Con tres pinzas viejas de la ropa y un trozo de madera podrás hacer este nuevo organizador para paños y bayetas dentro del armario del fregadero

La magnífica idea DIY de crear cosas tú mismo con tus propias manos, no es más que un método tendencia para reciclar utensilios que ibas a tirar a la basura, con el fin de darles un nuevo camino o una segunda vida mucho más práctica. Es decir, reciclar para reutilizar. Por ejemplo, las sábanas viejas como organizadores para tus prendas, los botes de Nescafé para ordenar las especias de la cocina y hasta las perchas de madera que están rotas y astilladas. En Decoesfera Nunca se me hubiera ocurrido hacer una mesita auxiliar reutilizando perchas rotas: el resultado es espectacular Hasta lo más insignificante que veas por casa, se puede reutilizar. Solo tienes que buscar soluciones creativas como esta idea de  Yasmin Marchetti (@yas.casabonita), decoradora y creadora de contenido con casi 600 mil seguidores en Instagram. Una práctica, funcional y polivalente forma de darle una nueva vida a esas pinzas de la ropa que estaban tiradas detrás de la lavadora, perdidas y sin ningún uso ni beneficio. Qué hace falta para preparar organizador con pinzas de la ropa Para poder desarrollar este proyecto DIY con varias pinzas de la colada hace falta que tengas en casa estas herramientas. Tres pinzas de madera (o cualquier otro material) que ya no utilices Un trozo de madera o listón Spray (del color que prefieras) Silicona o pegamento de agarre Cinta de doble cara (resistente) Cómo hacer una mesita auxiliar para jardines o interiores paso a paso Vía @yas.casabonita Tres pinzas de la ropa y un trozo de madera es todo lo que necesitas para conseguir ordenar los paños y bayetas de la cocina. Seguro que odias tanto como yo tener que buscar las bayetas cada vez que quieres limpiar la encimera o quitar todo de los cajones hasta encontrar el guante del horno. Vía @yas.casabonita Pero con esta manualidad, podrás facilitarte la vida tú mismo. Lo único que tienes que hacer es coger tres pinzas de la ropa y un listón de madera que tengas por casa. Se me ocurre por ejemplo, un trozo de pallet, pero podrás utilizar cualquier otro listón en ferreterías o tiendas de decoración y bricolaje. Vía @yas.casabonita Cuando lo tengas todo listo, pinta tanto el listón como las pinzas con un bote de spray del color que más te guste. En este caso, la protagonista ha utilizado un tono blanco acorde con el interior de sus muebles, pero una idea muy chula es barnizar la madera para que se quede más rústico y natural. Vía @yas.casabonita Una vez seco, pega con pegamento de agarre o silicona las tres pinzas sobre el listón y, por la parte de atrás, añade cinta de doble cara para amarrar el nuevo organizador a cualquier superficie. ¡Y ya lo tienes! Cómo usarlo y dónde ponerlo Vía @yas.casabonita El resultado que tienes es un organizador para colgar bayetas y paños de cocina. Podrás pegarlo dentro de las puertas de los armarios o incluso sobre las baldosas del frente de la encimera para tenerlo todo siempre a mano. Vía @yas.casabonita Una vez hayas elegido el hueco que quieres, solo tendrás que adherir la cinta de doble cara y disfrutar del resultado. La verdad que es comodísimo tener uno de estos organizadores en casa, ya que no tendrás que desbalijar todos los cajones para encontrar lo que buscas. Y lo mejor de todo, ¡es gratis! Imágenes | Vía @yas casabonita | Unsplash En Decoesfera | Reutiliza las botellas de plástico para crear estos prácticos y bonitos botes de almacenamiento para el cuarto de baño En Decoesfera | Adiós a tirar los viejos sujetadores, recíclalos con esta práctica idea de andar por casa En Decoesfera | No tires los envases de queso fresco a dados de Mercadona: haz con ellos una maceta de hidroponía - La noticia Con tres pinzas viejas de la ropa y un trozo de madera podrás hacer este nuevo organizador para paños y bayetas dentro del armario del fregadero fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .

