El regreso de Morante como principal atractivo de la corrida de esta tarde en la Maestranza

Vuelve Morante de la Puebla al ruedo de la Plaza de Toros de Sevilla tras su gran faena del pasado jueves. Cuatro días después, sigue siendo el momento cumbre de este ciclo continuado de la Maestranza aunque le siguieron los triunfos de los sevillanos Borja Jiménez y Manuel Escribano . Tras el tradicional festejo de rejones de este domingo, regresan las corridas para el segundo y definitivo tramo del serial, hoy con los toros de la familia García Jiménez (Matilla).   Se le da todo el protagonismo a Morante esta tarde no sólo por quien es y por lo que viene de hacer, sino por el cuestionable momento que atraviesan sus dos alternantes: José María Manzanares y Alejandro Talavante . Mientras que uno pasó sigilosamente por la corrida del pasado viernes de Jandilla, el otro fue la nota discordante de un Domingo de Resurrección al que polémicamente había accedido en lugar de Juan Ortega. Se trata de la tercera de las cinco corridas que tiene Morante de la Puebla en este abono de la Maestranza, pendiente de regresar el próximo viernes con los toros de Garcigrande junto a Daniel Luque y Tomás Rufo , así como de concederle la alternativa a Javier Zulueta en septiembre junto a Roca Rey . Por otro lado, vuelven este martes en la primera del periodo de farolillos los toros de Santiago Domecq a la Maestranza después de la histórica corrida que lidió el pasado año con aquel sublime Tabarro abanderando la bravura y clase de la divisa jerezana. Una corrida, la de este martes, que será lidiada por Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez . 1º Nº 55. FILIGRANA. Negro mulato. 516 kg. 01/21 (Hnos. Garcia Jiménez) 2º Nº 41. ZARABANDO. Colorao. 511 kg. 02/21 (Hnos. Garcia Jiménez) 3º Nº 42. ESPLÉNDIDO. Colorao claro. 523 kg. 08/20 (Hnos. Garcia Jiménez) 4º Nº 53. DERRIBADO. Castaño bociclaro. 509 kg. 03/21 (Hnos. Garcia Jiménez) 5º Nº 06. FRANGEADO. Castaño bociclaro. 525 kg. 11/20 (Olga Jiménez) 6º Nº 11. FESTÍN. Negro. 510 kg. 12/20 (Olga Jiménez) Sobreros 1º Nº 49. AGUILEÑO. Colorao. 525 kg. 04/20 (Hnos. Garcia Jiménez) 2º Nº 50. JUGUETÓN. Colorao. 543 kg. 11/20 (Núñez del Cuvillo) MORANTE DE LA PUEBLA Banderilleros: Joao Ferreira (azul y azabache), Juan José Domínguez (negro y azabache) y José María Amores (rosa y azabache). Picadores: Aurelio Cruz (ciruela y oro) y Pedro Iturralde (nazareno y oro). Mozo de espadas: Juan Carlos Morante. Ayuda: José M. 'Pistola'. JOSÉ MARÍA MANZANARES Banderilleros: Diego Vicente (Gris perla y azabache), Juan José Trujillo (tirita y azabache) y Luis Cebadera (burdeos y azabache). Picadores: Paco María (sangre de toro y oro) y Juan C. Sánchez (blanco y oro). Mozo de espadas: Fco. J. Castro Limón. Ayuda: Fco. Recio 'Repiso'. ALEJANDRO TALAVANTE Banderilleros: Álvaro Montes (verde y azabache), Javier Amble (chenel y azabache) y Manuel Izquierdo (-). Picadores: Miguel A. Muñoz (blanco y azabache) y Manuel Cid (pizarra y oro). Mozo de espadas: Carlos Montaño Ayuda: Jaime Zambrano Presidente: Fernando Fernández-Figueroa Guerrero Asesor Artístico: Antonio Ramón Jiménez Veterinario: Francisco Herrera Gil

