La mala noticia que ha compartido Petra Martínez, querida actriz de ‘La que se avecina’ y compañera de José Luis Gil en la serie
Un triste adiós. ‘La que se avecina’ se ha consolidado como una de las series más longevas y queridas de la televisión española. Desde su estreno en 2007, la comedia creada por los hermanos Caballero ha reunido a un elenco coral que ha ido variando con los años. Muchos rostros han entrado y salido del ... Leer más

Un triste adiós.
‘La que se avecina’ se ha consolidado como una de las series más longevas y queridas de la televisión española. Desde su estreno en 2007, la comedia creada por los hermanos Caballero ha reunido a un elenco coral que ha ido variando con los años. Muchos rostros han entrado y salido del peculiar edificio de Mirador de Montepinar, dejando huella en una audiencia fiel que ha seguido cada temporada.
A lo largo de sus años en antena, por la serie han pasado veteranos de la interpretación, jóvenes promesas y figuras legendarias del teatro. Algunos, como Petra Martínez o José Luis Gil, han sido clave en la evolución de sus tramas, mientras que otros ya no están entre nosotros. La ficción, sin quererlo, se convierte con el tiempo en testimonio de una generación de actores que han marcado época.
Entre esos nombres que han escrito parte de la historia del teatro y la televisión se encuentra Juan Margallo, quien compartió su vida y su arte con Petra Martínez durante más de medio siglo. La reciente pérdida de este referente teatral ha conmovido profundamente no solo a su familia, sino también a todo el sector cultural.
El teatro pierde a una figura irrepetible.
El pasado 2 de marzo, el mundo de la interpretación recibió una noticia desgarradora: Juan Margallo fallecía a los 84 años. Actor, director y escritor, dedicó más de seis décadas a las tablas, convirtiéndose en uno de los pilares del teatro español. Su muerte fue anunciada por la Fundación AISGE, desatando una oleada de cariño y reconocimiento.
Petra Martínez, su compañera en lo personal y lo profesional, quiso rendirle tributo con una emotiva publicación en redes sociales. Acompañando una imagen juntos, compartió recuerdos de una vida repleta de proyectos en común y momentos sobre el escenario. El vacío dejado por Margallo se siente tanto en los escenarios como en el corazón de quienes lo conocieron.
Unas semanas después, el 31 de marzo, el Teatro de la Comedia de Madrid acogió un sentido homenaje en su honor. Decenas de personalidades del mundo teatral se reunieron para recordar su legado y acompañar a Petra en uno de los momentos más difíciles de su vida.
El poder de la memoria compartida.
Durante el homenaje, Petra habló con franqueza sobre su proceso de duelo: «Ahora es un poco triste… Pero bueno, tengo muchos amigos. Vienen a tomar café conmigo. Y a veces yo sola también estoy, entonces, si estoy en casa sola me acuerdo de él, lloro, se me pasa, me tomo una frutita». Sus palabras, sencillas pero conmovedoras, dibujan con honestidad la rutina de alguien que aprende a vivir con la ausencia.
También quiso agradecer el respaldo recibido desde distintos ámbitos del mundo cultural. «De todos los sitios me han llamado personas. Han recibido el cariño de verdad. Yo creo que de todos los sitios, de la Unión de Todos, de AISGE, del Ministerio, de todo. Yo creo que Juan era una persona muy querida. Era muy revolucionario, pero no era agresivo. Era una persona que creía mucho en la paz», explicó. Ese cariño colectivo se sintió en cada gesto del homenaje.
En cuanto al evento, reconoció lo especial que fue para ella: «Por supuesto que me gustan los homenajes. Este me hacía mucha ilusión, porque han venido todos nuestros amigos de hace 54 años. Espero que ya sean solo recordatorios y cosas así». La emoción de Petra sirvió para recordar que detrás de cada figura pública hay historias de amor, amistad y complicidad que trascienden el tiempo.
Un amor forjado sobre las tablas.
La historia de Petra Martínez y Juan Margallo comenzó en los años 60, en el Teatro Estudio de Madrid. Allí se conocieron y empezó una relación que les llevaría a compartir escenario y vida durante más de cinco décadas. Se casaron en Gibraltar, tuvieron dos hijos y se convirtieron en una de las parejas más queridas del mundo teatral.
La complicidad entre ambos también se manifestaba en su manera de resolver conflictos. «Él nunca le gustaba. O sea, decía, es que no me gusta discutir. Por eso siempre me hablaba, ¿vamos a discutir o vamos a llegar a un acuerdo? Porque sí, cuando discutíamos, discutíamos ya sabiendo que es que íbamos a discutir», recordaba Petra con una mezcla de ternura y nostalgia.
El vínculo que construyeron no solo les permitió formar una familia, sino también crear una trayectoria conjunta que es ya parte de la historia escénica del país. Su legado va más allá de lo artístico: es también una lección sobre el respeto, el compromiso y la construcción de vida compartida.
El legado continúa con sus hijos.
Fruto de esa unión, nacieron dos hijos que han seguido los pasos de sus padres en el ámbito cultural. Juan se ha especializado en iluminación y sonido, y Olga es actriz, directora artística y escritora. Esta última está casada con el actor y guionista Antonio Muñoz de Mesa, con quien tiene dos hijos.
Olga también quiso expresar su dolor públicamente con un mensaje lleno de amor: «Te quiero con toda mi alma, papi. Sé que estás organizando ya todo por allí por el cielo. Porque si el cielo existe, ahora ya contigo allí es perfecto (a parte de mucho más divertido). Haberte tenido de padre es lo mejor que me ha pasado en la vida». Sus palabras reflejan la influencia de Juan tanto en su familia como en quienes lo conocieron.
Con la celebración de este homenaje, el teatro español rinde tributo a una de sus figuras más queridas. El recuerdo de Juan Margallo se mantiene vivo en cada función, en cada anécdota compartida y en cada gesto de cariño hacia Petra Martínez, que ahora transita su duelo rodeada de afecto y respeto.