"Me matan mucho. Me gusta morir". Pedro Pascal va camino de convertirse en el nuevo Sean Bean, y está encantado con la idea

El 1 de junio de 2014 fuimos testigos como Gregor Clegane reventó la cabeza con sus propias manos a Oberyn Martell en el octavo episodio de la cuarta temporada de 'Juego de tronos'. Un instante tan gráfico y desagradable como impactante que nos recordó que nadie estaba a salvo en la fantasía épica basada en la obra aún incompleta de George R.R. Martin y que marcó un punto de inflexión en nuestra relación con Pedro Pascal... y su muerte en pantalla. Palmar como Pedro Pascal Si digo esto es porque el chileno, además de ser el daddy de internet y una auténtica factoría de memes —tremenda la ecografía con su cara, porque "Pedro Pascal sale en todo"— está opositando con ganas para convertirse en el relevo natural de Sean Bean como el intérprete de confianza cuando necesitas que un personaje pase a mejor vida en la producción de turno y, de paso, traumatizar al personal. Después de seguir el ejemplo de Bean en la serie de HBO y perder, literalmente, la cabeza —aunque de forma menos limpia, todo sea dicho—, Pascal nos ha dejado dos ejecuciones de esas que se graban a fuego en la retina: la de su general Acacius en 'Gladiator II', ensartado por unas cuantas flechas en el Coliseo de Roma, y, especialmente, la de Joel en 'The Last of Us', que dobló la servilleta después de que Abby jugase el Masters de Augusta con su cabeza. En Espinof He jugado a 'The Last of Us 2' y sabía lo que iba a pasar en la serie de HBO, pero han vuelto a partirme el alma Pero ojo, porque la relación de Pascal con la Parca cinematográfica y televisiva no es cosa de la última década, y se remonta a un clásico de la pequeña pantalla de la talla de 'Buffy Cazavampiros', en la que amochó en un par de ocasiones, una como humano y otra como chupasangre a estacazo limpio a manos de Sarah Michelle Gellar. Como decía Frank Drebbin, esa si es forma de morir. Ahí no se queda la cosa, porque nuestro Pedro también estiró la pata en 'Ley y orden', 'Graceland','Nikita', 'Bloodsucking Bastards', 'Kingsman: El círculo de oro' y  'Equalizer 2', en la que Denzel Washington le pega una buena tunda, un par de puñaladas y le tira desde una torre contra unas rocas en las que acaba hecho pulpa. Por suerte, la relación del intérprete con la muerte está lejos de llegar a los niveles a los que llegó Bean, quien comenzó a rechazar papeles en los que no sobreviviese. De hecho, Pascal ha confesado a Entertainment Weekly que, a pesar de que "le maten mucho", "le gusta morir". Catártico, cuando menos. En Espinof | Cuando 'The Last of Us' te sabe a poco: 4 películas geniales de ciencia ficción postapocalíptica que puedes ver en streaming En Espinof | El creador de '28 días después' se rinde a la evidencia y reconoce que 'The Last of Us' es mejor: "Está a otro nivel" - La noticia "Me matan mucho. Me gusta morir". Pedro Pascal va camino de convertirse en el nuevo Sean Bean, y está encantado con la idea fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .

May 5, 2025 - 17:24
 0
"Me matan mucho. Me gusta morir". Pedro Pascal va camino de convertirse en el nuevo Sean Bean, y está encantado con la idea

"Me matan mucho. Me gusta morir". Pedro Pascal va camino de convertirse en el nuevo Sean Bean, y está encantado con la idea

El 1 de junio de 2014 fuimos testigos como Gregor Clegane reventó la cabeza con sus propias manos a Oberyn Martell en el octavo episodio de la cuarta temporada de 'Juego de tronos'. Un instante tan gráfico y desagradable como impactante que nos recordó que nadie estaba a salvo en la fantasía épica basada en la obra aún incompleta de George R.R. Martin y que marcó un punto de inflexión en nuestra relación con Pedro Pascal... y su muerte en pantalla.

Palmar como Pedro Pascal

Si digo esto es porque el chileno, además de ser el daddy de internet y una auténtica factoría de memes —tremenda la ecografía con su cara, porque "Pedro Pascal sale en todo"— está opositando con ganas para convertirse en el relevo natural de Sean Bean como el intérprete de confianza cuando necesitas que un personaje pase a mejor vida en la producción de turno y, de paso, traumatizar al personal.

Después de seguir el ejemplo de Bean en la serie de HBO y perder, literalmente, la cabeza —aunque de forma menos limpia, todo sea dicho—, Pascal nos ha dejado dos ejecuciones de esas que se graban a fuego en la retina: la de su general Acacius en 'Gladiator II', ensartado por unas cuantas flechas en el Coliseo de Roma, y, especialmente, la de Joel en 'The Last of Us', que dobló la servilleta después de que Abby jugase el Masters de Augusta con su cabeza.

Pero ojo, porque la relación de Pascal con la Parca cinematográfica y televisiva no es cosa de la última década, y se remonta a un clásico de la pequeña pantalla de la talla de 'Buffy Cazavampiros', en la que amochó en un par de ocasiones, una como humano y otra como chupasangre a estacazo limpio a manos de Sarah Michelle Gellar. Como decía Frank Drebbin, esa si es forma de morir.

Ahí no se queda la cosa, porque nuestro Pedro también estiró la pata en 'Ley y orden', 'Graceland','Nikita', 'Bloodsucking Bastards', 'Kingsman: El círculo de oro' y  'Equalizer 2', en la que Denzel Washington le pega una buena tunda, un par de puñaladas y le tira desde una torre contra unas rocas en las que acaba hecho pulpa.

Por suerte, la relación del intérprete con la muerte está lejos de llegar a los niveles a los que llegó Bean, quien comenzó a rechazar papeles en los que no sobreviviese. De hecho, Pascal ha confesado a Entertainment Weekly que, a pesar de que "le maten mucho", "le gusta morir". Catártico, cuando menos.

En Espinof | Cuando 'The Last of Us' te sabe a poco: 4 películas geniales de ciencia ficción postapocalíptica que puedes ver en streaming

En Espinof | El creador de '28 días después' se rinde a la evidencia y reconoce que 'The Last of Us' es mejor: "Está a otro nivel"

-
La noticia "Me matan mucho. Me gusta morir". Pedro Pascal va camino de convertirse en el nuevo Sean Bean, y está encantado con la idea fue publicada originalmente en Espinof por Víctor López G. .