Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

Hay muchas alternativas a las baterías para almacenar grandes cantidades de energía. Ésta es una de ellas. En este sistema, una esfera hueca de hormigón se sitúa a profundidades de entre 500 y 600 metros en el lecho marino. Durante el proceso de descarga, el agua entra en la esfera a través de una válvula superior, activando […] Ver post completo: Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

May 5, 2025 - 13:56
 0
Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

Hay muchas alternativas a las baterías para almacenar grandes cantidades de energía. Ésta es una de ellas.

Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

En este sistema, una esfera hueca de hormigón se sitúa a profundidades de entre 500 y 600 metros en el lecho marino. Durante el proceso de descarga, el agua entra en la esfera a través de una válvula superior, activando una turbina que genera electricidad.

En el proceso inverso, la esfera se vacía bombeando el agua hacia fuera utilizando el excedente de energía renovable disponible, como la generada en parques eólicos marinos.

La presión del agua a estas profundidades permite almacenar grandes cantidades de energía de manera eficiente, aumentando la capacidad cuanto mayor es la profundidad. @motor

Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.

Ver post completo: Esferas huecas de hormigón para almacenar excedentes de energía renovable y poder usarla cuando se necesite.