Los 70 años de Disneyland vienen con polémica: un robot de Walt Disney tan realista que copiará hasta su forma de parpadear

Aunque Walt Disney falleció en 1966, su impacto en la compañía que fundó sigue teniendo una gran influencia en todas las decisiones. En 2025 se celebran 70 años de Disneyland, el parque original de California que dio vida a la franquicia lucrativa que hoy podemos visitar en casi todos los continentes. En ninguno de los casos se ha olvidado del hombre detrás de las mascotas, a menudo representado en una estatua que le da la mano a Mickey. Parece mentira que no haya pasado antes, pero esta efeméride será también la ocasión para que desde el parque revelen su nueva creación: un espectáculo llamado 'Walt Disney — A Magical Life', una suerte de recuento biográfico de la vida del estimado fundador. Para contarlo no estará otro que el mismo Walt, o al menos una versión animatrónica del mismo que ya está levantando cejas. Estatua de Walt Disney en Magic Kingdom, Disney World Para la compañía esto es motivo de orgullo inestimable. A través de un comunicado oficial han compartido detalles de la creación del espectáculo, que llevará a los visitantes al teatro de Opera House en la Main Street del parque, y que hará las veces de la oficina de Walt dos años antes de su muerte. Allí compartirá entre otras cosas planos maestros del parque original, transmitirá algunos de sus famosos discursos, y sorprenderá a la audiencia con una figura que promete estar diseñada al milímetro. Aunque no se han dado excesivos detalles del show más allá de sus 17 minutos de duración, ni tampoco se ha enseñado el animatrónico en sí, el proyecto tiene sus detractores desde el principio. La más verbal es la nieta del fundador, Joanna Miller, quien en un post de Facebook expresaba su claro descontento y llamaba al proyecto "deshumanizante". "Apreciaría apoyo en convencer a la COMPAÑÍA de abandonar el robot del abuelo. Si sentís lo mismo quizás escribid cartas". Es un disgusto del que se hacen eco muchos fans, y que ha conseguido manchar la recepción de la iniciativa. El rechazo no es ajeno para los encargados del proyecto. En declaraciones, Tom Fitzgerald, uno de los ingenieros detrás del animatrónico, ha defendido que no es más que otra forma de contar la historia del fundador, algo que ya se ha hecho en otros medios. Al mismo tiempo cree que a Walt le habría gustado. La tecnología ha avanzado mucho desde que él mismo debutara hace años un animatrónico de Lincoln, cuyo espectáculo se realizaba en ese mismo teatro. Pese a su justificación como proyecto eminentemente narrativo, no hay duda del nivel de mimo y esfuerzo que se está haciendo para crear una figura lo más realista posible. En el comunicado afirmaron que el objetivo era que el espectador se sintiese "en presencia de Walt". Y Fitzgerald ha contado detalles minuciosos que se han recreado como su talla de zapatos, su "perfil de parpadeo" o incluso intentar conseguir (sin éxito) los mismos productos de pelo para ponérselos en el robot. Para su voz, confirman haber usado extractos del archivo audiovisual que ha dejado con los años. En 3D Juegos Mientras suspiramos por la semana laboral de cuatro días, Corea del Sur está presionando para trabajar seis días. Samsung está a la cabeza de la propuesta No es la primera vez que tratar de resucitar digitalmente a Walt causa incomodidad entre fans y familiares. En 2023 otro espectáculo creó un holograma suyo que también usaba material de archivo. Está por ver si se harán cambios de algún tipo de cara al 17 de julio, donde debutará en el Opera House, pero es esperable que haya otra ola de reacciones cuando el animatrónico en sí vea la luz. Imagen de portada: Disney, Mark Cameron (Flickr) En Espinof | La habitación secreta de cuento de hadas dentro de Disney World en la que sólo podrías quedarte si ganas un concurso En Espinof | En qué consiste "la burbuja Disney", la ambiciosa filosofía que consigue atrapar a los visitantes dentro de sus parques - La noticia Los 70 años de Disneyland vienen con polémica: un robot de Walt Disney tan realista que copiará hasta su forma de parpadear fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

