Este es el alimento que tienes en tu cocina y que las cucarachas odian: es mano de santo
Si hay un bicho que suele dar un asco especial a mucha gente, ese es la cucaracha. Ese insecto suele colarse en nuestras casas sin remedio en cuanto tienen la menor posibilidad. En cuanto llega el calor, su actividad se dispara. Y si anidan y tienen crías, estás perdido... Por suerte, para alejar a estos desagradables insectos de casa hay remedios caseros eficaces que evitan que tengamos que llenar la casa de productos químicos para acabar con ellos. En Decoesfera Cómo acabar con las cucarachas mutantes en tu casa | Trucos, productos y todo lo que necesitas El ingrediente que tienes en la cocina que repele a las cucarachas A la hora de alejar las cucarachas de casa, y en especial de las cocinas, hay un ingrediente que todos tenemos en el armario de las especias y que estos insectos no soportan: el laurel. Algo tan sencillo como las hojas de este árbol perenne tan típico de las regiones mediterráneas puede ayudarte a acabar con esa pesadilla silenciosa que aparece de repente y sale corriendo para esconderse en cuanto enciendes la luz por la noche, al igual que la albahaca aleja a moscas y mosquitos. Este ingrediente que nos ayuda a dar sabor a guisos, sopas y caldos de todo tipo, también es un repelente contra las cucarachas a causa de su aroma intenso. Realmente, las hojas de este árbol perenne no matan a estos insectos, pero su olor sí que les provoca rechazo, por lo suelen rehuir los lugares donde las encuentran. Por eso, es especialmente útil colocar unas cuantas hojas secas en rincones donde las cucarachas suelen aparecer. Así, puedes ponerlas cerca de respiraderos, desagües, detrás de los armarios, en el interior de la despensa o en esa puerta por la que suelen colarse para entrar en casa. Lo mejor es que a diferencia de otros remedios, en este caso no hay que preparar brebajes ni conlleva elaboraciones complicadas, ya que basta con colocar las hojas sueltas para que el aroma que desprende haga su trabajo. Sin duda, esta es una alternativa barata y sostenible a las trampas y a los repelentes para cucarachas de origen industrial, que suelen llevar productos químicos poco saludables y nada respetuosos con el medio ambiente. Fotografías | erik-karits-2093459 para Freepik, Freepik En Decoesfera | Adiós a las hormigas en casa: Cinco remedios caseros para ahuyentar estos insectos del jardín o la cocina sin químicos nocivos En Decoesfera | Adiós a las avispas del jardín: cinco plantas bonitas que las ahuyentan de forma natural En Decoesfera | El trucazo de la experta en hogar María Belén Romera para acabar con moscas y mosquitos: se elabora con ingredientes que tienes en casa - La noticia Este es el alimento que tienes en tu cocina y que las cucarachas odian: es mano de santo fue publicada originalmente en Decoesfera por Nacho Viñau Ena .

Si hay un bicho que suele dar un asco especial a mucha gente, ese es la cucaracha. Ese insecto suele colarse en nuestras casas sin remedio en cuanto tienen la menor posibilidad. En cuanto llega el calor, su actividad se dispara. Y si anidan y tienen crías, estás perdido...
Por suerte, para alejar a estos desagradables insectos de casa hay remedios caseros eficaces que evitan que tengamos que llenar la casa de productos químicos para acabar con ellos.
El ingrediente que tienes en la cocina que repele a las cucarachas
A la hora de alejar las cucarachas de casa, y en especial de las cocinas, hay un ingrediente que todos tenemos en el armario de las especias y que estos insectos no soportan: el laurel.
Algo tan sencillo como las hojas de este árbol perenne tan típico de las regiones mediterráneas puede ayudarte a acabar con esa pesadilla silenciosa que aparece de repente y sale corriendo para esconderse en cuanto enciendes la luz por la noche, al igual que la albahaca aleja a moscas y mosquitos.

Este ingrediente que nos ayuda a dar sabor a guisos, sopas y caldos de todo tipo, también es un repelente contra las cucarachas a causa de su aroma intenso. Realmente, las hojas de este árbol perenne no matan a estos insectos, pero su olor sí que les provoca rechazo, por lo suelen rehuir los lugares donde las encuentran.
Por eso, es especialmente útil colocar unas cuantas hojas secas en rincones donde las cucarachas suelen aparecer. Así, puedes ponerlas cerca de respiraderos, desagües, detrás de los armarios, en el interior de la despensa o en esa puerta por la que suelen colarse para entrar en casa.
Lo mejor es que a diferencia de otros remedios, en este caso no hay que preparar brebajes ni conlleva elaboraciones complicadas, ya que basta con colocar las hojas sueltas para que el aroma que desprende haga su trabajo.
Sin duda, esta es una alternativa barata y sostenible a las trampas y a los repelentes para cucarachas de origen industrial, que suelen llevar productos químicos poco saludables y nada respetuosos con el medio ambiente.
Fotografías | erik-karits-2093459 para Freepik, Freepik
En Decoesfera | Adiós a las hormigas en casa: Cinco remedios caseros para ahuyentar estos insectos del jardín o la cocina sin químicos nocivos
En Decoesfera | Adiós a las avispas del jardín: cinco plantas bonitas que las ahuyentan de forma natural
En Decoesfera | El trucazo de la experta en hogar María Belén Romera para acabar con moscas y mosquitos: se elabora con ingredientes que tienes en casa
-
La noticia
Este es el alimento que tienes en tu cocina y que las cucarachas odian: es mano de santo
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.