Osamu Dazai: ¡Corre, Melos!

Idioma original: JaponésTítulo original: Hashire Meros (走れメロス)Traducción: Isami RomeroAño de publicación: 1940Valoración: RecomendableEs sorprendente que el autor de "Indigno de ser humano" haya escrito un cuento tan conmovedor sobre el poder del amor, la lealtad y la determinación. Probablemente Dazai lo concibió en un momento de lucidez dentro de su perenne estado depresivo: la lectura de los poemas de Friedrich Schiller (uno de los cuales inspira directamente este relato) puede aportar claridad incluso al ánimo más sombrío.Más que una simple inspiración, la versión de Dazai es una adaptación a prosa del poema de Schiller "Die Bürgschaft" (“La promesa”), que a su vez retoma la leyenda de Damón y Pitias. En las tres versiones, la trama básica se mantiene casi idéntica.En la versión de Dazai, cuando Melos es condenado a muerte por un tirano, se le conceden tres días de gracia para poner en orden sus asuntos. Para ello debe dejar a su amigo como garantía, prometiendo regresar al cabo de esos tres días para cumplir con la sentencia. Su amigo, sin titubear, ocupa su lugar y es apresado. Mientras tanto, Melos regresa a su pueblo para casar a su hermana y asegurar su porvenir. Ahora tiene que regresar a tiempo para salvar a su amigo de la crucifixión. Pero no la va a tener tan fácil, el destino le pondrá obstáculos en su camino. ¡Corre, Melos!La adaptación de Dazai está muy bien lograda: mantiene la sensación de urgencia y el suspenso sobre el destino de ambos protagonistas. Aunque el cuento tiene un carácter claramente didáctico y moralizante, se acepta más como una estimulante palmada en la espalda que como un sermón. Aunque tengo que decir que de las versiones existentes, me sigo inclinando por el poema de Schiller.Desconozco las motivaciones reales que llevaron a Dazai a escribir este relato; bien pudo tratarse de una simple chamba para ganarse unos yenes. Sea como fuere, hizo un excelente trabajo. Pocos años después de su publicación, y aún hoy, se incluye en los libros de texto de primaria y secundaria con el triple propósito de enseñar a leer, fomentar la educación moral y sentimental, y promover la apreciación de los clásicos japoneses (esta versión para niños también la recomiendo a quienes estudian japonés como lengua extranjera).El cuento se ha publicado en diversas antologías de cuentos de Dazai. Además, ha sido adaptado al manga, series de televisión y películas animadas, de las cuales, recomiendo ver la versión de 1992 (link abajo). En español, se puede leer en la antología de cuentos japoneses "Un gran descubrimiento", de editorial Quaterni.Aprovecho la oportunidad para también instarlos a leer el poema de Schiller.Friedrich Schiller, Die Bürgschaft (1798)Sol lanza fieras brasas sin clemencia,frente a la interminable adversidadsus piernas flaquean de debilidad«Del ruin criminal me libró tu anuencia,fuiste ante atroz caudal mi providencia¿y es ahora aquí donde me he de pudrirdejando a mi probo amigo morir?»Otras obras de Osamu Dazai en ULAD: Indigno de ser humano

May 2, 2025 - 12:08
 0
Osamu Dazai: ¡Corre, Melos!

Idioma original: Japonés

Título original: Hashire Meros (走れメロス)

Traducción: Isami Romero

Año de publicación1940

Valoración: Recomendable

Es sorprendente que el autor de "Indigno de ser humano" haya escrito un cuento tan conmovedor sobre el poder del amor, la lealtad y la determinación. Probablemente Dazai lo concibió en un momento de lucidez dentro de su perenne estado depresivo: la lectura de los poemas de Friedrich Schiller (uno de los cuales inspira directamente este relato) puede aportar claridad incluso al ánimo más sombrío.

Más que una simple inspiración, la versión de Dazai es una adaptación a prosa del poema de Schiller "Die Bürgschaft" (“La promesa”), que a su vez retoma la leyenda de Damón y Pitias. En las tres versiones, la trama básica se mantiene casi idéntica.

En la versión de Dazai, cuando Melos es condenado a muerte por un tirano, se le conceden tres días de gracia para poner en orden sus asuntos. Para ello debe dejar a su amigo como garantía, prometiendo regresar al cabo de esos tres días para cumplir con la sentencia. Su amigo, sin titubear, ocupa su lugar y es apresado. Mientras tanto, Melos regresa a su pueblo para casar a su hermana y asegurar su porvenir. Ahora tiene que regresar a tiempo para salvar a su amigo de la crucifixión. Pero no la va a tener tan fácil, el destino le pondrá obstáculos en su camino. ¡Corre, Melos!

La adaptación de Dazai está muy bien lograda: mantiene la sensación de urgencia y el suspenso sobre el destino de ambos protagonistas. Aunque el cuento tiene un carácter claramente didáctico y moralizante, se acepta más como una estimulante palmada en la espalda que como un sermón. Aunque tengo que decir que de las versiones existentes, me sigo inclinando por el poema de Schiller.

Desconozco las motivaciones reales que llevaron a Dazai a escribir este relato; bien pudo tratarse de una simple chamba para ganarse unos yenes. Sea como fuere, hizo un excelente trabajo. Pocos años después de su publicación, y aún hoy, se incluye en los libros de texto de primaria y secundaria con el triple propósito de enseñar a leer, fomentar la educación moral y sentimental, y promover la apreciación de los clásicos japoneses (esta versión para niños también la recomiendo a quienes estudian japonés como lengua extranjera).

El cuento se ha publicado en diversas antologías de cuentos de Dazai. Además, ha sido adaptado al manga, series de televisión y películas animadas, de las cuales, recomiendo ver la versión de 1992 (link abajo). En español, se puede leer en la antología de cuentos japoneses "Un gran descubrimiento", de editorial Quaterni.

Aprovecho la oportunidad para también instarlos a leer el poema de Schiller.


Friedrich Schiller, Die Bürgschaft (1798)

Sol lanza fieras brasas sin clemencia,

frente a la interminable adversidad

sus piernas flaquean de debilidad

«Del ruin criminal me libró tu anuencia,

fuiste ante atroz caudal mi providencia

¿y es ahora aquí donde me he de pudrir

dejando a mi probo amigo morir?»




Otras obras de Osamu Dazai en ULAD: Indigno de ser humano