Las plantas de interior más longevas: estas son las plantas que pueden vivir más de diez años
A todos nos gusta tener plantas de interior dentro de casa. Decoran, aportan color, dan un toque natural e incluso pueden ayudarnos a purificar el aire de nuestro hogar. Esas plantas son sin duda una inversión a medio largo. Las cuidamos con mimo para mantenerlas sanas y que estén cada día más hermosas. Para evitar tener que cambiar las plantas cada dos por tres, además de darles los cuidados que necesitan, también podemos apostar por plantas de interior que sean longevas. En Decoesfera Álvaro Pedrera, experto en plantas: "Si tus anturios no cambian de color, esto es lo que tienes que hacer" Las plantas de interior más longevas Aunque es verdad que un importante porcentaje de plantas de interior pueden vivir un buen número de años, hay algunas especies que pueden durar más de 10 años. Y ahí es donde vamos a poner el foco en esta ocasión. La montera deliciosa es una de nuestras plantas longevas favoritas. Gracias a sus grandes y exóticas hojas, esta planta es perfecta para recrear una jungla en cualquier rincón de nuestro hogar. Y bien cuidadas, pueden llegar a vivir más de 40/50 años. Riego. Uno o dos riegos semanales en verano y uno cada 15 días en invierno. Es imprescindible que el sustrato esté siempre seco antes de volver a regar. Exposición al sol. Necesita un espacio con luminosidad, aunque no puede recibir luz del sol directo. De hacerlo, los rayos podrían quemar sus hojas. Aún así, también se adapta a espacios poco iluminados. Abono. Una dosis de abono cada 15 días desde el comienzo de la primavera hasta el final del verano. En invierno hay que suspender el abonado. El aloe vera también es una planta muy longeva. De hecho, tengo una de estas plantas suculentas en casa que debe tener casi 20 años y está en perfecto estado sin darle demasiados cuidados, salvo algún riego ocasional. Además de su faceta decorativa, esta planta crasa que destaca por sus hojas verdes carnosas tiene propiedades curativas muy importantes para cuidar la piel o aliviar las quemaduras. Riego. Debe contar con buen drenaje, y regar cada 15 o 20 días de forma moderada. Exposición al sol. Sitúa la planta en un sitio con luz indirecta para que crezca sana, porque con una exposición prolongada al sol las hojas pueden llegar a quemarse. Abono. Usar un fertilizante líquido para cactus y crasas diluido en agua al comienzo de la primavera, y aplicar una capa de humus de lombriz al final del verano. La sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es otra de las plantas de interior más populares gracias a sus hojas alargadas, rígidas y puntiagudas, en verde oscuro combinado con colores más claros como el amarillo. Y además de purificar el aire, y ser muy resistentes y fáciles de cuidar ya que no necesitan de demasiados cuidados para crecer y desarrollarse, pueden llegar a vivir más de 20 años. Riego. Es una planta crasa y no necesita demasiada agua. Bastará con riegos puntuales siempre que el sustrato se haya secado Exposición al sol. Situar en un sitio luminoso, pero sin sol directo. Aún así, también puede vivir en ambientes pobres de luz. Abono. Aplicarle fertilizante una vez al mes durante la primavera y el verano abono para plantas crasas disuelto en el agua de riego. La Tradescantia 'Nanouk' es una planta ideal si te gustan las plantas variegadas, aquellas que presentan un patrón de colores diferente en sus hojas. Además, crece a un ritmo excepcionalmente rápido. Esta planta puede vivir varias décadas , siempre que no te pases con la humedad. También es famosa porque esta planta también es muy fácil de cultivar a partir de esquejes, por lo que se puede extender a otras macetas de una forma fácil y sencilla. Riego. Necesita el suelo ligeramente húmedo, pero no encharcado. Hay que dejar que la capa superior del suelo se seque entre riegos. Durante el invierno puedes reducir la frecuencia del riego. Exposición al sol. La tradescantia nanouk prefiere una luz brillante e indirecta. Puedes colocarla cerca de una ventana donde reciba mucha luz natural, pero sin exposición directa al sol Abono. Se recomienda utilizar un abono líquido equilibrado, aplicado una vez al mes durante la primavera y el verano, y reducir la frecuencia en invierno o eliminarlo por completo. Seguramente muchas personas no tendrán a la planta cinta como una especie longeva, ya que todos tenemos en la cabeza la imagen de hojas marchitas a causa de la falta de agua. Pero realmente, si se cuida bien esta planta, puede vivir al menos una década, aunque hay variedades que viven hasta 50 años. Sin embargo, si se mantiene al día con el cuidado de la planta araña , las mejores variedades pueden conservarse durante más de una década. Algunos tipos de planta ara

A todos nos gusta tener plantas de interior dentro de casa. Decoran, aportan color, dan un toque natural e incluso pueden ayudarnos a purificar el aire de nuestro hogar. Esas plantas son sin duda una inversión a medio largo. Las cuidamos con mimo para mantenerlas sanas y que estén cada día más hermosas.
Para evitar tener que cambiar las plantas cada dos por tres, además de darles los cuidados que necesitan, también podemos apostar por plantas de interior que sean longevas.
Las plantas de interior más longevas

