadas con 200 pequeñas piezas de vidrio fundido desde horno de soplado. Sobre el aparador, hay una composición de jarrones de Maarten van Ham, creados con madera procedente de árboles caídos por inclemencias climáticas o por enfermedades.
Decorar con papel

Siguiendo con la tendencia de decorar con piezas únicas hechas a mano, las obras y complementos en celulosa son una tendencia sostenible al alza. La artista Ainhoa Moreno crea piezas decorativas o lámparas como esta, que sirve para decorar e iluminar la cocina del Espacio Delamora diseñada por Devesa & Agenjo Interiorismo.
Un gimnasio en casa

Desde la pandemia es cada vez más habitual tener espacio para hacer deporte en casa. Y eso no significa tener un rincón feo lleno de equipos. En el espacio Technogym, diseñado por Manuel Espejo, los equipos de wellness parecen camuflarse en el interior de este ambiente sofisticado que reinterpreta el gimnasio moderno y en el que no faltan ni un bar de bebidas saludables, un rincón para relajarse y una biblioteca de diseño, para disfrutar del tiempo libre no solo haciendo ejercicio.
Exteriores al detalle

Los exteriores de nuestros hogares ya no son aquellas zonas donde salíamos alguna vez a tomar el sol en el mejor de los casos. Ahora, se cuidan como si fueran una prolongación del interior de nuestros hogares. En los casos de lo más afortunados, se crean comedores y zonas de estar a los que no les falta ningún detalle, como en este invernadero que ha recreado Raquel Chamorro y David Álvaro Maroto.

Si tiene un pequeño patio o una terraza, también puedes crear un área de bienestar con una sauna y una bañera helada, como este pequeño rincón que ha creado también Raquel Chamorro.

La cerámica con sus formas y tonalidades orgánicas también se llevan en las zonas de exterior, conectando así con la naturaleza y con los materiales más naturales. En el espacio que Fran Cisneros ha diseñado para Grupo Gresmanc hay piedras que flotan y que sirven como maceteros y grietas con vegetación emergente. La fuente en patios, terrazas y jardines es una tendencia al alza de cara a refrescar ambientes hasta en los veranos más calurosos.
Fotografías | Casa Decor
En Decoesfera | El amarillo mantequilla es el nuevo beige en la decoración: así puedes integrarlo en casa
En Decoesfera | casaTete Sanz, experta en lámparas: "Para decorar el salón hay que usar la iluminación por capas para mejorar la calidez y el confort"
-
La noticia
Si tuviera que reformar mi casa ahora, copiaría estas ideas que hemos visto en Casa Decor 2025
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.