Rojuu: Una voz frágil en el caos digital
Rojuu no hace música para encajar. Hace música para los que nunca se sintieron parte. En un panorama saturado de estímulos, no busca imponer un mensaje ni construir un personaje. Su propuesta es otra: canciones que no enseñan cómo sanar, pero acompañan mientras duele. Su nombre real es Roc Jou Morales, tiene 22 años y [...] Ver más noticias en Indie Hoy.

Rojuu no hace música para encajar. Hace música para los que nunca se sintieron parte. En un panorama saturado de estímulos, no busca imponer un mensaje ni construir un personaje. Su propuesta es otra: canciones que no enseñan cómo sanar, pero acompañan mientras duele.
Su nombre real es Roc Jou Morales, tiene 22 años y ya se convirtió en una de las voces más singulares de la música española. Con un sonido propio y letras de sensibilidad cruda, logró abrirse paso sin seguir ninguna regla. En pocos años publicó varios discos —solo y en colaboración con otros artistas— y consolidó una comunidad de seguidores que lo acompaña desde sus primeros pasos.
Antes de ser Rojuu, fue Roctopus. Fue ese el alias que usó con solo 12 años para abrir un canal de YouTube donde reseñaba discos de rap, trap y música experimental. Analizaba la escena desde afuera, compartiendo qué le llamaba la atención de un sonido, una letra o un concepto. Ese fue su primer vínculo con la música: pensarla, explicarla, compartirla. Unos años después, entendió que no quería solo mirar, sino formar parte.
Inspirado por artistas como Lil Peep y Yung Lean, a los 14 años empezó a grabar su propia música y a experimentar con un sonido que mezclaba melancolía, crudeza y estética digital. Pero lo que terminó definiendo sus canciones fue otra cosa: la tristeza. Ese estado profundo y complejo le permitió abrir nuevas dimensiones en su forma de crear.
Desde entonces, nunca se ató a una escena ni a un estilo preestablecido. Su música adoptó una forma propia que él mismo definió como “shadow pop": canciones de melodías luminosas acompañadas de letras que exploran temas oscuros como la ansiedad, el desamor y la depresión. Así nació Rojuu, una identidad artística desde la cual canalizó lo que sentía y construyó un espacio donde otros también pudieran reconocerse.
Su discografía, que ya incluye cinco EPs y ocho álbumes, se mueve por impulso más que por estrategia. Cada trabajo funciona como una cápsula emocional del momento que atraviesa. Entre ellos, Los sueños de nube (2024) es su proyecto más ambicioso, un álbum de 25 canciones acompañado por un cómic de más de 230 páginas ilustrado por él mismo. Ahí, su universo se despliega no solo en lo sonoro, sino también en lo estético y lo narrativo.
Su presente artístico sigue en movimiento. Su último lanzamiento fue el EP 62 Stars (2025), en colaboración con el productor estadounidense Evilgiane, parte del colectivo Surf Gang. Actualmente trabaja en su próxima mixtape, iNUiNUiNU, prevista para mitad de este año, del cual ya compartió tres canciones: “Tus ojos olvidaron llorar”, “San Roku” y “K tiene k no tenga yo”.
Rojuu no encaja en las categorías de siempre, y probablemente nunca lo haga. No armó un personaje ni una fórmula. Pero a veces, alcanza con saber que alguien más siente lo mismo para poder afrontar la realidad. Todo en su obra parece responder a la misma premisa: está bien sentirse mal.
Escuchá a Rojuu en plataformas (Spotify, Tidal, Apple Music).
Ver más noticias en Indie Hoy.