Un maestro del cine político hace un alegato por la dignidad y el respeto en la muerte. Pero Costa-Gavras deja a menudo a ‘El último suspiro’ necesitada de aire

La veteranía lleva también a muchos autores a examinar la proximidad de la muerte, pero es cierto que la mortalidad es algo que puede golpear a cualquier persona que esté viva así que estamos viéndola más frecuentemente a través de otras voces. Mismamente el año pasado dos obras españolas como ‘Los destellos’ y ‘La habitación de al lado’ tocaron el tema de formas muy distintas. En esos casos concretos, no sólo abordaron la muerte, sino cómo poder abordarla con cierta autonomía y dignidad además de cariño. La elección en la muerte es algo que se trata de discutir poco, por una mezcla de integrismo religioso y pudor social derivado de lo primero. Que sea un asunto tan recluido es justo lo que lo hace de interés para un cineasta como Costa-Gavras, que lo toca en su último estreno en cines: ‘El último suspiro’. Procesando la muerte inminente No por nada el griego se ha vuelto sinónimo de cine político, con su apogeo dominado por una serie de thrillers basados en actos criminales y represivos de autoridades gubernamentales contra voces disidentes. Pero incluso alejándose de los golpes estatales ha querido establecer su obra como actos de resistencia contra los abusos económicos, el sensacionalismo de los medios o la influencia religiosa en el poder. Sin necesidad de hacer soflamas directas, es capaz de hacerlo también en un drama humanista y médico. En Espinof Qué ver si te gusta 'Vortex': 3 desgarradoras películas en streaming sobre la dureza de envejecer y del amor durante la enfermedad En la película vemos a un popular filósofo preocupado tras su último examen radiológico, que ha mostrado una mancha potencialmente preocupante. En el contexto hospitalario conoce a Augustin Masset, jefe de médicos de la unidad de cuidados paliativos, con el que tiene conversaciones sobre cómo abordar la muerte a través de las historias de los diferentes pacientes que se ha ido encontrando. Aunque nuestro protagonista ha escrito en el pasado sobre el cuidado de los ancianos, sus conversaciones con el experto en acompañar en la muerte le hace pensar en el potencial de un libro sobre cómo preservar los deseos y la dignidad de la persona que está cerca de fallecer. Podría ser una distracción de su actual estado de salud, pero progresivamente vemos cómo el proyecto le sirve para prepararse de cara a lo peor. ‘El último suspiro’: lo personal es político No obstante, el rol de este protagonista acaba siendo más observacional, recibiendo las historias o siendo testigo de ellas a través de su nuevo amigo médico. Esto nos lleva a la recreación o turisteo por diferentes episodios que sirven para cameos de relumbrón como los de Charlotte Rampling o Ángela Molina (cuya trama sirve para desencadenar las secuencias de más relumbrón de la película). Pero parecen eso, apariciones estelares puntuales que acentúan la sensación de una colección de anécdotas en lugar de una progresión natural del relato. Gavras trata de fijarse aquí sin juzgar en las diferentes maneras de afrontar la inminente pérdida, dándole validez y respeto porque considera que ya de por sí hace un testimonio político. Incluso sus thrillers más intensos han partido siempre desde el individuo, lo personal, para llegar a lo político, y ‘El último suspiro’ no es distinto en ese aspecto. En Espinof Cuando los directores deciden despedirse del público. La gran diferencia entre un testamento cinematográfico y una película final Sí que lo es en cierto conformismo técnico, que lleva a que parezca que la mayoría de secuencias se han resuelto de manera apresurada o excesivamente austera. Quitando un par de secuencias memorables, su puesta en escena es muy de andar por casa (o telefilmera para algunos), dejando muy escueta a una película que podría haber resultado más contundente en lo que trata de comunicar. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | Las mejores películas de drama en streaming - La noticia Un maestro del cine político hace un alegato por la dignidad y el respeto en la muerte. Pero Costa-Gavras deja a menudo a ‘El último suspiro’ necesitada de aire fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

May 2, 2025 - 08:43
 0
Un maestro del cine político hace un alegato por la dignidad y el respeto en la muerte. Pero Costa-Gavras deja a menudo a ‘El último suspiro’ necesitada de aire

Un maestro del cine político hace un alegato por la dignidad y el respeto en la muerte. Pero Costa-Gavras deja a menudo a ‘El último suspiro’ necesitada de aire

La veteranía lleva también a muchos autores a examinar la proximidad de la muerte, pero es cierto que la mortalidad es algo que puede golpear a cualquier persona que esté viva así que estamos viéndola más frecuentemente a través de otras voces. Mismamente el año pasado dos obras españolas como ‘Los destellos’ y ‘La habitación de al lado’ tocaron el tema de formas muy distintas.

En esos casos concretos, no sólo abordaron la muerte, sino cómo poder abordarla con cierta autonomía y dignidad además de cariño. La elección en la muerte es algo que se trata de discutir poco, por una mezcla de integrismo religioso y pudor social derivado de lo primero. Que sea un asunto tan recluido es justo lo que lo hace de interés para un cineasta como Costa-Gavras, que lo toca en su último estreno en cines: ‘El último suspiro’.

Procesando la muerte inminente

No por nada el griego se ha vuelto sinónimo de cine político, con su apogeo dominado por una serie de thrillers basados en actos criminales y represivos de autoridades gubernamentales contra voces disidentes. Pero incluso alejándose de los golpes estatales ha querido establecer su obra como actos de resistencia contra los abusos económicos, el sensacionalismo de los medios o la influencia religiosa en el poder. Sin necesidad de hacer soflamas directas, es capaz de hacerlo también en un drama humanista y médico.

En la película vemos a un popular filósofo preocupado tras su último examen radiológico, que ha mostrado una mancha potencialmente preocupante. En el contexto hospitalario conoce a Augustin Masset, jefe de médicos de la unidad de cuidados paliativos, con el que tiene conversaciones sobre cómo abordar la muerte a través de las historias de los diferentes pacientes que se ha ido encontrando.

Aunque nuestro protagonista ha escrito en el pasado sobre el cuidado de los ancianos, sus conversaciones con el experto en acompañar en la muerte le hace pensar en el potencial de un libro sobre cómo preservar los deseos y la dignidad de la persona que está cerca de fallecer. Podría ser una distracción de su actual estado de salud, pero progresivamente vemos cómo el proyecto le sirve para prepararse de cara a lo peor.

‘El último suspiro’: lo personal es político

El Ultimo Suspiro 2024 Angela Molina

No obstante, el rol de este protagonista acaba siendo más observacional, recibiendo las historias o siendo testigo de ellas a través de su nuevo amigo médico. Esto nos lleva a la recreación o turisteo por diferentes episodios que sirven para cameos de relumbrón como los de Charlotte Rampling o Ángela Molina (cuya trama sirve para desencadenar las secuencias de más relumbrón de la película). Pero parecen eso, apariciones estelares puntuales que acentúan la sensación de una colección de anécdotas en lugar de una progresión natural del relato.

Gavras trata de fijarse aquí sin juzgar en las diferentes maneras de afrontar la inminente pérdida, dándole validez y respeto porque considera que ya de por sí hace un testimonio político. Incluso sus thrillers más intensos han partido siempre desde el individuo, lo personal, para llegar a lo político, y ‘El último suspiro’ no es distinto en ese aspecto.

Sí que lo es en cierto conformismo técnico, que lleva a que parezca que la mayoría de secuencias se han resuelto de manera apresurada o excesivamente austera. Quitando un par de secuencias memorables, su puesta en escena es muy de andar por casa (o telefilmera para algunos), dejando muy escueta a una película que podría haber resultado más contundente en lo que trata de comunicar.

En Espinof | Las mejores películas de 2025

En Espinof | Las mejores películas de drama en streaming

-
La noticia Un maestro del cine político hace un alegato por la dignidad y el respeto en la muerte. Pero Costa-Gavras deja a menudo a ‘El último suspiro’ necesitada de aire fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .