Muere Roy Baker, legendario productor de 'Bohemian Rhapsody': así se grabó el himno eterno de Queen
Roy Thomas Baker , co-productor de la canción 'Bohemian Rhapsody' junto a Queen, ha muerto a los 78 años en su casa de Lake Havasu City (Arizona). La noticia se ha dado a conocer este miércoles pero el fallecimiento se produjo el 12 de abril, sin que se haya revelado la causa. A lo largo de su carrera, además de haber trabajado en la que sería la canción más radiada del siglo XX, Baker también fue productor de Foreigner, Alice Cooper, Cheap Trick, Devo, Ozzy Osbourne, T. Rex, Free, Sammy Hagar, The Cars, Guns N' Roses y Smashing Pumpkins; y en sus inicios, cuando trabajó como segundo ingeniero de los productores Gus Dudgeon y Tony Visconti en los estudios Trident, también grabó a leyendas como Yes, David Bowie, The Rolling Stones, The Who, Dusty Springfield, Gasolin', Nazareth, Santana, The Mothers of Invention, Jet o Be Bop Deluxe. Antes de eso, había empezado como ingeniero asistente en Decca con sólo 14 años, para después pasar a Morgan Studios y de ahí a Trident. Sobre su trabajo en 'Bohemian Rhapsody', una vez aseguró que fue «básicamente una broma, pero una broma exitosa» , y explicó cómo fue el proceso de grabación: «Tuvimos que grabarla en tres partes. Hicimos todo el principio, luego todo el medio y luego todo el final. Fue una auténtica locura. La parte central empezó siendo sólo un par de segundos, pero Freddie [Mercury] seguía entrando con más 'Galileos' y nosotros seguíamos añadiendo más cosas a la sección de ópera, y cada vez se hacía más grande. Empezó como una balada, pero el final era muy heavy. No parábamos de reírnos». La grabación del tema se hizo en cinco estudios diferentes en el verano de 1975, comenzando el 24 de agosto de 1975 en Rockfield Studio 1, cerca de Monmouth (Gales del Sur), después de tres semanas de ensayos en Penrhos Court, cerca de Kington (Herefordshire). Luego se utilizaron otros cuatro estudios: Roundhouse, Sarm Studios, Scorpio Sound y Wessex Sound Studios. Debido a la logística de grabación de la época, la banda tuvo que utilizar la técnica del 'ping-pong recording' o 'reducción de pistas', que consiste en hacer una combinación de múltiples pistas en una sola o dos, haciendo 'rebotar' las pistas a través de ocho cintas de 24 pistas, lo que significa que necesitaron casi 200 pistas para los 'overdubs'. Sobre aquella experiencia, Roger Taylor , el baterista de Queen, dijo que Baker «aportaba cierta disciplina, mucho cinismo y tenía una pasión por los postres que engordan... Le gustaba la comida, pero era muy disciplinado y muy estricto al principio. . . siempre lo hacía bien. Con él la toma siempre tenía que ser correcta». La relación profesional con Queen duró cinco álbumes ('Queen', 'Queen II', 'Sheer Heart Attack', 'A Night at the Opera 'y 'Jazz') y le valió varios premios, entre ellos un Record Guinness por el éxito de 'Bohemian Rhapsody'. Después de su consagración como productor con el gran hit de Queen, Baker se trasladó a Estados Unidos y trabajó para la compañía discográfica Elektra Records , grabando con Lindsey Buckingham, Journey, Mötley Crüe, Joe Lynn Turner y The Cars, cuyo guitarrista Elliot Easton también destacó el placer que supuso trabajar con él: «Roy fue una de las piezas del puzzle que hizo de The Cars lo que llegaron a ser. No le daba importancia a nada ni se tomaba las cosas demasiado en serio. Era divertido trabajar con él, un tipo alegre con un aire a los Monty Python y, además, un gran cocinero». Baker firmó un contrato de producción de varios álbumes con CBS Music (Columbia Records, Sony Music, Epic Records, etc...), se trasladó a Estados Unidos y estableció las oficinas de RTB Audio Visual Productions en Nueva York y Los Ángeles. En esta época produjo a Journey, Starcastle, Reggie Knighton (Grass Roots), Ian Hunter y Ronnie Wood (Rolling Stones). Después le ofrecieron el puesto de Vicepresidente Senior de Artistas y Repertorio de Elektra Records, y durante su mandato, el sello firmó con artistas de enorme repercusión como Metallica , Simply Red, Yello, Peter Schilling, the World o 10.000 Maniacs. Otras de sus producciones más famosas son 'Alright Now' de Free, 'Bang A Gong' de T. Rex, o varios hits de The Cars como 'Just What I Needed', 'My Best Friend's Girl' y 'Good Times Roll', que se cree que está inspirada en su vida. Fue nominado a dos Grammy a lo largo de su carrera e ingresó en el Salón de la Fama de los Grammy en 2004.
Roy Thomas Baker , co-productor de la canción 'Bohemian Rhapsody' junto a Queen, ha muerto a los 78 años en su casa de Lake Havasu City (Arizona). La noticia se ha dado a conocer este miércoles pero el fallecimiento se produjo el 12 de abril, sin que se haya revelado la causa. A lo largo de su carrera, además de haber trabajado en la que sería la canción más radiada del siglo XX, Baker también fue productor de Foreigner, Alice Cooper, Cheap Trick, Devo, Ozzy Osbourne, T. Rex, Free, Sammy Hagar, The Cars, Guns N' Roses y Smashing Pumpkins; y en sus inicios, cuando trabajó como segundo ingeniero de los productores Gus Dudgeon y Tony Visconti en los estudios Trident, también grabó a leyendas como Yes, David Bowie, The Rolling Stones, The Who, Dusty Springfield, Gasolin', Nazareth, Santana, The Mothers of Invention, Jet o Be Bop Deluxe. Antes de eso, había empezado como ingeniero asistente en Decca con sólo 14 años, para después pasar a Morgan Studios y de ahí a Trident. Sobre su trabajo en 'Bohemian Rhapsody', una vez aseguró que fue «básicamente una broma, pero una broma exitosa» , y explicó cómo fue el proceso de grabación: «Tuvimos que grabarla en tres partes. Hicimos todo el principio, luego todo el medio y luego todo el final. Fue una auténtica locura. La parte central empezó siendo sólo un par de segundos, pero Freddie [Mercury] seguía entrando con más 'Galileos' y nosotros seguíamos añadiendo más cosas a la sección de ópera, y cada vez se hacía más grande. Empezó como una balada, pero el final era muy heavy. No parábamos de reírnos». La grabación del tema se hizo en cinco estudios diferentes en el verano de 1975, comenzando el 24 de agosto de 1975 en Rockfield Studio 1, cerca de Monmouth (Gales del Sur), después de tres semanas de ensayos en Penrhos Court, cerca de Kington (Herefordshire). Luego se utilizaron otros cuatro estudios: Roundhouse, Sarm Studios, Scorpio Sound y Wessex Sound Studios. Debido a la logística de grabación de la época, la banda tuvo que utilizar la técnica del 'ping-pong recording' o 'reducción de pistas', que consiste en hacer una combinación de múltiples pistas en una sola o dos, haciendo 'rebotar' las pistas a través de ocho cintas de 24 pistas, lo que significa que necesitaron casi 200 pistas para los 'overdubs'. Sobre aquella experiencia, Roger Taylor , el baterista de Queen, dijo que Baker «aportaba cierta disciplina, mucho cinismo y tenía una pasión por los postres que engordan... Le gustaba la comida, pero era muy disciplinado y muy estricto al principio. . . siempre lo hacía bien. Con él la toma siempre tenía que ser correcta». La relación profesional con Queen duró cinco álbumes ('Queen', 'Queen II', 'Sheer Heart Attack', 'A Night at the Opera 'y 'Jazz') y le valió varios premios, entre ellos un Record Guinness por el éxito de 'Bohemian Rhapsody'. Después de su consagración como productor con el gran hit de Queen, Baker se trasladó a Estados Unidos y trabajó para la compañía discográfica Elektra Records , grabando con Lindsey Buckingham, Journey, Mötley Crüe, Joe Lynn Turner y The Cars, cuyo guitarrista Elliot Easton también destacó el placer que supuso trabajar con él: «Roy fue una de las piezas del puzzle que hizo de The Cars lo que llegaron a ser. No le daba importancia a nada ni se tomaba las cosas demasiado en serio. Era divertido trabajar con él, un tipo alegre con un aire a los Monty Python y, además, un gran cocinero». Baker firmó un contrato de producción de varios álbumes con CBS Music (Columbia Records, Sony Music, Epic Records, etc...), se trasladó a Estados Unidos y estableció las oficinas de RTB Audio Visual Productions en Nueva York y Los Ángeles. En esta época produjo a Journey, Starcastle, Reggie Knighton (Grass Roots), Ian Hunter y Ronnie Wood (Rolling Stones). Después le ofrecieron el puesto de Vicepresidente Senior de Artistas y Repertorio de Elektra Records, y durante su mandato, el sello firmó con artistas de enorme repercusión como Metallica , Simply Red, Yello, Peter Schilling, the World o 10.000 Maniacs. Otras de sus producciones más famosas son 'Alright Now' de Free, 'Bang A Gong' de T. Rex, o varios hits de The Cars como 'Just What I Needed', 'My Best Friend's Girl' y 'Good Times Roll', que se cree que está inspirada en su vida. Fue nominado a dos Grammy a lo largo de su carrera e ingresó en el Salón de la Fama de los Grammy en 2004.
Publicaciones Relacionadas