May 5, 2025 - 13:49
 0
El regreso de Morante como principal atractivo de la corrida de esta tarde en la Maestranza
Vuelve Morante de la Puebla al ruedo de la Plaza de Toros de Sevilla tras su gran faena del pasado jueves. Cuatro días después, sigue siendo el momento cumbre de este ciclo continuado de la Maestranza aunque le siguieron los triunfos de los sevillanos Borja Jiménez y Manuel Escribano . Tras el tradicional festejo de rejones de este domingo, regresan las corridas para el segundo y definitivo tramo del serial, hoy con los toros de la familia García Jiménez (Matilla).   Se le da todo el protagonismo a Morante esta tarde no sólo por quien es y por lo que viene de hacer, sino por el cuestionable momento que atraviesan sus dos alternantes: José María Manzanares y Alejandro Talavante . Mientras que uno pasó sigilosamente por la corrida del pasado viernes de Jandilla, el otro fue la nota discordante de un Domingo de Resurrección al que polémicamente había accedido en lugar de Juan Ortega. Se trata de la tercera de las cinco corridas que tiene Morante de la Puebla en este abono de la Maestranza, pendiente de regresar el próximo viernes con los toros de Garcigrande junto a Daniel Luque y Tomás Rufo , así como de concederle la alternativa a Javier Zulueta en septiembre junto a Roca Rey . Por otro lado, vuelven este martes en la primera del periodo de farolillos los toros de Santiago Domecq a la Maestranza después de la histórica corrida que lidió el pasado año con aquel sublime Tabarro abanderando la bravura y clase de la divisa jerezana. Una corrida, la de este martes, que será lidiada por Manuel Escribano, Miguel Ángel Perera y Borja Jiménez . 1º Nº 55. FILIGRANA. Negro mulato. 516 kg. 01/21 (Hnos. Garcia Jiménez) 2º Nº 41. ZARABANDO. Colorao. 511 kg. 02/21 (Hnos. Garcia Jiménez) 3º Nº 42. ESPLÉNDIDO. Colorao claro. 523 kg. 08/20 (Hnos. Garcia Jiménez) 4º Nº 53. DERRIBADO. Castaño bociclaro. 509 kg. 03/21 (Hnos. Garcia Jiménez) 5º Nº 06. FRANGEADO. Castaño bociclaro. 525 kg. 11/20 (Olga Jiménez) 6º Nº 11. FESTÍN. Negro. 510 kg. 12/20 (Olga Jiménez) Sobreros 1º Nº 49. AGUILEÑO. Colorao. 525 kg. 04/20 (Hnos. Garcia Jiménez) 2º Nº 50. JUGUETÓN. Colorao. 543 kg. 11/20 (Núñez del Cuvillo) MORANTE DE LA PUEBLA Banderilleros: Joao Ferreira (azul y azabache), Juan José Domínguez (negro y azabache) y José María Amores (rosa y azabache). Picadores: Aurelio Cruz (ciruela y oro) y Pedro Iturralde (nazareno y oro). Mozo de espadas: Juan Carlos Morante. Ayuda: José M. 'Pistola'. JOSÉ MARÍA MANZANARES Banderilleros: Diego Vicente (Gris perla y azabache), Juan José Trujillo (tirita y azabache) y Luis Cebadera (burdeos y azabache). Picadores: Paco María (sangre de toro y oro) y Juan C. Sánchez (blanco y oro). Mozo de espadas: Fco. J. Castro Limón. Ayuda: Fco. Recio 'Repiso'. ALEJANDRO TALAVANTE Banderilleros: Álvaro Montes (verde y azabache), Javier Amble (chenel y azabache) y Manuel Izquierdo (-). Picadores: Miguel A. Muñoz (blanco y azabache) y Manuel Cid (pizarra y oro). Mozo de espadas: Carlos Montaño Ayuda: Jaime Zambrano Presidente: Fernando Fernández-Figueroa Guerrero Asesor Artístico: Antonio Ramón Jiménez Veterinario: Francisco Herrera Gil