Apr 24, 2025 - 12:30
 0
Con tres pinzas viejas de la ropa y un trozo de madera podrás hacer este nuevo organizador para paños y bayetas dentro del armario del fregadero

Con tres pinzas viejas de la ropa y un trozo de madera podrás hacer este nuevo organizador para paños y bayetas dentro del armario del fregadero

La magnífica idea DIY de crear cosas tú mismo con tus propias manos, no es más que un método tendencia para reciclar utensilios que ibas a tirar a la basura, con el fin de darles un nuevo camino o una segunda vida mucho más práctica. Es decir, reciclar para reutilizar. Por ejemplo, las sábanas viejas como organizadores para tus prendas, los botes de Nescafé para ordenar las especias de la cocina y hasta las perchas de madera que están rotas y astilladas.

Hasta lo más insignificante que veas por casa, se puede reutilizar. Solo tienes que buscar soluciones creativas como esta idea de  Yasmin Marchetti (@yas.casabonita), decoradora y creadora de contenido con casi 600 mil seguidores en Instagram.

Una práctica, funcional y polivalente forma de darle una nueva vida a esas pinzas de la ropa que estaban tiradas detrás de la lavadora, perdidas y sin ningún uso ni beneficio.

Qué hace falta para preparar organizador con pinzas de la ropa

Para poder desarrollar este proyecto DIY con varias pinzas de la colada hace falta que tengas en casa estas herramientas.

  • Tres pinzas de madera (o cualquier otro material) que ya no utilices
  • Un trozo de madera o listón
  • Spray (del color que prefieras)
  • Silicona o pegamento de agarre
  • Cinta de doble cara (resistente)

Cómo hacer una mesita auxiliar para jardines o interiores paso a paso

Reutilizar pinzas ropa Vía @yas.casabonita

Tres pinzas de la ropa y un trozo de madera es todo lo que necesitas para conseguir ordenar los paños y bayetas de la cocina. Seguro que odias tanto como yo tener que buscar las bayetas cada vez que quieres limpiar la encimera o quitar todo de los cajones hasta encontrar el guante del horno.

Reutilizar pinzas ropa Vía @yas.casabonita

Pero con esta manualidad, podrás facilitarte la vida tú mismo. Lo único que tienes que hacer es coger tres pinzas de la ropa y un listón de madera que tengas por casa. Se me ocurre por ejemplo, un trozo de pallet, pero podrás utilizar cualquier otro listón en ferreterías o tiendas de decoración y bricolaje.

Reutilizar pinzas ropa Vía @yas.casabonita

Cuando lo tengas todo listo, pinta tanto el listón como las pinzas con un bote de spray del color que más te guste. En este caso, la protagonista ha utilizado un tono blanco acorde con el interior de sus muebles, pero una idea muy chula es barnizar la madera para que se quede más rústico y natural.

Reutilizar pinzas ropa Vía @yas.casabonita

Una vez seco, pega con pegamento de agarre o silicona las tres pinzas sobre el listón y, por la parte de atrás, añade cinta de doble cara para amarrar el nuevo organizador a cualquier superficie. ¡Y ya lo tienes!

Cómo usarlo y dónde ponerlo

Reutilizar pinzas ropa Vía @yas.casabonita

El resultado que tienes es un organizador para colgar bayetas y paños de cocina. Podrás pegarlo dentro de las puertas de los armarios o incluso sobre las baldosas del frente de la encimera para tenerlo todo siempre a mano.

Reutilizar pinzas ropa Vía @yas.casabonita

Una vez hayas elegido el hueco que quieres, solo tendrás que adherir la cinta de doble cara y disfrutar del resultado. La verdad que es comodísimo tener uno de estos organizadores en casa, ya que no tendrás que desbalijar todos los cajones para encontrar lo que buscas. Y lo mejor de todo, ¡es gratis!

Imágenes | Vía @yas casabonita | Unsplash

En Decoesfera | Reutiliza las botellas de plástico para crear estos prácticos y bonitos botes de almacenamiento para el cuarto de baño

En Decoesfera | Adiós a tirar los viejos sujetadores, recíclalos con esta práctica idea de andar por casa

En Decoesfera | No tires los envases de queso fresco a dados de Mercadona: haz con ellos una maceta de hidroponía

-
La noticia Con tres pinzas viejas de la ropa y un trozo de madera podrás hacer este nuevo organizador para paños y bayetas dentro del armario del fregadero fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .