Bizcocho de fresa esponjoso (al horno o en freidora de aire)
Aprende a preparar un delicioso bizcocho de fresa con yogur, con opciones al horno y en freidora de aire, ideal para disfrutar en temporada. La entrada Bizcocho de fresa esponjoso (al horno o en freidora de aire) es un contenido original de PequeRecetas

No sé si a ti te pasa, pero yo empiezo a ver fresas en el mercado y ya me entran ganas de encender el horno (aunque últimamente hago los bizcochos en freidora de aire). El bizcocho de fresa es de esos que apetecen cuando tienes la fruta madura en la nevera y quieres aprovecharla antes de que se ponga pocha (algo que sucede rápido en el caso de las fresas, seguro que os ha pasado alguna vez). Además, con lo fácil que es prepararlo con yogur, no necesitamos complicarnos nada: un bol, una cuchara y listo.
En casa solemos hacerlo en temporada, porque las fresas están más baratas y con más sabor. Y como el sabor lo da la fruta, no hace falta añadir un montón de azúcar. Lo bueno es que se puede hacer tanto al horno como en freidora de aire, así que no hay excusa: da igual si tienes prisa o si no quieres calentar la cocina entera.
Este bizcocho con fresas naturales es perfecto para meriendas, para desayunar con los peques o para llevar al parque en un táper. Vamos, que es de esos que desaparecen rápido. Te enseño cómo lo hacemos nosotros y te doy las dos versiones, horno o airfryer, para que elijas la que más te encaje:
Receta de bizcocho de fresas
Ingredientes
- 3 huevos
- 1 yogur natural (125 g)
- 1 medida de yogur de aceite de girasol (aprox. 100 ml)
- 2 medidas de yogur de azúcar (aprox. 200 g)
- 3 medidas de yogur de harina (aprox. 210 g)
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- 200 g de fresas naturales
- 1 cucharadita de esencia de vainilla (opcional)
- Una pizca de sal
- Mantequilla y harina para el molde
Cómo hacer bizcocho de fresas naturales
-
Bizcocho de fresas y yogur al horno
- Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo, sin ventilador.
-
- Lavamos y secamos bien las fresas. Las cortamos en daditos pequeños y reservamos unas cuantas para decorar por encima antes de hornear.
-
- En un bol grande, batimos los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
-
- Añadimos el yogur y el aceite, y seguimos mezclando hasta que quede homogéneo. Si queremos, añadimos la vainilla.
-
- Incorporamos la harina tamizada junto con la levadura y una pizca de sal. Mezclamos con movimientos envolventes, sin batir demasiado.
-
- Añadimos los trozos de fresa, mezclando con cuidado para que no se rompan ni se bajen al fondo.
-
- Vertemos la masa en un molde engrasado y enharinado. Colocamos por encima las fresas reservadas.
-
- Horneamos durante unos 35-40 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
-
- Sacamos del horno, dejamos reposar 10 minutos y desmoldamos sobre una rejilla hasta que se enfríe por completo.
-
Bizcocho de fresa en freidora de aire
- Preparamos la masa exactamente igual que en la versión al horno: batimos huevos con azúcar, añadimos yogur, aceite y vainilla, y luego incorporamos los ingredientes secos y las fresas en trozos.
-
- Engrasamos un molde redondo o rectangular pequeño (de unos 18-20 cm) que quepa en la cesta de la freidora. Es importante que no sea muy alto para que el calor llegue bien al centro.
-
- Vertemos la mezcla y colocamos unas fresas por encima para decorar.
-
- Precalentamos la freidora de aire a 160 ºC durante 5 minutos.
-
- Introducimos el molde en la cesta y programamos a 160 ºC durante 25-30 minutos. Si vemos que se dora demasiado por arriba, podemos cubrirlo con papel de aluminio los últimos 10 minutos.
-
- Pinchamos con un palillo para comprobar que está hecho. Si sale limpio, lo sacamos. Si aún sale húmedo, dejamos 5 minutos más vigilando.
