Decora la pared del salón sin dejarte un dineral: así puedes hacer un cuadro usando cajas de cereales y papel de aluminio
Nos pasamos la vida desperdiciando productos que, aunque parecen ya inservibles, tienen un trasfondo más interesante del que habíamos imaginado. Por ejemplo: los rollos de papel higiénico, las sábanas viejas o los botes de cristal. Más allá, de guardarlo por un posible porsiacaso, hay formas de reutilizarlos y darlos una segunda vida mucho más inteligente, práctica y usual. En Decoesfera Nunca se me hubiera ocurrido hacer un cuadro con rollos de papel higiénico: parece comprado en una tienda de diseño En concreto, hablamos de las cajas de cereales, las de papel de aluminio o incluso las que traen los sobrecitos de tila que nos tomamos cada noche. Cajas de cartón que pensábamos que no tenían un trasfondo mucho más allá pero, que acabamos de descubrir lo equivocados que estábamos. ¡Pueden convertirse en elegantes obras de arte! Qué hace falta para preparar un cuadro con cajas de cereales Para poder desarrollar este proyecto DIY con cajas de cereales, papel de aluminio o cajitas de té hace falta que tengas en casa estas herramientas. Cajas de cereales, pasta de dientes, infusiones o papel de aluminio Silicona Pintura en spray Base de cuadro u obra en blanco Cómo hacer una obra de arte con residuos de cartón paso a paso Vía @diy_decoration_by_adisa En un mundo donde cada vez se prima más la creatividad y la decoración favorable con el impacto medioambiental, encontramos nuevas formas de decorar nuestras paredes reutilizando cajas de cereales u otros productos que tenemos en la cocina. Una decoración que parece sacada de una galería de arte pero tiene algo detrás: es gratis y está hecho por nosotros mismos. Vía @diy_decoration_by_adisa Así nace esta original propuesta de Adisa Dudakovic (@diy_decoration_by_adisa): un cuadro elaborado con cajas de cereales y papel de aluminio recicladas. Un proyecto DIY que recoge sostenibilidad, elegancia y mucha personalidad en su resultado final. Vía @diy_decoration_by_adisa Para ello, solo necesitamos recopilar unas cuantas cajas que tenías en el cubo del reciclaje de cartón. Las de cereales, las de papel de aluminio e incluso esas cajitas de infusiones o sobres de azúcar. No importa que sean de diferentes formas o tamaños. Elige un fondo cualquiera e imagina su distribución. ¡Abre tu creatividad! Vía @diy_decoration_by_adisa Después, cuando tengas el diseño pensado, solo tienes que pintar las cajas con spray. En este caso se ha elegido el color negro contrastado con el color oro, pero podrás pintarlas de cualquier otro tono que te guste o se adapte a tu decoración. Después, cuando estén todas secas, pégalas con silicona como habías pensado sobre una base de un cuadro o una obra en blanco. Y ya lo tienes, habrás creado una obra de arte realista y con relieve para decorar la pared del salón sin dejarte en ello todo un dineral. Cómo usarlo y dónde ponerlo Vía @diy_decoration_by_adisa La calidad y el diseño de esta obra de arte 3D no solo embellece un espacio en blanco de la pared del salón, sino que tiene una historia detrás. Habla de la transformación, de la importancia del reciclaje y de darle un valor útil a aquello que teníamos completamente olvidado. Además su estética texturizada lo convierte en una pieza ideal para ganar profundidad en pasillos estrechos que aprovechan el relieve de las formas para crear un efecto visual, en la cocina o en el salón como parte principal de la decoración. Imágenes | Unsplash | Vía @diy_decoration_by_adisa En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar las bolsas de papel para hacer organizadores de calcetines: más fácil y sencillo no puede ser En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar las bolsas de papel para hacer organizadores de calcetines: más fácil y sencillo no puede ser En Decoesfera | No tires los rollos de papel de cocina: puedes hacer unos jarrones ideales para dar un toque de diseño a tu casa en unos minutos - La noticia Decora la pared del salón sin dejarte un dineral: así puedes hacer un cuadro usando cajas de cereales y papel de aluminio fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .

Nos pasamos la vida desperdiciando productos que, aunque parecen ya inservibles, tienen un trasfondo más interesante del que habíamos imaginado. Por ejemplo: los rollos de papel higiénico, las sábanas viejas o los botes de cristal. Más allá, de guardarlo por un posible porsiacaso, hay formas de reutilizarlos y darlos una segunda vida mucho más inteligente, práctica y usual.
En concreto, hablamos de las cajas de cereales, las de papel de aluminio o incluso las que traen los sobrecitos de tila que nos tomamos cada noche. Cajas de cartón que pensábamos que no tenían un trasfondo mucho más allá pero, que acabamos de descubrir lo equivocados que estábamos. ¡Pueden convertirse en elegantes obras de arte!
Qué hace falta para preparar un cuadro con cajas de cereales
Para poder desarrollar este proyecto DIY con cajas de cereales, papel de aluminio o cajitas de té hace falta que tengas en casa estas herramientas.
- Cajas de cereales, pasta de dientes, infusiones o papel de aluminio
- Silicona
- Pintura en spray
- Base de cuadro u obra en blanco
Cómo hacer una obra de arte con residuos de cartón paso a paso
En un mundo donde cada vez se prima más la creatividad y la decoración favorable con el impacto medioambiental, encontramos nuevas formas de decorar nuestras paredes reutilizando cajas de cereales u otros productos que tenemos en la cocina. Una decoración que parece sacada de una galería de arte pero tiene algo detrás: es gratis y está hecho por nosotros mismos.
Así nace esta original propuesta de Adisa Dudakovic (@diy_decoration_by_adisa): un cuadro elaborado con cajas de cereales y papel de aluminio recicladas. Un proyecto DIY que recoge sostenibilidad, elegancia y mucha personalidad en su resultado final.
Para ello, solo necesitamos recopilar unas cuantas cajas que tenías en el cubo del reciclaje de cartón. Las de cereales, las de papel de aluminio e incluso esas cajitas de infusiones o sobres de azúcar. No importa que sean de diferentes formas o tamaños. Elige un fondo cualquiera e imagina su distribución. ¡Abre tu creatividad!
Después, cuando tengas el diseño pensado, solo tienes que pintar las cajas con spray. En este caso se ha elegido el color negro contrastado con el color oro, pero podrás pintarlas de cualquier otro tono que te guste o se adapte a tu decoración. Después, cuando estén todas secas, pégalas con silicona como habías pensado sobre una base de un cuadro o una obra en blanco.
Y ya lo tienes, habrás creado una obra de arte realista y con relieve para decorar la pared del salón sin dejarte en ello todo un dineral.
Cómo usarlo y dónde ponerlo
La calidad y el diseño de esta obra de arte 3D no solo embellece un espacio en blanco de la pared del salón, sino que tiene una historia detrás. Habla de la transformación, de la importancia del reciclaje y de darle un valor útil a aquello que teníamos completamente olvidado.
Además su estética texturizada lo convierte en una pieza ideal para ganar profundidad en pasillos estrechos que aprovechan el relieve de las formas para crear un efecto visual, en la cocina o en el salón como parte principal de la decoración.
Imágenes | Unsplash | Vía @diy_decoration_by_adisa
En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar las bolsas de papel para hacer organizadores de calcetines: más fácil y sencillo no puede ser
En Decoesfera | Nunca se me hubiera ocurrido reutilizar las bolsas de papel para hacer organizadores de calcetines: más fácil y sencillo no puede ser
En Decoesfera | No tires los rollos de papel de cocina: puedes hacer unos jarrones ideales para dar un toque de diseño a tu casa en unos minutos
-
La noticia
Decora la pared del salón sin dejarte un dineral: así puedes hacer un cuadro usando cajas de cereales y papel de aluminio
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
María Lancha
.