Colección de relatos tan reales como ficticios
La colección de relatos Piel de escamas transita entre la memoria histórica y la narrativa social, para ofrecernos relatos que abordan desde la crudeza de la posguerra hasta la introspección psicológica de personajes marcados por la pérdida, la resistencia y la dureza del entorno. En este making of Feliciano F. González narra los orígenes de Piel de... Leer más La entrada Colección de relatos tan reales como ficticios aparece primero en Zenda.

La colección de relatos Piel de escamas transita entre la memoria histórica y la narrativa social, para ofrecernos relatos que abordan desde la crudeza de la posguerra hasta la introspección psicológica de personajes marcados por la pérdida, la resistencia y la dureza del entorno.
En este making of Feliciano F. González narra los orígenes de Piel de escamas (Aliar).
***
Esas historias que hemos recibido de quienes nos precedieron o compartimos el camino de la vida no deben perderse.
De esta forma concebí el proyecto de reunir los cuentos que venía componiendo en los últimos cinco años. Son historias que me han acompañado desde la niñez hasta el presente, como parte integral de mi persona. Recorrían rincones dispersos de mi interior y, desde su realidad pasada o reciente, me invitaban a transportarlos al plano de la ficción, para explicarlos, para acercarlos a las manos de cuantos los quisieran conocer. Porque los cuentos son instrumentos de la ilusión que aspiran a dar a entender hechos reales que ocurrieron, con personajes de carne y hueso, con nombre propio y con una vida en marcha. Y aquellos hombres y mujeres se convierten en el cuento en personajes ficticios que dan voz a quienes ya no la tienen; es decir, reviven.
Durante mi vida, he dedicado un tiempo precioso a escuchar. Ahora soy yo quien relata algunas de aquellas historias que escuché y por las que he sentido la urgencia de escribir. Así nacía Piel de escamas, como una selección de cuentos que son, como digo, mi voz y nuestra memoria.
Piel de escamas es además el título de uno de los relatos del libro. Lo elegí además como título de la obra porque, para mí, refleja una historia que encierra la larga y penosa existencia de los habitantes de una aldea en proceso de abandono, a través de la voz de los dos vecinos que aún malviven en el lugar. Ellos hacen memoria de su niñez, de la dureza del trabajo, de los que murieron antes. Y lo hacen postrados en la entrada de sus casas en ruinas. La muerte se entremezcla con la vida hasta confundirse. Me inspiraron esta historia mis numerosas visitas a zonas rurales y del desierto de Almería, tan hermosas como austeras.
En esta colección algunos cuentos narran las vidas de personajes locales de mi pasado juvenil; vidas de hombres y mujeres que existieron, padecieron y amaron. Son personajes que fueron objeto de burla y acoso, pero que atesoraban una rica vida interior. Mi relato destapa esa riqueza e invita a conocer a la persona desde la perspectiva humana que las adversas circunstancias de su pasada realidad ocultaron. Son cuentos como “Mariano el Rebaña” o “Pepillo el carbonero”; relatos de género negro, donde el centro de la trama es un crimen, como en “El misterioso caso del niño Pedrín”; historias donde la recuperación de la memoria del pasado es su motivador central, como “El viaje”, o “Piel de escamas”. Y debo resaltar la clave de humor, la ironía fina, que ofrezco en los cuentos, como es el caso, entre otros, de “La del dos de mayo”, “Un día cualquiera de difuntos”, “El sepelio del tío Jalo” o “El perseguidor perseguido”.
En todos y cada una de estas historias hay un sustrato de realidad y un andamiaje de ficción que las envuelve, porque ¿qué mejor forma de recrear lo vivido que recostándolo en lo soñado? Y en esto consiste Piel de escamas.
—————————————
Autor: Feliciano F. González. Título: Piel de escamas. Editorial: Aliar. Venta: Todos tus libros.
La entrada Colección de relatos tan reales como ficticios aparece primero en Zenda.