-
- Dejamos enfriar 10 minutos antes de desmoldar.
Consejos para un bizcocho de fresa perfecto

Aunque la receta es sencilla, hay varios detalles que pueden marcar la diferencia entre un bizcocho simplemente bueno y uno que no deja ni las migas.
- Usa fresas maduras pero firmes
Las fresas muy blandas sueltan demasiada agua y pueden hacer que el bizcocho quede apelmazado. Mejor elegir fresas en su punto, con buen color y textura firme. - Corta las fresas pequeñas y sécalas bien
Después de lavarlas, es clave secarlas con papel de cocina y cortarlas en trozos pequeños. Si están muy grandes o húmedas, se irán al fondo y soltarán jugo de más. - Añádelas al final con cuidado
Cuando tengas la masa lista, incorpora las fresas con movimientos suaves, mejor con espátula, para que no se rompan ni bajen al fondo. - Elige el molde adecuado
En horno, lo ideal es un molde de 22 cm. Para la freidora de aire, un molde más pequeño y bajo (18-20 cm y no más de 5 cm de alto) ayuda a que se cueza bien por dentro sin que se queme por fuera. - Vigila la cocción en freidora de aire
Cada freidora es un mundo. Es mejor empezar con menos tiempo e ir añadiendo minutos si hace falta. Si se dora demasiado, lo cubrimos con papel de aluminio. - Para un bizcocho más jugoso
Podemos usar yogur griego o añadir una cucharada de nata o leche a la mezcla. También puedes probar con yogur de fresa para intensificar el sabor. - Cómo conservarlo
Una vez frío, lo guardamos en un táper o lo envolvemos en papel de aluminio. Aguanta 2-3 días a temperatura ambiente. También se puede congelar en porciones.
Dudas frecuentes sobre el bizcocho de fresa
¿Puedo usar fresas congeladas?
Sí, aunque no es lo ideal. Si las usas, no las descongeles del todo antes de añadirlas a la masa y sécalas muy bien con papel de cocina. Aun así, pueden soltar algo más de líquido y afectar a la textura.
¿Se puede hacer sin yogur?
Sí, puedes sustituir el yogur por la misma cantidad de nata líquida o leche (entera o vegetal). El yogur le da un punto más esponjoso, así que si puedes, mejor mantenerlo.
¿Qué tipo de yogur es mejor?
El yogur natural sin azúcar funciona muy bien. También puedes usar yogur griego (más cremoso) o yogur de fresa para reforzar el sabor, pero ojo con los que son muy azucarados.
¿Cómo evitar que las fresas se vayan al fondo del bizcocho?
Hay varios trucos: córtalas pequeñas, sécalas muy bien y pásalas por un poco de harina antes de añadirlas. No las incorpores al principio, mejor justo antes de hornear.
¿Puedo hacer el bizcocho sin azúcar?
Sí. Puedes usar eritritol, panela, sirope o incluso plátano maduro como endulzante natural. La textura puede variar un poco, pero sale igualmente bien.
¿Y si quiero hacerlo sin huevo?
Puedes sustituir cada huevo por 1 cucharada de semillas de chía o lino molidas mezcladas con 3 cucharadas de agua. También puedes usar puré de manzana (unos 60 g por huevo).
Este bizcocho de fresa con yogur se ha convertido en uno de esos que repetimos sin pensarlo dos veces cuando hay fruta en casa. Es fácil, rápido y encima gusta a todo el mundo, así que cumple con todo lo que le pedimos a una receta casera.
Y si te apetece seguir probando más, no te pierdas el clásico bizcocho de yogur de toda la vida, el jugoso bizcocho de manzana o un bizcocho de plátano perfecto para aprovechar la fruta madura:
La entrada Bizcocho de fresa esponjoso (al horno o en freidora de aire) es un contenido original de PequeRecetas