El Xavier del lawfare: Influjo Psíquico, el documental aragonés que estremece al mundo desde Miami hasta Zaragoza

El documental aragonés Influjo Psíquico revela el caso de Rafael Correa, donde el lawfare se mezcla con acusaciones de poderes mentales y peligro real. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Apr 9, 2025 - 18:05
 0
El Xavier del lawfare: Influjo Psíquico, el documental aragonés que estremece al mundo desde Miami hasta Zaragoza

El primer documental sobre lawfare tiene nombre propio y una historia que recuerda, en su tono inquietante, a los dilemas de Charles Xavier de los X-Men. Influjo Psíquico, dirigido por Alejandra Cardona y producido por la aragonesa Milyuna Historias, pone el foco en la guerra judicial como herramienta de persecución política, y lo hace desde una perspectiva casi sobrenatural: ¿Puede alguien ser condenado por sus poderes mentales?

 Influjo Psíquico. Una historia real que parece ciencia ficción

Presentado simultáneamente en Zaragoza y en el Miami Film Festival, Influjo Psíquico se sumerge en el caso del expresidente de Ecuador Rafael Correa, retratando el fenómeno del lawfare desde un enfoque tan periodístico como cinematográfico. La película explora si es posible una sentencia judicial basada en la influencia mental, un planteamiento que no estaría fuera de lugar en la Escuela para Jóvenes Talentos del Profesor X. Pero aquí no hay superhéroes. Hay gobiernos, jueces y un protagonista acusado de crímenes que trascienden lo tangible.

Miedo, conflictos y rodajes en ocho países

Como Charles Xavier, pero real: el documental ‘Influjo Psíquico’ explora el juicio más extraño de Ecuador

El equipo de Milyuna Historias se embarcó con Influjo Psíquico, en una producción que les llevó por ocho países: Ecuador, Israel, Bélgica, Canadá, México, Venezuela, Colombia y España. Las cineastas relatan que donde más miedo pasaron fue en Ecuador, en una etapa marcada por el auge de la violencia, y especialmente tras una reunión frustrada con una perito judicial en Colombia, quien no pudo entrar al país procedente de Ecuador debido a una alerta de Interpol. El rodaje en Israel, además, coincidió con un periodo de tenso conflicto bélico. Una odisea de riesgo para narrar una historia que muchos prefieren callar.

Una idea nacida en plena tormenta

Ana María Pinar, guionista del documental Influjo Psíquico, recuerda cómo el germen de la película nació en mitad de un viaje de trabajo por Latinoamérica: “Me impactó la historia de Correa. No sabía que existía la palabra lawfare. El concepto de ‘inujo psíquico’ nos atrapó, ¿era posible una sentencia firme por poderes mentales? Había que contarlo”.

Un enfoque visual y humano

La producción concluyó en Zaragoza, cerrando un círculo que comenzó tres años atrás. La directora de producción, Idoya Barrabés, destaca la emoción de presentar el proyecto en casa: “Cada plano, cada viaje y cada decisión nos han traído hasta aquí. Ver el tráiler lanzado es un sueño cumplido”.

Un documental multilingüe para el mundo

Inujo Psíquico busca ahora distribución internacional. El tráiler, ya disponible en el canal de YouTube de Milyuna Historias, está subtitulado en español, inglés, francés, alemán, chino y ruso. Un paso decidido hacia una audiencia global para una historia que, aunque parezca de ciencia ficción, está basada en hechos reales.

Reflexiones finales

En una era en la que la verdad se desdibuja, Influjo Psíquico plantea una cuestión urgente: ¿Dónde está el límite entre la justicia y la persecución? Como Charles Xavier, Rafael Correa es retratado como un hombre cuya mente representa poder, pero también amenaza. Lo que hace este documental imperdible no es solo su valor informativo, sino la tensión dramática que lo emparenta con las mejores ficciones del género.

Y si el cine sirve para cuestionar realidades, aquí tenemos una obra que no solo informa, sino que nos obliga a mirar de frente las zonas más oscuras del poder.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com