'El colapso' ya se adelantó al apagón que ocurrió en España. Dura poco más de dos horas, pero no está en streaming

No se habla de otra cosa. El día de ayer, España se vio sumida en un apagón generalizado que duró más de seis horas y que puso en jaque a la red eléctrica de todo el país durante horas. Una circunstancia excepcional que seguirá dando mucho que hablar en los próximos días y que, como otras situaciones vividas en los últimos años, son más propias del campo de la ficción que de la realidad. Y, como tal, ya se retrataron en pantalla mucho antes de que ocurrieran en la vida real. Una de las series que lo hizo de manera más realista fue 'El colapso' (o 'L'effondrement', en francés). Su manera de mostrar cómo la sociedad sucumbe al caos es muy realista, pero también fue una de las series del momento cuando se estrenó en 2019. Ahora, seis años después, y después de recuperar la luz en todo el país, puede ser un buen momento para recomendarla. Aunque aquello que quieran verla tendrán que adquirirla en formato físico y en DVD, porque actualmente no está disponible en ninguna plataforma. Qué encontraremos en la serie que no vimos ayer en la calle A lo largo de sus ocho episodios, que además duran de media 20 minutos, 'El colapso' sigue a ocho protagonistas en ocho lugares diferentes durante un mismo suceso: el colapso de la sociedad a nivel mundial. En otras palabras: el fin del mundo tal y como lo conocemos. En esta serie no hay zombis ni meteoritos, pero como bien se vio ayer -y también en otras situaciones como el estado de emergencia declarado por el coronavirus-, no los necesitamos para que el caos se apodere de la ciudad. 'El colapso' es muy realista y nos genera cierto terror psicológico cuando un suceso de origen desconocido acaba provocando el colapso de la humanidad. Con él, se desata el caos, hay una repentina falta de suministros y recursos y la gente hace lo que puede para sobrevivir. Por suerte, la ficción exagera y se plantea una realidad posible pero también muy extrema. Más tensión en plano secuencia Aquellos que se quedaron fascinados con 'Adolescencia' por la manera en la que está rodada, encontrarán en 'El colapso' más planos secuencia. Una manera de elevar la tensión y que invita al espectador a sumergirse incluso más en lo que ocurre en pantalla. Los capítulos están dirigidos por Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins y Bastien Ughetto, y se trata de una serie que ya se incluye entre las mejores ficciones televisivas de marca francesa que se han hecho nunca. Por otro lado, el reparto lo forman Bellamine Abdelmalek, Lubna Azabal, Bastien Ughetto, Lola Burbail, Thibault de Montalembert y Audrey Fleurot, entre otros. En Espinof | Las series más esperadas de 2025 En Espinof | Las mejores series de 2025 - La noticia 'El colapso' ya se adelantó al apagón que ocurrió en España. Dura poco más de dos horas, pero no está en streaming fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .

Apr 29, 2025 - 12:26
 0
'El colapso' ya se adelantó al apagón que ocurrió en España. Dura poco más de dos horas, pero no está en streaming

'El colapso' ya se adelantó al apagón que ocurrió en España. Dura poco más de dos horas, pero no está en streaming

No se habla de otra cosa. El día de ayer, España se vio sumida en un apagón generalizado que duró más de seis horas y que puso en jaque a la red eléctrica de todo el país durante horas. Una circunstancia excepcional que seguirá dando mucho que hablar en los próximos días y que, como otras situaciones vividas en los últimos años, son más propias del campo de la ficción que de la realidad. Y, como tal, ya se retrataron en pantalla mucho antes de que ocurrieran en la vida real.

Una de las series que lo hizo de manera más realista fue 'El colapso' (o 'L'effondrement', en francés). Su manera de mostrar cómo la sociedad sucumbe al caos es muy realista, pero también fue una de las series del momento cuando se estrenó en 2019. Ahora, seis años después, y después de recuperar la luz en todo el país, puede ser un buen momento para recomendarla.

Aunque aquello que quieran verla tendrán que adquirirla en formato físico y en DVD, porque actualmente no está disponible en ninguna plataforma.

Qué encontraremos en la serie que no vimos ayer en la calle

'El colapso'

A lo largo de sus ocho episodios, que además duran de media 20 minutos, 'El colapso' sigue a ocho protagonistas en ocho lugares diferentes durante un mismo suceso: el colapso de la sociedad a nivel mundial. En otras palabras: el fin del mundo tal y como lo conocemos.

En esta serie no hay zombis ni meteoritos, pero como bien se vio ayer -y también en otras situaciones como el estado de emergencia declarado por el coronavirus-, no los necesitamos para que el caos se apodere de la ciudad.

'El colapso' es muy realista y nos genera cierto terror psicológico cuando un suceso de origen desconocido acaba provocando el colapso de la humanidad. Con él, se desata el caos, hay una repentina falta de suministros y recursos y la gente hace lo que puede para sobrevivir. Por suerte, la ficción exagera y se plantea una realidad posible pero también muy extrema.

Más tensión en plano secuencia

'El colapso'

Aquellos que se quedaron fascinados con 'Adolescencia' por la manera en la que está rodada, encontrarán en 'El colapso' más planos secuencia. Una manera de elevar la tensión y que invita al espectador a sumergirse incluso más en lo que ocurre en pantalla.

Los capítulos están dirigidos por Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins y Bastien Ughetto, y se trata de una serie que ya se incluye entre las mejores ficciones televisivas de marca francesa que se han hecho nunca.

Por otro lado, el reparto lo forman Bellamine Abdelmalek, Lubna Azabal, Bastien Ughetto, Lola Burbail, Thibault de Montalembert y Audrey Fleurot, entre otros.

En Espinof | Las series más esperadas de 2025

En Espinof | Las mejores series de 2025

-
La noticia 'El colapso' ya se adelantó al apagón que ocurrió en España. Dura poco más de dos horas, pero no está en streaming fue publicada originalmente en Espinof por Belén Prieto .