Aunque es verdad que un importante porcentaje de plantas de interior pueden vivir un buen número de años, hay algunas especies que pueden durar más de 10 años. Y ahí es donde vamos a poner el foco en esta ocasión.
La montera deliciosa es una de nuestras plantas longevas favoritas. Gracias a sus grandes y exóticas hojas, esta planta es perfecta para recrear una jungla en cualquier rincón de nuestro hogar. Y bien cuidadas, pueden llegar a vivir más de 40/50 años.
- Riego. Uno o dos riegos semanales en verano y uno cada 15 días en invierno. Es imprescindible que el sustrato esté siempre seco antes de volver a regar.
- Exposición al sol. Necesita un espacio con luminosidad, aunque no puede recibir luz del sol directo. De hacerlo, los rayos podrían quemar sus hojas. Aún así, también se adapta a espacios poco iluminados.
- Abono. Una dosis de abono cada 15 días desde el comienzo de la primavera hasta el final del verano. En invierno hay que suspender el abonado.

El aloe vera también es una planta muy longeva. De hecho, tengo una de estas plantas suculentas en casa que debe tener casi 20 años y está en perfecto estado sin darle demasiados cuidados, salvo algún riego ocasional.
Además de su faceta decorativa, esta planta crasa que destaca por sus hojas verdes carnosas tiene propiedades curativas muy importantes para cuidar la piel o aliviar las quemaduras.
- Riego. Debe contar con buen drenaje, y regar cada 15 o 20 días de forma moderada.
- Exposición al sol. Sitúa la planta en un sitio con luz indirecta para que crezca sana, porque con una exposición prolongada al sol las hojas pueden llegar a quemarse.
- Abono. Usar un fertilizante líquido para cactus y crasas diluido en agua al comienzo de la primavera, y aplicar una capa de humus de lombriz al final del verano.

La sansevieria, también conocida como lengua de suegra, es otra de las plantas de interior más populares gracias a sus hojas alargadas, rígidas y puntiagudas, en verde oscuro combinado con colores más claros como el amarillo.
Y además de purificar el aire, y ser muy resistentes y fáciles de cuidar ya que no necesitan de demasiados cuidados para crecer y desarrollarse, pueden llegar a vivir más de 20 años.
- Riego. Es una planta crasa y no necesita demasiada agua. Bastará con riegos puntuales siempre que el sustrato se haya secado
- Exposición al sol. Situar en un sitio luminoso, pero sin sol directo. Aún así, también puede vivir en ambientes pobres de luz.
- Abono. Aplicarle fertilizante una vez al mes durante la primavera y el verano abono para plantas crasas disuelto en el agua de riego.

La Tradescantia 'Nanouk' es una planta ideal si te gustan las plantas variegadas, aquellas que presentan un patrón de colores diferente en sus hojas. Además, crece a un ritmo excepcionalmente rápido.
Esta planta puede vivir varias décadas , siempre que no te pases con la humedad. También es famosa porque esta planta también es muy fácil de cultivar a partir de esquejes, por lo que se puede extender a otras macetas de una forma fácil y sencilla.
- Riego. Necesita el suelo ligeramente húmedo, pero no encharcado. Hay que dejar que la capa superior del suelo se seque entre riegos. Durante el invierno puedes reducir la frecuencia del riego.
- Exposición al sol. La tradescantia nanouk prefiere una luz brillante e indirecta. Puedes colocarla cerca de una ventana donde reciba mucha luz natural, pero sin exposición directa al sol
- Abono. Se recomienda utilizar un abono líquido equilibrado, aplicado una vez al mes durante la primavera y el verano, y reducir la frecuencia en invierno o eliminarlo por completo.

Seguramente muchas personas no tendrán a la planta cinta como una especie longeva, ya que todos tenemos en la cabeza la imagen de hojas marchitas a causa de la falta de agua. Pero realmente, si se cuida bien esta planta, puede vivir al menos una década, aunque hay variedades que viven hasta 50 años.
Sin embargo, si se mantiene al día con el cuidado de la planta araña , las mejores variedades pueden conservarse durante más de una década. Algunos tipos de planta araña pueden incluso vivir hasta 50 años.
- Riego. Frecuente en verano (dos o tres veces por semana) y moderado en invierno (una vez a la semana).
- Exposición al sol. Colócala en semisombra, ya que con sol directo las hojas se pueden quemar.
- Abono. Utiliza un fertilizante orgánico cada dos semanas en primavera-verano, y una vez al mes en otoño-invierno.
Fotografías | Freepik, Freepik, wirestock para Freepik, Freepik, Karolina Grabowska para Pexels, Ravi Kant para Pexels,
En Decoesfera | Tres plantas de hoja grande que transformarán tu salón en una selva tropical sin esfuerzo
En Decoesfera | Álvaro Pedrera, experto en plantas: "Estas son las mejores plantas para tener en el baño"
-
La noticia
Las plantas de interior más longevas: estas son las plantas que pueden vivir más de diez años
fue publicada originalmente en
Decoesfera
por
Nacho Viñau Ena
.