May 5, 2025 - 13:54
 0
Los 70 años de Disneyland vienen con polémica: un robot de Walt Disney tan realista que copiará hasta su forma de parpadear

Los 70 años de Disneyland vienen con polémica: un robot de Walt Disney tan realista que copiará hasta su forma de parpadear

Aunque Walt Disney falleció en 1966, su impacto en la compañía que fundó sigue teniendo una gran influencia en todas las decisiones. En 2025 se celebran 70 años de Disneyland, el parque original de California que dio vida a la franquicia lucrativa que hoy podemos visitar en casi todos los continentes. En ninguno de los casos se ha olvidado del hombre detrás de las mascotas, a menudo representado en una estatua que le da la mano a Mickey.

Parece mentira que no haya pasado antes, pero esta efeméride será también la ocasión para que desde el parque revelen su nueva creación: un espectáculo llamado 'Walt Disney — A Magical Life', una suerte de recuento biográfico de la vida del estimado fundador. Para contarlo no estará otro que el mismo Walt, o al menos una versión animatrónica del mismo que ya está levantando cejas.

Statue Estatua de Walt Disney en Magic Kingdom, Disney World

Para la compañía esto es motivo de orgullo inestimable. A través de un comunicado oficial han compartido detalles de la creación del espectáculo, que llevará a los visitantes al teatro de Opera House en la Main Street del parque, y que hará las veces de la oficina de Walt dos años antes de su muerte. Allí compartirá entre otras cosas planos maestros del parque original, transmitirá algunos de sus famosos discursos, y sorprenderá a la audiencia con una figura que promete estar diseñada al milímetro.

Aunque no se han dado excesivos detalles del show más allá de sus 17 minutos de duración, ni tampoco se ha enseñado el animatrónico en sí, el proyecto tiene sus detractores desde el principio. La más verbal es la nieta del fundador, Joanna Miller, quien en un post de Facebook expresaba su claro descontento y llamaba al proyecto "deshumanizante". "Apreciaría apoyo en convencer a la COMPAÑÍA de abandonar el robot del abuelo. Si sentís lo mismo quizás escribid cartas". Es un disgusto del que se hacen eco muchos fans, y que ha conseguido manchar la recepción de la iniciativa.

El rechazo no es ajeno para los encargados del proyecto. En declaraciones, Tom Fitzgerald, uno de los ingenieros detrás del animatrónico, ha defendido que no es más que otra forma de contar la historia del fundador, algo que ya se ha hecho en otros medios. Al mismo tiempo cree que a Walt le habría gustado. La tecnología ha avanzado mucho desde que él mismo debutara hace años un animatrónico de Lincoln, cuyo espectáculo se realizaba en ese mismo teatro.

Pese a su justificación como proyecto eminentemente narrativo, no hay duda del nivel de mimo y esfuerzo que se está haciendo para crear una figura lo más realista posible. En el comunicado afirmaron que el objetivo era que el espectador se sintiese "en presencia de Walt". Y Fitzgerald ha contado detalles minuciosos que se han recreado como su talla de zapatos, su "perfil de parpadeo" o incluso intentar conseguir (sin éxito) los mismos productos de pelo para ponérselos en el robot. Para su voz, confirman haber usado extractos del archivo audiovisual que ha dejado con los años.

No es la primera vez que tratar de resucitar digitalmente a Walt causa incomodidad entre fans y familiares. En 2023 otro espectáculo creó un holograma suyo que también usaba material de archivo. Está por ver si se harán cambios de algún tipo de cara al 17 de julio, donde debutará en el Opera House, pero es esperable que haya otra ola de reacciones cuando el animatrónico en sí vea la luz.

Imagen de portada: Disney, Mark Cameron (Flickr)

En Espinof | La habitación secreta de cuento de hadas dentro de Disney World en la que sólo podrías quedarte si ganas un concurso

En Espinof | En qué consiste "la burbuja Disney", la ambiciosa filosofía que consigue atrapar a los visitantes dentro de sus parques

-
La noticia Los 70 años de Disneyland vienen con polémica: un robot de Walt Disney tan realista que copiará hasta su forma de parpadear fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .