TVE cancela la llegada de María Patiño y Belén Esteban a la pública cuando estaban a punto del estreno

La actualidad altera la televisión en España: RTVE suspende el estreno de su magacín estrella El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado una onda expansiva no solo en el ámbito político y religioso internacional, sino también en el ecosistema mediático español. La noticia, que ha ocupado los titulares desde la mañana del lunes, ha tenido ... Leer más

Apr 23, 2025 - 11:51
 0
TVE cancela la llegada de María Patiño y Belén Esteban a la pública cuando estaban a punto del estreno

La actualidad altera la televisión en España: RTVE suspende el estreno de su magacín estrella

El fallecimiento del Papa Francisco ha provocado una onda expansiva no solo en el ámbito político y religioso internacional, sino también en el ecosistema mediático español. La noticia, que ha ocupado los titulares desde la mañana del lunes, ha tenido un impacto directo en la programación televisiva, obligando a las cadenas a reconfigurar su contenido para dar cabida a una cobertura informativa a la altura del acontecimiento.

En primera línea de reacción se encuentra RTVE, la radiotelevisión pública, que ha tomado una decisión significativa: posponer el estreno de uno de sus programas más esperados, La familia de la tele. Este magacín vespertino, que suponía el regreso de varias figuras emblemáticas del desaparecido Sálvame, debía haber arrancado el martes 22 de abril con un especial festivo, seguido al día siguiente por su emisión habitual. Sin embargo, nada de esto ocurrirá, al menos esta semana.

Una decisión editorial marcada por el respeto institucional

Según ha comunicado la propia RTVE a través de sus redes sociales, el motivo de esta cancelación temporal responde a un ejercicio de responsabilidad y sensibilidad institucional ante el fallecimiento del pontífice. «La cadena se centrará estos días en la información relacionada con el fallecimiento del Papa, cancelando el festivo desfile inaugural de su nuevo magacín para respetar los días de luto», rezaba el comunicado oficial.

El estreno prometía un despliegue televisivo inédito. La apertura de La familia de la tele iba a tener como eje central un desfile de carrozas desde la sede de Prado del Rey, en una suerte de pasarela televisiva que mezclaba humor, nostalgia y provocación. Figuras icónicas de RTVE como Cayetana Guillén Cuervo y Paloma del Río estaban ya confirmadas como narradoras del evento, que se emitiría en directo como carta de presentación del programa.

Un formato festivo que choca con el luto nacional

La esencia del nuevo magacín, que se presentaba como una propuesta irreverente, vibrante y cargada de guiños a la historia televisiva española, resulta incompatible con el clima actual de recogimiento. La muerte del Papa Francisco ha marcado un antes y un después en la agenda mediática, obligando a las cadenas a dar prioridad a la información de servicio público y relegar los contenidos de entretenimiento.

Así, RTVE no solo ha suspendido la emisión del programa en sí, sino también toda la puesta en escena que lo acompañaba, incluida la espectacular apertura que iba a servir como gancho ante los espectadores.

Sin fecha de regreso, pero con la expectación intacta

De momento, la corporación pública no ha anunciado una nueva fecha para el debut de La familia de la tele. Aunque el margen natural para su reprogramación podría ser hacia finales de esta misma semana, fuentes cercanas no descartan que el estreno se traslade directamente a la próxima, una vez que el foco informativo haya disminuido.

El equipo del programa, que cuenta con la conducción de María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua, junto a la siempre mediática Belén Esteban como colaboradora especial, mantiene intactas sus expectativas de conquistar las tardes televisivas. El retraso, aunque inesperado, podría incluso servir como una oportunidad para fortalecer el interés en torno al formato.

RTVE prioriza su rol como servicio público

Con esta decisión, RTVE reafirma su compromiso con la responsabilidad informativa que le corresponde como medio público, dejando en segundo plano el entretenimiento para dar cobertura amplia y respetuosa al fallecimiento de una figura de talla mundial como lo fue el Papa Francisco.

Mientras tanto, los espectadores deberán esperar un poco más para conocer la propuesta de La familia de la tele, un programa que llega con la promesa de recuperar la chispa de las tardes televisivas y ofrecer una mirada desenfadada a la cultura popular.