Invincible Universe: Battle Beast #1, de Robert Kirkman y Ryan Ottley

Ha llegado el momento! Volvemos al mundo de Invencible con sus creadores para conocer la historia de Battle Beast.

May 16, 2025 - 11:46
 0
Invincible Universe: Battle Beast #1, de Robert Kirkman y Ryan Ottley

Edición original: Invincible Universe: Battle Beast #1 USA (Skybound/Image Comics, 2025)
Guion: Robert Kirkman
Dibujo: Ryan Ottley
Color: Annalisa Leoni
Rotulación: Russ Wooton
Edición: Sean Mackiewicz y Ben Abernathy
Formato: Comic-book. 48 páginas.
Precio: 3,99$

La furia y la bestia

«Is this the best you can offer?»

Era 2004, era el número 19 de Invencible y allí aparecía una bestia de pelaje blanco en la guarida de unos villanos que, ahora, bien podríamos calificar de segunda. Una bestia que reventaba a hostias (perdón por la expresión, pero sin duda es la más acertada) a todo bicho viviente. Para sorpresa de nadie, pues el personajes ya mostraba magnetismo desde la primera viñeta, Battle Beast volvió a aparecer en la serie unos años después, para quedarse como secundario al que acudir cuando había una buena pelea. De todo esto y más hablaremos cuando llegue aquí su primer tomo de la mano de Planeta, cuyo editor ya anunció que llegaría presumiblemente este año, pero es que no nos podíamos aguantar, tenemos en las manos el primer número de la serie de Battle Beast y eso había que celebrarlo de alguna manera. Ya que las masacres están prohibidas, al menos en el país en el que vivo y de momento, pues habrá que parar a hacer una pequeña reseña.

Invencible ha tenido un buen puñado de spin-offs, Atom Eve, Rex Splode, Brit, Guardianes de la Tierra… (de todas os hablamos hace tiempo en nuestro especial Skybound) pero es cierto que el de Battle Beast ha generado especial interés, hasta el punto de vender más de 400 mil copias de salida. Puede que sea por el tiempo que ha pasado desde que acabó la serie, puede que por las renovadas ganas que nos ha generado su adaptación televisiva o quizás sea por sus autores, puesto que en esta ocasión tenemos tanto a Robert Kirkman al guion como a Ryan Ottley al dibujo, los creadores del personaje, es decir, nada de manos extrañas.

Battle Beast empieza tal y como conocimos al personaje. La acción se retrotrae a aquel Invencible 19 solo que esta vez desde otra perspectiva, la del propio Battle Beast volviendo a su nave tras derrotar a numerosos héroes. Evidentemente las páginas está redibujadas y de hecho quienes sigan a la editorial puede que ya las hayan leído, las ocho primeras páginas de este cómic aparecieron hace casi tres años en la antología de la editorial Skybound X, concretamente en su número 25. Dicho esto, básicamente lo que tenemos en este número es a Battle Beast haciendo el bestia.

Quienes hayan leído la serie de Invencible ya se conocen la historia de Thokk del planeta Dornn, desde su principio hasta su final. Y este cómic es exactamente lo que se puede esperar de él. Como cuentan en sus primeras páginas, Battle Beast está poseído por una sed de sangre incansable que le ha llevado a irse de su planeta, tras conseguir que este sea una utopía, para buscar enemigos a los que matar, con las esperanza de que alguna vez acabe su eterna ira o se muera. Ni que decir tiene que Kirkman sabe lo que hace. El autor de The Walking Dead es un gran dialoguista, consigue siempre que las conversaciones sean atractivas y tengan su punto interesante, usando lo de la ira de Battle Beast como trasfondo trágico o poniendo un punto cómico con la relación entre este y los personajes secundarios. Pero también conoce bien a los lectores y da sangre, violencia y acción. Aún falta mucho por demostrar, hay que ver hasta dónde nos pueden llevar con un personaje como este y cómo desarrollan esas ideas que se dejan ver por detrás, pero, como presentación de la serie, este primer número no está nada nada mal.

Ahora bien, si hay que destacar algo es el dibujo. Ryan Ottley hizo un magnífico trabajo en Invencible para luego saltar a Marvel. Por el motivo que sea, y que no voy a analizar aquí (guiones, edición… hay mucha tela), un artista como este que lo tenía todo para triunfar no consiguió encontrar su hueco. Una pena para los seguidores de la editorial y para él, pues es un artistazo, pero un alivio para los que lo queremos ver como aquí, haciendo cosas que en la casa de las ideas no podría. A Ottley le ha sentado muy bien la edad. Su narrativa es tan buena como siempre, pero ha mejorado en diseños, personajes y fondos. Es brutal y bestial, justo lo que la serie necesita, dando un dibujo que realmente se disfruta. Seguiría esta colección aunque fuese muda solo por disfrutar de sus peleas. También hay que alabar el toque que consigue darle Annalisa Leoni al color, con unos tonos muy vivos que realzan su trabajo y ambientan perfectamente los mundos extraterrestres que Battle Beast va visitando.

Resumiendo en dos palabras: Expectativas cumplidas.

Lo mejor

• Battle Beast es un buen personaje.
Ryan Ottley está en su salsa.
• Tiene ideas muy interesantes, pero…

Lo peor

• …falta ver si son capaces de desarrollarlas y hasta dónde.