El lado oscuro de las plantas: cuatro especies venenosas que podrían poner en peligro tu jardín

La belleza natural de las flores y plantas que encontramos en los jardines de España, también puede tener espinas invisibles. De esas que van encapotadas con un manto de colores pero que si las tocamos o ingerimos pueden ser altamente peligrosas (sobre todo si contamos con niños o mascotas en casa). En Decoesfera Con estas cinco plantas tendrás un jardín florido sin demasiado esfuerzo: son resistentes y fáciles de cuidar Detrás de la cara bonita de las flores hay un trasfondo, un fondo oscuro y profundo que hemos de conocer para evitar que estas (aparentemente) bellezas, nos jueguen una mala pasada. Por eso, a continuación te dejamos cuatro especies habituales en los jardines españoles que hemos de evitar a toda costa para conseguir un jardín protegido, seguro y con un fondo amable, bonito y sin riesgos. Lirio del Valle (Convallaria majalis) Cultivado en jardines y zonas sombreadas del norte peninsular, el lirio del valle es una planta que contiene glucósidos cardíacos, es decir, compuestos químicos que afectan directamente al funcionamiento el corazón. Compuestos que pueden provocar náuseas, vómitos o diarrea en humanos y mascotas. Por eso, a pesar de su belleza, es importante evitar este tipo de plantas en el jardín y utilizar guantes para su manipulación. Dedalera (Digitalis purpurea) Encantadora por sus majestuosos racimos de flores con forma de campana, es importante saber que detrás de tanta belleza se esconde un lado oscuro. La dedalera también contiene glucósidos que afectan directamente al ritmo del corazón. Presente de forma silvestre en zonas montañosas y húmedas del norte de España y cultivada en jardines por su floración vertical llamativa, no es apta para jardines con niños pequeños o mascotas. Floripondio (Brugmansia spp.) Cultivada como planta ornamental en las regiones más cálidas de España, el floripondio contiene sustancia tóxicas muy potentes que afectan directamente al sistema nervios central y periférico. De hecho, todas las partes de la planta son altamente tóxicas (especialmente sus flores y semillas), por lo que es importante evitar su cultivo en patios y jardines. Dieffembachia La Dieffenbachia, también conocida como planta del mudo, es una de las plantas de interior más populares por su apariencia exótica y su resistencia. Sin embargo, bajo esa belleza tropical se esconde una planta potencialmente tóxica que puede causar una irritación intensa, ardor en la boca, hinchazón de lengua y labios, y en casos más severos, dificultad para hablar o respirar. Fotografías | Unsplash | Verdecora | iNaturalist En Decoesfera | No te olvides del alféizar de la ventana: cinco plantas para llenarlo de flores y dar nueva vida a la fachada En Decoesfera | Adiós al bambú: tres arbustos de rápido crecimiento para tener una pantalla vegetal que dé verdor y privacidad En Decoesfera | Adiós garrapatas y mosquitos: esta es la planta repelente de plagas que puedes cultivar en el jardín o en el alfeizar de la ventana - La noticia El lado oscuro de las plantas: cuatro especies venenosas que podrían poner en peligro tu jardín fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .

May 16, 2025 - 11:10
 0
El lado oscuro de las plantas: cuatro especies venenosas que podrían poner en peligro tu jardín

El lado oscuro de las plantas: cuatro especies venenosas que podrían poner en peligro tu jardín

La belleza natural de las flores y plantas que encontramos en los jardines de España, también puede tener espinas invisibles. De esas que van encapotadas con un manto de colores pero que si las tocamos o ingerimos pueden ser altamente peligrosas (sobre todo si contamos con niños o mascotas en casa).

Detrás de la cara bonita de las flores hay un trasfondo, un fondo oscuro y profundo que hemos de conocer para evitar que estas (aparentemente) bellezas, nos jueguen una mala pasada.

Por eso, a continuación te dejamos cuatro especies habituales en los jardines españoles que hemos de evitar a toda costa para conseguir un jardín protegido, seguro y con un fondo amable, bonito y sin riesgos.

Lirio del Valle (Convallaria majalis)

Lirio del valle

Cultivado en jardines y zonas sombreadas del norte peninsular, el lirio del valle es una planta que contiene glucósidos cardíacos, es decir, compuestos químicos que afectan directamente al funcionamiento el corazón. Compuestos que pueden provocar náuseas, vómitos o diarrea en humanos y mascotas.

Por eso, a pesar de su belleza, es importante evitar este tipo de plantas en el jardín y utilizar guantes para su manipulación.

Dedalera (Digitalis purpurea)

Dedalera

Encantadora por sus majestuosos racimos de flores con forma de campana, es importante saber que detrás de tanta belleza se esconde un lado oscuro. La dedalera también contiene glucósidos que afectan directamente al ritmo del corazón.

Presente de forma silvestre en zonas montañosas y húmedas del norte de España y cultivada en jardines por su floración vertical llamativa, no es apta para jardines con niños pequeños o mascotas.

Floripondio (Brugmansia spp.)

Floripondio

Cultivada como planta ornamental en las regiones más cálidas de España, el floripondio contiene sustancia tóxicas muy potentes que afectan directamente al sistema nervios central y periférico. De hecho, todas las partes de la planta son altamente tóxicas (especialmente sus flores y semillas), por lo que es importante evitar su cultivo en patios y jardines.

Dieffembachia

Dieffenbachia Maceta Jpg

La Dieffenbachia, también conocida como planta del mudo, es una de las plantas de interior más populares por su apariencia exótica y su resistencia. Sin embargo, bajo esa belleza tropical se esconde una planta potencialmente tóxica que puede causar una irritación intensa, ardor en la boca, hinchazón de lengua y labios, y en casos más severos, dificultad para hablar o respirar.

Fotografías | Unsplash | Verdecora | iNaturalist

En Decoesfera | No te olvides del alféizar de la ventana: cinco plantas para llenarlo de flores y dar nueva vida a la fachada

En Decoesfera | Adiós al bambú: tres arbustos de rápido crecimiento para tener una pantalla vegetal que dé verdor y privacidad

En Decoesfera | Adiós garrapatas y mosquitos: esta es la planta repelente de plagas que puedes cultivar en el jardín o en el alfeizar de la ventana

-
La noticia El lado oscuro de las plantas: cuatro especies venenosas que podrían poner en peligro tu jardín fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .