Barcelona: la tasa turística es “un agravio comparativo respecto a otras ciudades”

El empresariado catalán muestra su firme oposición al incremento de la tasa turística en Barcelona, tal y como han pactado la Generalitat y sus socios. En declaraciones a Preferente, el presidente de la comisión de turismo de Foment de Treball, Miquel Gotanegra, se mantiene en “la misma postura del primer día de rechazo total del […]

Apr 25, 2025 - 09:35
 0
Barcelona: la tasa turística es “un agravio comparativo respecto a otras ciudades”

El empresariado catalán muestra su firme oposición al incremento de la tasa turística en Barcelona, tal y como han pactado la Generalitat y sus socios. En declaraciones a Preferente, el presidente de la comisión de turismo de Foment de Treball, Miquel Gotanegra, se mantiene en “la misma postura del primer día de rechazo total del incremento propuesto”, lamentando “la falta de diálogo constructivo y empático por parte del Govern”.

“El turismo es un sector estratégico en Cataluña, y pedimos que se nos tenga en cuenta a la hora de tomar decisiones que nos afectan”. A su juicio, “antes de aplicar alguna modificación en la tasa actual es muy importante disponer de un informe económico exhaustivo para determinar el impacto de la decisión, no sólo en el sector turístico, sino en la economía del visitante”.

En este sentido, la organización entiende que esta medida supondrá “un agravio comparativo respecto a otras Comunidades de España que, o bien no tienen tasa, o ésta es menor”. Además, alerta de que “va a afectar a todos los ciudadanos, pero tendrá una incidencia especial en los catalanes que hacen turismo en Cataluña”.

Por otro lado, ha cuestionado la posibilidad de que la recaudación se destine a políticas de vivienda. “Debemos recordar que la tasa se creó para unas finalidades muy concretas, para destinarla a la promoción turística. Ahora no tiene sentido que la destinemos a hacer crecer el turismo, pero sí para mejorar su calidad y sostenibilidad. ¿O es que el turismo debe financiar todas las necesidades y problemáticas del país?”.

Finalmente, la entidad reclama una mayor transparencia por parte del ejecutivo regional. “El sector turístico y los ciudadanos deben saber a qué se destina el dinero recaudado. Esto lo pedimos también en las reuniones. También creemos que es importante que el dinero se destine a mejorar caminos de ronda, los servicios de playa…”

“El sector turístico está realizando grandes esfuerzos para mantener los niveles de excelencia y avanzar en sostenibilidad y las administraciones deberían estar a la altura de este esfuerzo. Si realmente nos creemos que hay que trabajar para un turismo responsable y sostenible, debemos trabajar conjuntamente”, concluye.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.